Los Gremlins vuelven en una precuela de animación infantil que marca un nuevo rumbo

“Gremlins: los secretos de Mogwai”, así es la serie animada que podría definir el futuro de la franquicia que nace del clásico de 1984

Guardar

Nuevo

La batalla entre lo adorable y lo oscuro en la serie animada de "Gremlins". (HBO Max)
La batalla entre lo adorable y lo oscuro en la serie animada de "Gremlins". (HBO Max)

Gremlins: los secretos de Mogwai (Gremlins: Secrets of the Mogwai) es una serie de animación de diez episodios estrenada en HBO Max que muestra la historia previa a los eventos de la película con dirección de Joe Dante y guion de Chris Columbus estrenada en el año 1984. Aquel título, producido por Steven Spielberg, era una rara mezcla de film familiar con oscuro relato de terror. El guion original, se sabe, había sido cambiado para no resultar tan sangriento y perturbador. La secuela, Gremlins 2, estrenada en 1990, transcurría en Nueva York y tenía un tono más paródico y autoconsciente. Hace unos años que se viene trabajando en la idea de una remake, reboot o secuela, siendo esta última opción la más probable.

Antes que Gremlins 3 ocurra -si acaso ocurre-, el público ahora tiene la oportunidad de disfrutar de una serie que sigue los pasos de Gizmo, el mogwai más adorable que existe. Sam Wing, un niño de diez años, se encargará de cuidarlo y mantenerlo alejado de fuerzas oscuras que desean utilizarlo. La misión, si puede alcanzarse, es devolver a Gizmo a su gente.

Gizmo cautiva nuevamente al público en su versión animada. (HBO Max)
Gizmo cautiva nuevamente al público en su versión animada. (HBO Max)

La historia transcurre en China en la década del veinte, es decir, 100 años atrás. Es de allí de donde son originarios los mogwais. El joven Wing tiene de aliada a un adolescente llamada Elle, una ladrona callejera que se sumará al equipo de los buenos. La serie, que tiene una bella y moderna animación, busca más el tono de un relato de aventuras y fantasía que de terror, lo que la vuelve más cercana al mundo infantil.

Pero si bien todos amamos a Gizmo, el motivo que más nos atrae en la historia son los Gremlins. Las reglas sagradas que deben respetarse incluyen el no mojar a un mogwai y no alimentarlo después de medianoche. La serie vuelve a tener a Spielberg como productor ejecutivo y a Joe Dante como director. Es evidente su conexión con el comienzo de la película de 1984, donde un anciano de apellido Wing era el poseedor de Gizmo en un local de antigüedades en el Barrio Chino.

"Gremlins: los secretos de Mogwai" cuenta con la producción de Steven Spielberg y la dirección de Joe Dante. (HBO Max)
"Gremlins: los secretos de Mogwai" cuenta con la producción de Steven Spielberg y la dirección de Joe Dante. (HBO Max)

Por ahora, la batalla por volver más oscuros a los Gremlins se inclina por un público infantil, pero nada indica que un posible nuevo largometraje tome el tan ansiado y siempre postergado tono adulto. En todo caso, la película de la década del 80 triunfó en su mezcla de ambas cosas.

La serie es una variable muy divertida y bella que puede funcionar como funcionan las versiones animadas de otras franquicias, sin perjudicar el tono de las producciones cinematográficas. Gizmo, animado o en muñeco, sigue siendo encantador. Todos los episodios de Gremlins: los secretos de Mogwai se pueden ver en HBO Max.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo