Wall Street cerró con ganancias pese a la incertidumbre por el límite de la deuda en Estados Unidos
Las acciones subieron lideradas por las tecnológicas, ya que otro fabricante de chips informó de una fuerte demanda relacionada con la inteligencia artificial. Los inversores siguen centrados en las negociaciones para que se evite un default
El Tesoro de Estados Unidos advirtió que no hay “un plan b” si no se alcanza un acuerdo por el techo de la deuda
El “número dos” de la cartera descartó la posibilidad de que el presidente Joe Biden invoque la enmienda 14 de la Constitución para desbloquear el estancamiento de las conversaciones con la oposición

El director de un fondo de EEUU sugirió comprar deuda argentina, criticó a Milei y advirtió por la inflación
El ejecutivo de TWC Group, Mauro Roca, dijo que los bonos en dólares subirán cuando cambie el Gobierno, aclaró que ahora no hay “paciencia” del mercado con el país y consideró que los precios seguirán al alza hasta que un plan de estabilización rinda sus frutos

En medio de las negociaciones y a las puertas de un default, el Congreso de Estados Unidos anunció un receso de 10 días
A pesar de faltar tan sólo una semana para el 1 de junio, fecha en la que el país podría quedarse sin reservas para afrontar sus pagos, los legisladores extenderán las celebraciones por el Día de los Caídos

Joe Biden descartó un impago de la deuda y afirmó que las conversaciones con los republicanos son productivas
“La única opción ahora mismo es que el Congreso haga su trabajo”, asegurón en tanto, la vocera presidencial, Karine Jean-Pierre, quien advirtió que una caída en default podría provocar la pérdida de ocho millones de empleos

A días de un posible default, Biden propuso congelar los gastos públicos de Estados Unidos en medio de las tensas negociaciones
El plan reduciría el déficit fiscal en un billón de dólares adicionales en 10 años, informó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen

Sigue la incertidumbre sobre el techo de la deuda de Estados Unidos: Wall Street y las bolsas europeas cerraron a la baja
Las difíciles negociaciones en Washington generan temor entre los inversores, que ya estaban preocupados por la ralentización del crecimiento económico mundial y las recientes quiebras bancarias

Las negociaciones de republicanos y demócratas avanzan a contrarreloj para evitar el default en Estados Unidos
Para aumentar el poder de endeudamiento, la oposición le exige a Joe Biden que recorte gastos

Sigue la negociación por el tope de deuda de Estados Unidos: Yellen presionó al Congreso y advirtió que el país caerá en default en junio
La secretaria del Tesoro alertó sobre la necesidad de un pacto para elevar el techo de deuda para que la posibilidad de que el país incurra en una suspensión de pagos el 1 de junio no sea “altamente probable”

Joe Biden reanudó las agrias negociaciones con Kevin McCarthy para evitar un default de Estados Unidos
El presidente recibirá a su oponente en la Casa Blanca esta noche. Los republicanos exigen bajar el gasto público, pero el gobierno se niega y propone preducir ciertos gastos y aumentar impuestos a los más ricos y a las empresas que hoy se benefician de restituciones fiscales

Joe Biden y los republicanos vuelven a reunirse este martes en busca de un acuerdo sobre la deuda para evitar un default
El mandatario confía en llegar a un entendimiento, pero la oposición se mantiene firme en exigir fuertes recortes al gasto público para votar un aumento sobre el techo de endeudamiento

Estados Unidos podría quedar al borde del default en junio si el Congreso no eleva el techo de la deuda
La Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que este panorama, que eventualmente se preveía entre julio y septiembre, podría impactar desastrosamente en la economía global

Continúan las discusiones por la deuda de EEUU entre Biden y los republicanos
El viernes habrá una nueva reunión entre las dos partes, que se acusan mutuamente de tomar de “rehén” a la economía

Asumió hoy el nuevo auditor regional del FMI que deberá revisar las metas del acuerdo con la Argentina
El chileno Rodrigo Valdés comenzará su gestión formal como director del Fondo para las Américas, aunque ya participó como observador de los últimos diálogos con el Gobierno; en qué está la negociación y qué chances hay de anticipar desembolsos

La misteriosa historia de la distorsión del PBI que generó otro fallo en contra del país, de Néstor a Cristina Kirchner
Cómo se eligió este instrumento en el canje para salir del default, qué polémicas provocó y por qué no convenció a ningún acreedor externo de la Argentina

A 41 años de la guerra de Malvinas, cuál era el plan económico de la dictadura para las islas y qué pasó con el dólar
La estrategia del ministro Roberto Alemann antes del inicio del conflicto, las disputas con los acreedores y las diferencias con la Junta Militar; los resultados tras la derrota y la deuda

Por orden de la justicia de EEUU, Kicillof aceptó pagar a bonistas defendidos por el abogado que embargó la Fragata Libertad
Se trata de dos fondos de inversión que no aceptaron el canje de la deuda bonaerense y su patrocinante es Dennis Hranitzky; cuál es el monto que deberá girar la provincia

Joe Biden aseguró que el riesgo de default es la mayor amenaza para recuperación de Estados Unidos
El mandatario estadounidense se refirió a las cifras del empleo en su país y dijo que la “economía se está moviendo en la dirección correcta”

Asumirá otro auditor del FMI para la Argentina: la historia de los “duros y blandos” que controlaron antes al país
Rodrigo Valdés fue designado como director del Fondo para las Américas y revisará el programa con el principal deudor del organismo; cómo actuaron quienes ocuparon ese cargo desde la década del 90

Las chances de un default de la deuda de Estados Unidos se triplicaron en 2 meses según MSCI
Así lo refleja un informe privado que se focaliza en la fuerte suba de los seguros contra una cesación de pagos que se negocian en el mercado (CDS), ante la falta de acuerdo en el congreso norteamericano para subir el techo del endeudamiento del país

La Justicia de EEUU le ordenó a la Argentina que le pague a bonistas que siguen en default desde el 2001
La juez Loretta Preska dispuso esa orden y también el embargo de otros activos del país en Nueva York; dudas por el pago de bonos Brady a fines de marzo a partir de ese fallo

Crece la tensión en Nueva York entre los bonistas y la Argentina en un caso por la manipulación de los datos del Indec
El Gobierno le pidió a la jueza Preska que concluya el caso ante la falta de evidencia en contra del país y, por el contrario, los fondos demandantes consideraron que debe haber un juicio por la falta de pago del cupón ligado al PBI ante la distorsión de los datos oficiales en el kirchnerismo

La deslumbrante idea de incendiar un país para ganar una elección
El camino de Juntos por el Cambio hacia el poder está pavimentado por episodios de reacciones desmesuradas, donde pasó a ser un negocio decir cualquier cosa, como en el documento que contenía una amenaza implícita de default

Los detalles y objetivos secretos del inesperado anuncio de Massa para recomprar deuda: cómo lo pensó y qué busca lograr
El ministro explicó a Infobae la trastienda de la medida que dio a conocer hoy, por qué eligió estos bonos y qué efecto puede tener sobre la deuda y el dólar

Fuerte advertencia del Foro de Davos sobre la Argentina por la alta inflación, la deuda y la debilidad del Estado
Un informe del encuentro que se realizará en Suiza alerta sobre los principales riesgos del país, que incluyen también proliferación de la actividad económica ilícita y crisis grave de suministro de materias primas

La calificadora S&P subió la nota de la deuda en pesos de la Argentina tras el exitoso canje
La agencia consideró que “el incumplimiento selectivo” de la deuda en pesos “está subsanado luego de la entrega de nuevos instrumentos a los tenedores”

Una calificadora de riesgo bajó la nota de la deuda en pesos de la Argentina tras el canje de bonos
Había ocurrido lo mismo en noviembre. Los analistas advirtieron sobre los continuos desequilibrios macroeconómicos que atraviesa el país

La calificadora Moody’s sugirió unificar el mercado cambiario para elevar la nota del país
El nuevo analista para la Argentina, Jaime Reusche, afirmó que el gran desafío del 2023 serán los vencimientos en pesos y que en 2024 se requerirán más recursos que los del FMI

Se vislumbran incumplimientos de pago cuando los países pobres enfrenten una crisis económica
Los esfuerzos de alivio de la deuda se están estancando a medida que las economías en desarrollo se ven afectadas por la subida de los tipos de interés, la fortaleza del dólar y la ralentización del crecimiento mundial

Un experto en deuda cercano al Gobierno destacó la suba de los bonos de la deuda, pero advirtió riesgos para el futuro
Un informe de la consultora de Daniel Marx indicó que la recuperación se dio por la decisión de la Reserva Federal de EEUU de pausar la suba de la tasa de interés
