Alberto Fujimori salió de prisión pese a pedido de la Corte IDH: así se vivió la excarcelación en Barbadillo

El exdictador abandonó este miércoles la sede de la Diroes en Ate por disposición del INPE. Se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. La decisión se llevó a cabo pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos requrió al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente

Guardar
02:28 hs07/12/2023

Kenji Fujimori publica en sus redes sociales una foto junto a su recién liberado padre. Agradece a Dios y a su madre por el hecho

01:25 hs07/12/2023

En una breve conferencia de prensa improvisada afuera de la casa de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori señaló: “En nuestro corazón no hay ni odio ni rencor”

Keiko Fujimori señaló: "En nuestro corazón no hay ni odio ni rencor". TV Perú
01:23 hs07/12/2023

Kenji Fujimori agradeció a PPK por otorgar el indulto que inició el camino para la liberación de Alberto Fujimori

Kenji Fujimori agradeció a PPK por otorgar el indulto que inició el camino para la liberación de Alberto Fujimori. Canal N
01:10 hs07/12/2023

Eufórica puesta en libertad de Alberto Fujimori bajo el lente de Infobae

Eufórica puesta en libertad de Alberto Fujimori bajo el lente de Infobae. Manuel Rojas - Infobae
01:00 hs07/12/2023

Reparación civil de S/ 57 millones de Alberto Fujimori “queda extinguida”, afirmó congresista Héctor Ventura

En diálogo con Infobae Perú, el fujimorista desconoció el comunicado del Ministerio de Justicia, el cual aseguró que el indulto “no libera al condenado de pagar” la deuda de 57 millones de soles al Estado

Infobae Perú llegó a los exteriores del penal Barbadillo para cubrir la liberación del expresidente Alberto Fujimori, quien fue excarcelado este miércoles 6 de diciembre, minutos después de las 18 horas. El exmandatario abandonó el centro penitenciario en el que cumplía una condena de 25 años junto a sus hijos y distintos congresistas, quienes brindaron declaraciones a la prensa.

01:00 hs07/12/2023

Alberto Fujimori y su tercera liberación en 16 años: por qué se revirtió su libertad las veces anteriores

Este 6 de diciembre, el expresidente condenado a 25 años de prisión por los delitos de violación a los derechos humanos dejó el penal de Barbadillo

El expresidente salió en libertad luego de 16 años. | Elio Riera / Instagram

Alberto Fujimori dejó el penal de Barbadillo tras la decisión del Tribunal Constitucional acompañado de sus simpatizantes y de sus hijos Kenji y Keiko Fujimori. Sin embargo, no es la primera vez de una liberación del expresidente de la República, sino que se da en una tercera oportunidad.

00:51 hs07/12/2023

Alberto Fujimori llegó a la casa de su hija Keiko en San Borja

Alberto Fujimori llegó a la casa de su hija Keiko en San Borja. Canal N
00:47 hs07/12/2023

Alberto Fujimori se dirige a la casa de Keiko en San Borja

Alberto Fujimori se dirige a la casa de Keiko en San Borja. Canal N
00:33 hs07/12/2023

Alberto Fujimori y la cronología de su nuevo indulto: el camino que lo llevó a su polémica liberación

En clara oposición a lo sentado por la Corte IDH en marzo de 2022, el Tribunal Constitucional de Perú ordenó la excarcelación del padre de Keiko y Kenji Fujimori, quien fue sentenciado por los numerosos asesinatos de Barrio Altos y La Cantuta

El sentenciado expresidente Alberto Fujimori,
El sentenciado expresidente Alberto Fujimori, a quien la justicia peruana halló responsable de los asesinatos en Barrios Altos y La Cantuta, volvió a recobrar su libertad. (Trome)

Alberto Fujimori dejó la noche del miércoles 6 de diciembre su celda del penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, al este de Lima, donde purgaba condena por los numerosos asesinatos de Barrios Altos y La Cantuta. El Tribunal Constitucional (TC) ordenó en la víspera -en evidente oposición a la Corte IDH- que se restablezca la ejecución del indulto, otorgado en diciembre de 2017 (a horas de la celebración de Nochebuena), por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

00:33 hs07/12/2023

El desacato de Dina Boluarte a la Corte IDH para la liberación de Alberto Fujimori: así cambió de postura la presidenta

Dina Boluarte y Alberto Otárola rechazaron el fallo del TC que, en 2022, restableció los efectos del indulto a Fujimori. Un año después, el Gobierno que lideran ha accedido a dejar libre al exdictador

INPE confirma que procederá con la libertad de Alberto Fujimori. TV Perú

Después de un prolongado silencio, la administración Dina Boluarte acató este miércoles la disposición del Tribunal Constitucional (TC) de excarcelar a Alberto Fujimori (1990-2000), aun cuando horas antes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) volvió a requerir al Estado peruano que frene la liberación para garantizar justicia a los deudos de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos que llevaron a las rejas al exdictador.

Últimas noticias

Fraude millonario, mafias violentas y estaciones tomadas: el oscuro negocio detrás del Metro de Lima

Desde fraudes con tarjetas hasta sicarios disputando el control de estaciones: el Metro de Lima es ahora un foco de corrupción y violencia que avanza sin freno

Fraude millonario, mafias violentas y

Felación: 7 infecciones que pueden transmitirse cuando se practica sexo oral sin condón

Aunque, en el caso de la felación, el riesgo es generalmente menor en comparación con otras formas de contacto sexual como el coito o penetración, la transmisión de infecciones sigue siendo una preocupación real y debe tomarse en serio

Felación: 7 infecciones que pueden

Paco Bazán y Susana Alvarado a punto de oficializar su romance: publicaron su primera foto juntos

La rumoreada pareja sorprendió al aparecer juntos en redes sociales durante su escapada a Colombia, rompiendo su acuerdo de mantener su relación en privado y mostrando su complicidad de manera pública

Paco Bazán y Susana Alvarado

Estudiante de Medicina se hizo pasar por cirujano: autoridades clausuraron su local ubicado frente a Plaza Norte

El supuesto especialista, Ronald Carbajal Gamonal, admitió estar cursando el décimo ciclo de la carrera de Medicina. Asimismo, negó su participación directa en procedimientos invasivos

Estudiante de Medicina se hizo

Janet Bustamante, la peruana con cáncer terminal que no logró su eutanasia deseada: la gran deuda de Perú con el derecho a la muerte digna

Janet Bustamante luchó hasta el final por el derecho a la eutanasia, pero un cáncer metastásico la consumió antes de llevar su caso a los tribunales. Aspiraba a seguir el ejemplo de otras dos peruanas, Ana Estrada y María Benito. Su caso expone la urgencia de hablar de muerte digna en un país que aún niega la posibilidad de elegir cómo y cuándo despedirse del sufrimiento

Janet Bustamante, la peruana con