¿Cuánto tiempo se debe esperar para recibir la dosis de refuerzo tras padecer COVID?
En la Argentina hay tres boosters habilitados, según las edades y las condiciones de riesgo. Cuáles son los puntos que se deben evaluar si se contrajo la infección

Nuevos estudios confirman que los refuerzos de las vacunas ARN mensajero prolongan la protección contra el COVID-19
Los hallazgos forman parte de una investigación en EEUU. Evaluaron cuál es la fortaleza de los anticuerpos contra el coronavirus tras el esquema primario, en comparación con los booster

Once preguntas y respuestas sobre cómo protegerse contra el COVID en los festejos de Fin de Año
En las 24 jurisdicciones argentinas, los contagios están en aumento. Cuándo testearse, qué hacer ante un contacto estrecho con una persona afectada y qué se sabe sobre la efectividad de las dosis de refuerzo

COVID-19: cuáles son los nuevos vacunatorios en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
En CABA están habilitadas nueve postas y abrirán dos más en los próximos días. En la Provincia funcionan más de 300 centros en los 135 municipios bonaerenses y se puede concurrir sin turno

Abrupta suba de casos de COVID: ¿empezó una nueva ola de contagios en la Argentina?
El número de casos desde el inicio de los síntomas creció un 369% a nivel nacional durante las últimas dos semanas, en comparación con la quincena anterior. Qué escenarios vislumbran expertos en infectología y medicina respiratoria consultados por Infobae

Cuáles son las tres claves para salir de la pandemia según el prestigioso científico Eric Topol
Según el cardiólogo estadounidense el impacto de los nuevos sublinajes de la variante Ómicron dependerá del comportamiento humano. La importancia de las dosis de refuerzo y el rol de las vacunas nasales

Advirtieron que están en aumento las hospitalizaciones de bebés por COVID-19 en EEUU
La directora de los CDC instó a las mujeres embarazadas a vacunarse con la dosis de refuerzo

El poder de los “boosters”: tres dosis protegen más que dos ante Ómicron
Lo demostró un estudio en Dinamarca que fue publicado en la revista PLOS One. Qué implican los resultados y cómo fue el estudio hecho en la Argentina en adultos mayores que sirvió como antecedente

EEUU se prepara para el invierno: recomiendan la aplicación de una dosis anual de la vacuna contra el COVID
El presidente Joe Biden resaltó que los refuerzos, que contienen componentes de ARN de la cepa original y de la variante Ómicron, se aplicarán en otoño y pueden reducir el riesgo de contraer la enfermedad así como de contagiar a otras personas

Ministerio de Salud afirma que en la siguiente semana iniciará la vacunación de segunda dosis de refuerzo de Covid 19 para personas de 18 a 49 años
El anuncio lo entregó Gerson Bermont desde el Puesto de Mando Unificado que supervisa el proceso de vacunación del país, quien es el director de Promoción y prevención del Ministerio de Salud

Vacunas COVID-19 en Argentina: aunque se habilitó el segundo refuerzo hace meses, solo el 12% de la población lo recibió
Los booster sirven para mantener la alta protección contra los cuadros graves y la mortalidad. Cuáles son los motivos de la demora en adherir a estas dosis extras, pese a que la pandemia continúa

Vacunas actuales contra el COVID o la próxima generación contra Ómicron: ¿cuándo conviene aplicarse los refuerzos?
Mientras la ciencia avanza hacia nuevas inmunizaciones contra el coronavirus, muchas personas vacilan sobre la aplicación de estas dosis extras. Qué recomiendan los expertos

Aplicarse a tiempo la dosis de refuerzo contra la COVID-19 previene cuadros graves, según especialistas
El analista de datos, Juan Carbajal, reveló que un gran porcentaje de pacientes que desarrollaron cuadros graves de COVID-19 en el mes de julio recibieron su última dosis de vacuna contra el coronavirus en un largo período de tiempo. De acuerdo al especialista en Salud Pública, César Cárcamo, para evitar ello es necesario mantener la inmunidad mediante la vacunación periódica.

Solo el 57,2% de los adultos en Argentina se aplicó una dosis de refuerzo contra el COVID-19
Los refuerzos se habilitaron desde diciembre pasado. Los más jóvenes son el grupo más demorado. Cuáles son las razones del retraso, según expertos en ciencias sociales y medicina consultados por Infobae

Las dosis de refuerzo contrarrestan las tácticas de la subvariante Ómicron BA.5 y previenen cuadros graves
Lo demostró el primer estudio que comparó la eficacia de diferentes vacunas contra el COVID-19 en muestras de personas de Argentina, Estados Unidos, Italia, Pakistán, y Suiza. Qué implican los hallazgos publicados en la revista Science

Revelaron cuáles son las vacunas contra el COVID-19 cuya protección dura tres veces más que otras
Investigadores de las universidades de Yale y Carolina del Norte evaluaron entre 4 vacunas las más duraderas. Qué recomiendan a partir de los hallazgos

Un estudio hecho en Argentina y publicado en The Lancet reveló la efectividad de los refuerzos en adultos mayores ante Ómicron
La tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 aumentaría 10 veces la protección contra esta variante. Qué implicancias tiene este hallazgo
Ministerio de Salud promueve encuesta para identificar las razones que frenan la vacunación contra el covid-19
Con los datos que arroje la medición, la entidad ideará nuevas estrategias para incentivar la inmunización en la población colombiana

Refuerzos contra el COVID-19: cómo avanza la vacunación y por qué hay diferencias entre las jurisdicciones
En la ciudad de Buenos Aires, el 85% de la población tiene refuerzos, pero en Misiones solo el 30%. Cuáles son las razones que explican las diferencias en el país. Qué pasa con la vacunación infantil
MinSalud insiste en las dosis de refuerzo ante el incremento de casos de covid-19
El jefe de cartera, Fernando Ruiz, aseguró que el virus aún se mantiene y por eso no hay que “bajar la guardia” con el plan de vacunación

Así actúan las tres subvariantes de Ómicron que más se propagan en el mundo
Son sublinajes que se convirtieron en predominantes en los Estados Unidos y Sudáfrica. Qué hay que tener en cuenta para protegerse

Ómicron y su familia de subvariantes: 5 claves para entender por qué aún preocupa a los expertos
Una persona que se contagió con Ómicron puede volver a infectarse con otro de sus sublinajes. Qué se sabe sobre la vigilancia del virus y la protección de las vacunas

Cuarta ola en Argentina: el ritmo de los contagios de COVID empieza a frenarse
Desde abril, los casos empezaron a subir fuerte por Ómicron BA.2. En las últimas dos semanas, las nuevas infecciones se mantienen en menos de 5.500 por día. Cuáles son las diferencias en cada distrito. Qué opinan los expertos

Dosis de refuerzo: se reduce un 51% el riesgo de contagiarse la variante Ómicron, según un estudio
Lo demostró una investigación con la aplicación de vacunas de ARN mensajero como dosis de refuerzo en España. Se publicó en la revista The Lancet Infectious Diseases. Las claves del hallazgo

Las razones científicas detrás de la aplicación en los niños del refuerzo de la vacuna contra el COVID-19
Chile, Estados Unidos y Argentina autorizaron la administración de dosis de refuerzo. Cuál es la importancia y qué buscan con esta aplicación

Cuarta ola: con solo la mitad de la población con la vacunación completa, los casos aumentaron casi un 28%
Según el parte semanal que emite el Ministerio de Salud, los nuevos contagios ascendieron a 43.487 durante los últimos siete días, y crecieron 285% en el último mes. Cómo analizan el panorama los especialistas

Sin vacunación, la infección por Ómicron no da protección contra otras variantes del coronavirus
Lo reveló un estudio en ratones publicado en Nature por científicos de Estados Unidos. Qué variantes aportan más inmunidad

Cuarta ola en la Argentina: con los contagios en aumento, cuál es la situación en las terapias intensivas
Los nuevos casos son impulsados por la subvariante Ómicron BA.2. Expertos en epidemiología y virología contaron a Infobae cuáles son los factores que influirán los próximos meses

Por qué los niños también necesitan dosis de refuerzo contra el COVID-19
La protección de las vacunas se reduce cuando quedan expuestos a la variante Ómicron. Sin embargo, los refuerzos pediátricos aún no están habilitados en la Argentina. Qué opinan los expertos

A partir del lunes, colegios que cumplan con los criterios, podrán eliminar uso del tapabocas
El ministro de salud, Fernando Ruiz Gómez, también le pide a los mayores de 50 años completar su esquema de vacunación, ante un posible aumento de casos de covid-19, tal como ocurre en otros países
