Carla Peterson y Julieta Díaz a solas con Infobae por el estreno de “No me rompan”

En “No me rompan”, las protagonistas exploran con humor y sensibilidad los desafíos contemporáneos que enfrentan las mujeres en la sociedad y en la industria del cine. Conversamos en exclusiva con las actrices argentinas sobre esta película que llegará muy pronto a la pantalla grande

Guardar

Nuevo

A través de una notable mirada femenina, la comedia "No me rompan" aborda situaciones que rodean a dos mujeres completamente distintas, una actriz famosa y una madre de familia emprendedora. Conversamos con sus protagonistas, Carla Peterson y Julieta Díaz.

“Hay algo interno que siempre nos une [a las mujeres], que es que hemos pasado más o menos por las mismas complicaciones”, considera Julieta Diaz en conversación con Infobae luego de la experiencia de trabajar junto a Carla Peterson en la película argentina No me rompan. Ambas encarnan a dos personajes completamente distintos en esta comedia: la primera es una emprendedora madre de familia llamada Vera, cuyo nombre comparte con su empresa de cremas artesanales; y la otra es una actriz muy famosa que es constantemente ridiculizada en los medios de comunicación por su edad.

El camino de ellas se cruza cuando pierden la paciencia y estallan en momentos de ira, razón por la que terminarán en una terapia grupal, y más tarde tendrán como objetivo desenmascarar a un personaje controversial. Peterson y Díaz sabían que querían trabajar juntas como un dúo desde que participaron en Dos más dos, donde respectivamente cada una se unió a Adrián Suar y Juan Minujín en roles de acompañantes.

Un encuentro cinematográfico que celebra la camaradería femenina. (Créditos: Adrian Escandar)
Un encuentro cinematográfico que celebra la camaradería femenina. (Créditos: Adrian Escandar)

“La verdad es que hoy estar adelante, nosotras poder estar adelante, es una alegría no solamente por nosotras, sino también por la mujer en el cine, ¿no? Y porque, además, está buenísimo hacer comedias sensibles que puedan ser actuales. Porque es una comedia súper actual que toca un montón de temas que tienen que ver con lo que nos está pasando hoy a las mujeres y también a los hombres, a todos y a todas”, cuenta Julieta y añade que “trabajar con Carla siempre es un placer”.

Por su parte, Carla detalla que este fue un proyecto impulsado por ella y Jazmín Rodríguez Duca (a quien considera una “hermana”) desde que se juntaban en clases de teatro. “La idea nació de las ganas de hacer cosas entre nosotras y de un par de escenas que ella escribió y que yo le dije ‘están buenísimas, sigamos trabajándolas’. Y bueno, así fue creciendo. Entonces, sin esperar ser convocadas por nadie sino nosotras impulsando una idea e ir a buscar, cuidándolas y llamando gente y mostrándolo y la gente también queriendo participar y aportando mucho, muchas cosas”.

Julieta Díaz y Carla Peterson, un dúo dinámico en la nueva comedia argentina. (Créditos: Adrian Escandar)
Julieta Díaz y Carla Peterson, un dúo dinámico en la nueva comedia argentina. (Créditos: Adrian Escandar)

En un punto de la creación del film, se sumó la directora Azul Lombardía, que ya había hecho antes series de esta temática y aportó muchísimo: “Es una persona muy divertida, y que tiene un lenguaje y una manera de contar las cosas con mucho humor que sí o sí lo necesitaba. Además de aceptar esto que no fuera un guion que ella ya había escrito, sino sumarse a este equipo”.

“No me rompan los ovarios y no me lastimen”

El título No me rompan acompaña bien la premisa que propone esta producción, pero, ¿qué hay detrás de este? “Fue pasando por muchísimas metamorfosis”, admite Julieta Díaz. “No me rompan, no me molesten más, no me rompan, ¿eh? Con las cosas que le pueden suceder a una por dejarse llevar. Estar rotas, estar desarmadas”, añade Carla Peterson. De hecho, el concepto se relaciona al mandato cultural que involucra tanto a mujeres como a hombres, pero que resulta muy particular cuando se le ve desde el punto de vista femenino.

"No me rompan", una película que desafía los estereotipos culturales. (Créditos: PAN Contenidos)
"No me rompan", una película que desafía los estereotipos culturales. (Créditos: PAN Contenidos)

“Con el tema de la belleza sobre todo, y todas las áreas que tienen que cubrir. Cuando la mujer empezó a estar más en el área laboral, además de la de la casa, se empezó a expandir un poco todo lo que sucede. Por eso es un tema tan actual en todo lo que nos sucede. Estamos todos acomodando un montón de cosas”, detalla Díaz y considera que el nombre de la película se relaciona a “no, no me rompan los ovarios”, pero también “no me rompan, no me lastimen”.

A más de una década de “Dos más dos”

Las relaciones entre mujeres componen uno de los temas que se ponen sobre la mesa en este largometraje. Lo bien o mal que se acompañan, y lo que sienten cuando aciertan, se enojan o están calmadas. “Nosotras, por ejemplo, éramos unas personas cuando hicimos Dos más dos y ahora somos otras, pero también porque algo cambió en nuestra forma de comprender”, reflexiona Julieta a más de una década de haber estrenado esta comedia junto a Carla. Durante sus carreras, ellas han enfrentado comentarios referidos a la rivalidad entre las mujeres en un espacio de trabajo, pero haber compartido un espacio juntas les demostró que es todo lo contrario.

La nueva comedia es una ventana a las experiencias contemporáneas de las mujeres. (Créditos: PAN Contenidos)
La nueva comedia es una ventana a las experiencias contemporáneas de las mujeres. (Créditos: PAN Contenidos)

“Hoy es un descubrimiento muy hermoso ver que un equipo en su mayoría, digamos de mujeres, por supuesto que hay un montón de varones, pero digo la mayoría mujeres en las cabezas sobre todo. Se arma una red de apoyo y de entendimiento porque estamos con una persona que más allá de las diferencias, que siempre somos diferentes, hay algo interno que siempre nos une, que es que hemos pasado más o menos por las mismas complicaciones”, añade la comediante argentina.

Además, la estrella de exitosa telenovela 100 días para enamorarse destaca el hecho de que sus personajes sean tan diferentes, y que los personajes de mujeres que aparecen en la historia también lo sean: “La demanda es la misma pero desde diferentes lugares. Entonces, queríamos que eso estuviera. Para que no fuera solamente el micromundo de la actriz, que tiene que verse bien para la cámara, sino también el día a día de todas las mujeres que tienen hijos, familia o no, o la que tiene hijos, la que no tiene hijos, la que tiene un trabajo, reconocimiento, el que no lo tiene. ¿Qué significa el éxito?”.

"No me rompan", así es el film que explora la metamorfosis de las relaciones y la autoaceptación. (Créditos: PAN Contenidos)
"No me rompan", así es el film que explora la metamorfosis de las relaciones y la autoaceptación. (Créditos: PAN Contenidos)

Al brindar esta entrevista, Carla Peterson se encontraba en medio del rodaje de la adaptación televisiva de El Eternauta para Netflix. Y cuenta que estar de vuelta en un proyecto liderado por realizadores masculinos capturó su atención, porque “hacía cuatro proyectos en los que venía trabajando con directoras mujeres. Y entonces, entraba a un set y la mitad del equipo eran mujeres y la otra mitad eran varones. Pero ya no eran solamente las maquilladoras, las vestuaristas, sino que eran camarógrafas, que tenían asistentes, hombres, mujeres iluminadoras, sonidistas. Eso también hace que el trabajo sea distinto y más interesante”, recalca la actriz.

Su coestrella también comparte esta mirada hacia el futuro con más ánimo por la aparición de cada vez más creadoras. “Diferentes miradas”, asegura. “Cada vez aparecen más directoras. Porque nuestra necesidad también como actrices es contar otras historias donde las mujeres no solamente acompañan como la mujer del protagonista, sino que son mujeres protagonistas con historias de mujeres protagonistas. A mí me empieza a pasar eso”. “Ni sobrevaloradas, ni subvaloradas. Ni es algo especial que una mujer escriba un libro. Simplemente tienen que tener las mismas posibilidades y los mismos derechos, nada más”, concluye Julieta Díaz.

Carla Peterson y Julieta Díaz llevan la comedia a otro nivel en "No me rompan". (Créditos: PAN Contenidos)
Carla Peterson y Julieta Díaz llevan la comedia a otro nivel en "No me rompan". (Créditos: PAN Contenidos)

No me rompan, dirigida por Azul Lombardía, es una película producida por Habitación, PAN Contenidos y Tiger House en asociación con Cimarrón y Tondero. Se estrenará en salas de cine en Argentina y Perú el 21 de septiembre.

Guardar

Nuevo