Intervención en el dólar: cómo es la operatoria que ordenó Massa y convalidó el FMI en medio de la suba
El dólar libre abrirá este miércoles al filo de los $500 y apuran la negociación con el organismo. En medio de la escasez de reservas, en los próximos días se le deberán pagar casi USD 1.500 millones a Washington

La incertidumbre política y la inflación presionaron al dólar y ante la suba el BCRA frenó el ritmo de compras
Ante la escalada cambiaria, el Ministerio de Economía ensayará hoy una primera respuesta ante el mercado con un bono atado al dolar linked. El dólar agro aportó menos divisas y el BCRA sumó apenas 1 millón de dólares

La CNV investiga a 35 sociedades de bolsa por la suba del dólar MEP y el “contado con liqui”
Es un expediente paralelo que abrió el organismo, que desde hace dos semanas inició un análisis sobre las operaciones de bonos en dólares días antes del anuncio de recompra

Dólar turista para extranjeros: comenzaron las devoluciones con un tipo de cambio cercano al MEP
Ya comenzaron a recibir los primeros reintegros por compras hechas desde el 2 de diciembre que se debitaron al valor oficial, todavía hay una multinacional que no se adhirió al esquema

Arrancó el dólar turista para extranjeros y el BCRA espera un ingreso de USD 250 millones por mes
Según aseguran desde el Gobierno, no todas las empresas de tarjetas de crédito implementaron aún la medida, a un mes de su anuncio

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2023 y 2024, el pronóstico de bancos y consultoras
El informe de Latinfocus anticipa números más pesimistas que el Gobierno en materia de suba de precios, el tipo de cambio y el crecimiento económico

Los dólares financieros operaron USD 200 millones y le ofrecieron una moderada pausa a la nueva ministra
Las leves bajas en las cotizaciones del dólar MEP y el “contado con liquidación” eran esperables, ya que estaban adelantados en sus precios por las malas expectativas de la semana pasada

¿Es momento de pasarse a Dólar Link?
En la última semana se observó una volatilidad muy grande en el mercado cambiario. Desde el anuncio de la renuncia de Martín Guzmán y el posterior que comunicó su sucesora en Economía, Silvina Batakis

Los dólares negociados en la Bolsa bajaron al mínimo en cuatro meses y ya son más baratos que el dólar “ahorro”
Desde el anuncio del acuerdo con el FMI, el “contado con liquidación” y el dólar MEP o Bolsa descendieron un 18%

Cuál es el dólar que cayó $33 desde su pico y hoy es más conveniente que el solidario
El MEP se desplomó hasta rozar la cotización solidaria luego de que se liberaran trabas a su operación. A diferencia del que se opera en bancos, no hay límites a la cantidad que se puede comprar

Dólar, reservas, brecha y cuotas: las 4 decisiones que tomó el Gobierno para cerrar ya un acuerdo con el FMI
El Ministerio de Economía continúa la negociación técnica con el organismo y busca alcanzar un consenso político con la oposición y apoyo de gremios y empresarios para presentar el nuevo programa financiero con el Fondo

Más controles para el dólar: el Gobierno puso nuevas trabas al contado con liquidación
La CNV ajustará el cálculo del tope de 50 mil nominales que permite para cada cliente a la hora de operar la divisa financiera con la compraventa de bonos en moneda extranjera

El BCRA pagó el costo de sus medidas y subieron las cotizaciones alternativas del dólar
El dólar Bolsa o MEP, concentra la demanda de los importadores que no abastece el BCRA y la de los grandes jugadores que están haciendo arbitraje contra todo lo que pueden

MEP: cómo comprar el dólar más barato y accesible del mercado
A poco del pago de los aguinaldos la divisa que se opera en la Bolsa está más barata que en los bancos y tiene menos restricciones que el dólar “solidario”

MEP: cómo se opera con el dólar legal y sin límites que cuesta menos que el libre y el “solidario” y quiénes pueden comprarlo
Cuesta 10 pesos menos que la divisa paralera y se accede comprando y vendiendo bonos

Más de 2 millones de personas vuelven a estar habilitadas para comprar dólares: quiénes son y cómo pueden hacerlo
Es porque se cumplen 90 días desde que quedaron afuera del mercado formal por el endurecimiento de las trabas cambiarias. Ahora, pueden comprar dólar Bolsa en blanco y en forma ilimitada a un precio por debajo del oficial

El Gobierno flexibiliza el acceso al “dólar Bolsa”, pero las operaciones serán monitoreadas en tiempo real
La decisión de la Comisión Nacional de Valores busca mostrar el camino hacia menores controles, que se aplican con la modalidad de "parking". La intención sería terminar levantando por completo las restricciones a quienes buscan dolarizarse vía mercado de capitales, pero sólo si se mantiene la tranquilidad de las últimas semanas.

La CNV va a controlar en tiempo real para saber quiénes compran y venden dólar Bolsa y contado con liquidación
A través de una resolución, la Comisión Nacional de Valores exigió a todos los operadores del mercado que le suministren datos de cada transacción realizada en el mercado de los dólares financieros

Operar con MEP: qué hay que saber para comprar el dólar legal y sin límites que cuesta $25 menos que el blue
Esa vía en blanco para operar dólares a un tipo de cambio paralelo tiene muchas trabas. Pero con el blue a $ 140, el precio de $ 114 bien puede hacer valer las penas

Esta semana, el dólar volverá a estar en el foco de atención de los inversores

Para ahorristas: quienes compren los USD 200 mensuales no podrán adquirir por 90 días “dólar Bolsa” o contado con liqui
Además de las restricciones que impuso el Banco Central para que las empresas no puedan acceder al mercado de cambios, también habrá trabas para el “dólar solidario” que pueden comprar los particulares

Los dólares alternativos bajaron un 3% pero negociaron apenas un 30% de su volumen habitual
Las medidas oficiales para contener el dólar Bolsa y el “contado con liqui” hicieron caer las cotizaciones pero el mercado lo vio como “un round de estudio” que no es representativo. El cupo de USD 200 mensuales, cada vez más demandado

Desde hoy regirán fuertes trabas para comprar dólar Bolsa y “contado con liquidación”
La Comisión Nacional de Valores dispuso que quienes adquieran títulos o acciones como vía para la compra de dólares deberán conservarlos en su poder durante 5 días hábiles.

Controles a la compra de dólares: todo lo que hay que saber sobre las nuevas restricciones y por qué hubo demoras en algunos bancos
Este lunes entró en vigencia la normativa del BCRA que restringe el acceso al dólar oficial y a las operaciones con los alternativos, como el Bolsa y el contado con liquidación (CCL)

Golpe al “dólar solidario”: quienes compren los USD 200 por mes no podrán comprar más “dólar Bolsa” ni “contado con liquidación”
La normativa del BCRA impuso a los individuos las mismas restricciones que para las empresas. Se incorpora una declaración jurada en cada operación cambiaria minorista. Es una nueva vuelta de tuerca al control cambiario.

El Gobierno, con el dólar a $ 107, comenzó a pagar el costo de la emisión monetaria
El Banco Central debió salir a absorber parte del exceso de pesos que había en la plaza y así atenuó la suba de las cotizaciones, que igualmente tendrán impacto en el nivel de los precios

Se disparó el precio del dólar Bolsa, el único al que se puede acceder en forma legal y sin límites: cómo comprar y vender
Las restricciones del mercado de cambio llevaron a muchos inversores a refugiarse en una vía autorizada para la dolarización. Hoy, Infobae incorporó su cotización al tablero que encabeza este sitio todos los día entre las 10 y las 18

Dólar Bolsa: el Central puso reparos y por ahora no se removerían las trabas a la operatoria
Desde la CNV habían dado un visto bueno preliminar, pero por ahora se mantendrá la obligación de mantener los bonos cinco días “estacionados” antes de cambiar los dólares a pesos. ¿Qué hay detrás de esta decisión del BCRA?

Dólar Bolsa: por fuertes pérdidas de clientes piden cambios urgentes en la modalidad de inversión
En los últimos meses se popularizó la compra de divisas a través del mercado bursátil. Pero el derrumbe en las últimas semanas en el mercado de bonos ocasionaron fuertes pérdidas para los inversores. Piden modificaciones en el mecanismo de "parking". ¿De qué se trata?

El dólar de moda: para el BCRA, la divisa que compran los ahorristas en la Bolsa “no existe”, pero su operatoria se generaliza
Las operaciones saltaron 120% en la primera quincena de enero en comparación con el mismo período de diciembre, antes de que se impusiera el recargo de 30%. Es un método para comprar dólares más baratos que el oficial y sin límite de montos
