Pudo evitar décadas de sangre, pero nadie lo escuchó: a 60 años del discurso de Kennedy que intentó cambiar el mundo
Propuso el final de la Guerra Fría, una mejor relación con la Unión Soviética, terminar con la carrera armamentista y las experiencias nucleares, propuso una paz mundial que no estuviese impuesta por las armas. De alguna manera, impulsó a la sociedad americana a poner fin también a la segregación racial y a consagrar los derechos de la población negra. Cinco meses y medio después, lo asesinaron en Dallas, Texas

Putin anunció que las armas nucleares que ordenó instalar en Bielorrusia estarán operativas el 7 de julio
Citó al dictador Lukashenko en una residencia de verano de Sochi para teatralizar un diálogo con un banquete de por medio. Allí le comunicó: “Comenzaremos el despliegue en su territorio del armamento correspondiente”

Colombia condena y cataloga de “grave provocación” el lanzamiento de un satélite militar de Corea del Norte
El llamado de atención se da tras las actividades realizadas por el país asiático a finales del mes de mayo, en donde se argumenta que se está poniendo en riesgo la seguridad internacional

El dictador Lukashenko invitó a más países a aliarse con Putin: “Habrá armas nucleares para todos”
El jefe bielorruso alabó el Estado de la Unión que pone a su nación al servicio de Rusia y envió un mensaje a otras ex repúblicas soviéticas: “Nadie está en contra de que mantengan estrechas relaciones con Moscú”

Japón condenó el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia y amplió sus sanciones contra Moscú
El portavoz del gobierno nipón, Hirokazu Matsuno, exigió a las autoridades del Kremlin que “detengan tales acciones que aumentan las tensiones”, y aseguró que continuarán monitoreando la situación “con gran interés”

El Kremlin empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia y Estados Unidos criticó el traslado
El presidente Alexander Lukashenko anunció que firmó el decreto para el envío de las ojivas nucleares, aunque no precisó si los proyectiles ya habían llegado a territorio bielorruso

Rusia renueva su amenaza contra Europa: desplegará armas nucleares en Bielorrusia
Putin profundiza el uso indiscriminado del territorio de la antigua república soviética gobernada por su aliado, el dictador Lukashenko. La oposición bielorrusa denunció que el hecho “pondrá aún más en peligro la seguridad de Ucrania”

El G7 advirtió que el aumento del arsenal nuclear chino es una preocupación para la estabilidad mundial
De acuerdo con el Instituto Internacional de Búsqueda de la Paz de Estocolmo, Beijing dispone de 350 ojivas nucleares, muy por debajo de las grandes potencias. Pero podría aumentar en unas 1.500 hacia 2035

Los 5 avances más aterradores de la tecnología de misiles del régimen de Corea del Norte
El dictador Kim Jong-un está haciendo que su arsenal sea más fácil de lanzar, más difícil de rastrear y potencialmente capaz de transportar cabezas nucleares

El régimen norcoreano criticó el acuerdo militar entre Seúl y Washington y advirtió que “expondrá al mundo a un peligro más grave”
Yoon Suk-yeol y Joe Biden anunciaron nuevas medidas disuasorias que prevén el atraque periódico de submarinos estadounidenses provistos con armas nucleares por primera vez en décadas, e incrementar el entrenamiento militar entre ambos paíse

¿El fin de Kim Jong-un? Las claves de la Declaración de Washington
Estados Unidos y Corea del Sur acordaron fortalecer el escudo de seguridad ante las crecientes pruebas de misiles norcoreanos

China llama a EEUU y Corea del Sur a no provocar “una confrontación” con Corea del Norte
Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol dijeran que Pyongyang enfrentaría el “fin” de su régimen si utiliza su arsenal nuclear

Corea del Norte reafirmó su postura como potencia nuclear mundial a pesar de los pedidos del G7
El Grupo había solicitado a Pyongyang renunciar a este tipo de armas en el marco del Tratado de No Proliferación Nuclear

Corea del Sur, Japón y EEUU pidieron repatriar a trabajadores norcoreanos que financian al régimen de Kim Jong-un
Los enviados diplomáticos para asuntos nucleares de estos tres países también denunciaron ante la comunidad internacional el creciente número de ingenieros de comunicaciones de Pyongyang que logran contratos en otras naciones con identidades falsas

La OTAN considera que Putin intenta nuevamente amedrentar a Occidente: “No nos dejaremos intimidar”
El representante de la Organización, Jens Stoltenberg, señaló que el anuncio del Kremlin de desplegar armas nucleares en Bielorrusia forma parte de la “retórica agresiva” utilizada por Moscú desde el incio de la invasión a Ucrania

Por qué México es líder contra las amenazas del armamento nuclear
Desde antes del Tratado de Tlatelolco, el país ha mostrado una postura a favor de la prohibición y control de estas armas a nivel global. Hay cuatro pactos a los que pertenece para cumplir con el objetivo

Bielorrusia entra nuevamente en los planes de Vladimir Putin
El líder ruso busca mantener la amenaza nuclear y anunció el desplazamiento de armas atómicas a territorio de bielorruso

Rusia dejó de compartir información nuclear con Estados Unidos: ya no avisará cuándo y dónde realizará ensayos de misiles
El Kremlin ya había suspedido su participación en el tratado Nuevo START, último pacto de armas atómicas que mantenía con Washington, y desplegará un arsenal en Bielorrusia

El número de ojivas nucleares operativas aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China
El Kremlin, que renovó en los últimos días sus amenazas atómicas, tiene el mayor arsenal de este tipo en el mundo, con 5.889 cabezas operativas

Kim Jong-un pidió aumentar la producción nuclear norcoreana y tener las armas listas para ser usadas “en cualquier momento y lugar”
El dictador se mostró inspeccionando una fila de supuestas ojivas atómicas y exigió a quienes las fabrican a “ampliar la producción de materiales nucleares aptos para armamento”. El portaaviones Nimitz de EEUU inicia maniobras militares en Corea del Sur este martes
