Llegó el frío: Lima tendrá temperaturas inferiores a 15 °C en los siguientes meses según Senamhi

El cambio de estación ya no presentará condiciones cálidas como en el año 2023. Se espera que las temperaturas se reduzcan gradualmente y para junio podrían llegar a un mínimo 14.5 °C

El otoño 2024 en Lima Metropolitana presentará temperaturas bajas en junio, con una mínima de 14.5 °C durante las noches y al inicio del día. (Foto: Composicion - Infobae/Renato Silva)

Finalmente llegó el otoño a la ciudad de Lima, lo que significará un descenso gradual en las altas temperaturas que se han sentido desde enero del 2024. La fecha clave del cambio de estación fue el martes 19 de marzo y empezó oficialmente a las 10:26 p.m. (hora peruana).

La buena noticia para los ciudadanos de Lima Metropolitana es que, a diferencia del otoño 2023 -que presentó temperaturas más cálidas de lo normal- este año se registrarán condiciones más normales, según el ingeniero Yury Escajadillo, especialista en Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

“En este otoño las temperaturas van a descender de todas maneras, tendremos condiciones muy distintas al del año pasado, que fueron muy cálidos por el fenómeno de El Niño, que estaba en su auge, pero ahora no, todo lo contrario, tenemos un Niño Costero que está en tendencia de ser débil, incluso neutro”, dijo a la Agencia Andina.

Este verano las altas temperaturas y sensaciones térmicas alcanzaron récords, pero con la llegada del otoño serían cosa del pasado. (Andina)

Temperatura en otoño podría llegar a 15 °C

En principio, las temperaturas durante el día se mantuvieron entre los 28 °C y 32 °C para Lima Metropolitana. Por las noches estos valores se redujeron hasta los 20 °C o 23 °C durante los últimos días del mes de marzo.

Ya en los meses de abril y mayo, la temperatura se reducirá, aunque esto dependerá mucho de los microclimas de cada distrito. Por ejemplo, distritos como La Molina, San Juan de Lurigancho y Ate, las temperaturas podrán variar entre los 24 °C y 25 °C durante el día, mientras que temprano en la mañana y en las noches se registrarían 16 °C o 17 °C.

El pronóstico para los distritos de Lima norte como Puente Piedra, Carabayllo, Comas, entre otros, también indica que se presentarían temperaturas similares, entre 25 °C y 16 °C. En el Callao y los distritos de Lima oeste, como Miraflores, Barranco, Chorrillos y más, la temperatura oscilaría entre los 21 °C y 22 °C, en promedio.

Junio sería el mes con temperaturas mínimas durante las noches y las primeras horas de la madrugada. Según Senamhi, se registrarán entre 15 °C y 14.5 °C, por lo que sería el mes más frío del otoño.

La imágen muestra la animación de las anomalías de la temperatura del mar en los últimos 30 días.

“Durante el día, cuando el sol llegue a su máxima incidencia, ya no vamos a llegar a los 28 °C o 30 °C que estamos registrando ahora, sino que van a ser muy inferior a esos valores, en promedio se alcanzará los 20 °C o 21 °C, aunque en Lima este y norte podría incrementarse ligeramente, pero sin llegar a registrar las temperaturas de este verano”, indicó a la Agencia Andina.

¿Cuándo terminará el otoño?

El otoño dará paso al invierno a partir del 20 de junio y, según las proyecciones de algunos expertos, es cuando hará sentir su presencia oficialmente el fenómeno de La Niña. Contrario a lo que se piensa o a los comentarios alarmistas, los especialistas afirman que esta más bien traerá cosas positivas para la economía de nuestro país.

Para Abraham Levy, el llamado ‘hombre del tiempo’, la transición entre El Niño y La Niña se daría a finales del otoño. Esto, basado en la revisión de las anomalías de las temperaturas de la superficie del mar.

“Ya los pronósticos nos indican que vamos a eventualmente a transitar hacia condiciones de La Niña que son, por el contrario, buenas para la economía peruana, son buenas para la pesca, son buenas para la agricultura y son buenas para el llenado de nuestros reservorios para la próxima temporada”, dijo Levy a Infobae Perú.