
Entre lágrimas y con antorchas en la mano, familiares de los bebés que murieron a las horas de nacer en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, marcharon para expresar su dolor y reclamar justicia por sus hijos.
“Celeridad en la investigación, justicia por las víctimas y castigo a los responsables”, fue la consigna por la cual se movilizaron un grupo de madres, padres y familiares frente al hospital público, ubicado en el barrio Poeta Lugones de la zona norte de la capital cordobesa. Con las velas encendidas durante la marcha, simbolizando la eternidad de cada una de las vidas de los recién nacidos, pidieron “verdad y justicia”.
Así, durante la ‘marcha de antorchas’ se escucharon testimonios de quienes dijeron que, ellos mismos o en algunos casos miembros del entorno familiar, sufrieron actos de “negligencia, malos tratos y violencia obstétrica” en ese centro de atención provincial.

En la marcha incluso participaron otros padres que no habían perdido a sus hijos pero que querían acompañarlos en su dolor. María, mamá de una de las bebas que logró sobrevivir a un cuadro grave, a pesar de haber nacido sana, habló con medios locales y aseguró: “Vine para acompañar a los familiares, para que se investigue y se llegue a la verdad de lo que pasó”.
“Es necesario que se sepa la verdad y para eso es importante que la justicia trabaje en la investigación. Esto no puede quedar impune”, manifestó a su vez un familiar de una beba que el año pasado nació en ese hospital materno neonatal y “murió el mismo día”.
Con las velas resistiendo el frío de una jornada invernal, los carteles con imágenes de los bebés elevados en lo alto y la voz de tantos padres reclamando justicia, así la manifestación pacífica hacia eco en el hospital y toda la zona.

Horas antes, por la mañana, un grupo de familiares de las víctimas se movilizaron, con el respaldo de integrantes de la Asociación Civil Madres del Dolor, se movilizaron frente al Centro Cívico, donde funciona la Casa de Gobierno provincial. En ese lugar fueron recibidos por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, quien respondió que la justicia está trabajando intensamente para reunir todos los elementos de prueba posibles para avanzar en la investigación, según contó uno de los asistentes al encuentro.
Nuevos testimonios
Hasta el momento, son cinco los casos de bebés fallecidos que investiga la justicia, aunque tras la exposición pública del caso se sumaron testimonios sobre hechos similares o hechos en que los bebés lograron sobrevivir luego de padecer descompensaciones por cuadros críticos semejantes. En cada situación, las familias cuestionan las respuestas del sistema de salud.
Entre los nuevos testimonios, este jueves se sumó el de la mamá de Dulce, quien reveló que hace un año su beba había nacido en el hospital y que desde entonces se encuentra en terapia intensiva por lo que calificó como “mala praxis”, debido a que “calcularon mal la fecha del parto”. “Nació tarde y asfixiada, lo que le ocasionó un serio problema en su cerebro. Está muy grave. La mantienen con morfina, respirador, la alimentan por medio de botón gástrico y orina por sonda”, contó la mujer.
En ese sentido, otra madre que perdió a su hijo en 2021 se sumó con un fuerte pedido a la justicia. “Investiguen también los casos del año pasado”, dijo la mujer cuyo hijo sufrió después del nacimiento, el 28 de febrero del año pasado, tres paros cardiorrespiratorios. Luego del deceso le informaron que se “descompensó por un fallo multiorgánico”.
La investigación judicial ya lleva una semana desde que se conoció el caso y, hasta el momento, el fiscal Raúl Garzón no dictó medidas procesales como imputaciones ni detenciones.
Fuentes vinculadas a la investigación sostienen que Garzón sigue trabajando para reunir elementos de pruebas, y a la vez está a la espera de los resultados vinculados a las historias clínicas, los informes de autopsias y los suministros farmacológicos, particularmente sobre la dosificación de potasio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Así detuvieron al acusado de asesinar a golpes a su hijastra: lo refugiaba un tío en Santa Fe
Al paraguayo Alexander Sanabria lo atraparon en un barrio de la periferia rosarina luego de rastrear su teléfono celular y observar los movimientos en la vivienda familiar. Hoy tendrá una audiencia para luego ser trasladado a La Matanza

Tras la detención de Iván Tobar, su hijo grabó un mensaje: “Estamos más firmes y fuertes que nunca”
Santiago Tobar se refirió a los hechos que llevaron a su padre a quedar a disposición de la Justicia. Una foto complica al joven, quien estaría implicado en los violentos disturbios frente al Hospital Gonnet

Sufrió un accidente cerebrovascular mientras navegaba y lo evacuaron en un helicóptero para salvarle la vida
El capitán del barco dio aviso a las autoridades, después de que un tripulante sufriera una parálisis en la mitad de su cuerpo

Una mujer fue atropellada y abandonada en medio de la tormenta en Córdoba: su familia busca testigos
El choque ocurrió el 11 de marzo pasado en la esquina de Góngora y Mariano Fragueiro de barrio Alta Córdoba. La víctima está internada

Capturaron a un hombre que tenía más de 200 causas por el delito de estafa en varios puntos del país
La policía lo detuvo tras la denuncia de una comerciante que lo acusó de haberla estafado en más de 1 millón de pesos, con un comprobante de transferencia falso
