Retiro AFP en fase final para un dictamen: así fue el debate entre Julio Velarde y el Congreso sobre un séptimo acceso a fondos

Presidente del Banco Central de Reserva se presentó a la comisión de Economía del Congreso donde expuso el impacto de un potencial séptimo retiro AFP. A la fecha, son más de 20 iniciativas legislativas que persiguen este fin. José Luna exige la aprobación inmediata de un predictamen

Guardar

Nuevo

17:38 hs23/11/2023

Julio Velarde: “Mi rentabilidad AFP también ha bajado, mi fondo es 10% menos de lo que tenía hace año y medio”

El presidente del BCR brindó una exposición en la Comisión de Economía del Congreso sobre el impacto de un potencial séptimo retiro AFP

Julio Velarde acudió a la Comisión de Economía del Congreso. Foto: Congreso
Julio Velarde acudió a la Comisión de Economía del Congreso. Foto: Congreso

Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, aseguró que la rentabilidad de sus fondos privados de pensiones en las AFP ha registrado una reducción.

15:19 hs23/11/2023
El presidente del Banco central de Reserva del Perú, Julio Velarde, se presentó en la Comisión de Economía del Congreso. | Congreso de la República
14:32 hs23/11/2023

Retiro AFP: José Luna pide aprobar urgente predictamen

Con la exposición del presidente del BCR, Julio Velarde, se cierra una lista de opiniones técnicas de un eventual retiro de los fondos de pensiones. El Parlamentario José Luna pide con carácter de urgencia una sesión extraordinaria para aprobar un predictamen.

Promotor del retiro de hasta 4 UIT de la AFP envió oficio al titular de la comisión. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina / Congreso
Promotor del retiro de hasta 4 UIT de la AFP envió oficio al titular de la comisión. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Andina / Congreso
19:43 hs22/11/2023

Julio Velarde explica efectos de un retiro AFP: aumento de riesgo país, altas tasas de interés y problemas fiscales

“La vejez llega y hay que tener recursos para afrontarla”, dijo el presidente del BCR, Julio Velarde, en su exposición en el Congreso sobre un impacto de un séptimo retiro AFP. Refirió que la aprobación de esta iniciativa implicaría la salida de S/29.600 millones

Julio Velarde, presidente del BCR, detalló los efectos de un retiro AFP.  Composición: Infobae/AarónRamos/Andina/AFP
Julio Velarde, presidente del BCR, detalló los efectos de un retiro AFP. Composición: Infobae/AarónRamos/Andina/AFP

La larga lista de proyectos de retiro AFP se encaminan a un dictamen en la Comisión de Economía. Antes de ello, este grupo de trabajo se ha encargado de invitar a las sesiones de debate a distintas autoridades políticas y técnicas para que brinden un análisis económico sobre un eventual séptimo retiro de las cuentas individuales de capitalización (CIC).

16:54 hs22/11/2023

Retiro AFP: termina la exposición y debate de Julio Velarde

Antes de culminar, el presidente del BCR, Julio Velarde, aseguró que pese a que se registra una caída en la rentabilidad del sistema, en el histórico promedio, “es dos veces más de lo que un afiliado aporta”.

16:51 hs22/11/2023

Julio Velarde: “Mi rentabilidad AFP también ha bajado”

El presidente del BCR, Julio Velarde, indicó que la rentabilidad de su fondo también ha registrado un descenso. “Mi fondo de pensiones es 10% menos de lo que tenía hace año y medio, espero que suba en el futuro”, refirió.

16:42 hs22/11/2023

Velarde le responde a Guido Bellido al decir que su declaración se basó a un indicador estadístico de la pobreza. “Son puros números de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares. Son datos, no es opinión”, enfatizó.

16:26 hs22/11/2023

Guido Bellido pide a Julio Velarde explicar ‘polémica’ frase sobre la pobreza

El parlamentario Guido Bellido exigió al presidente del BCR, Julio Velarde, explicar la polémica declaración que hizo respecto a que un vaso de emoliente más puede sacar a una persona de la pobreza. “Le invito al presidente que vayamos al mercado de Santa Anita y veamos la realidad”. indicó.

Recordemos que durante su presentación en CADE 2023, la cabeza del Banco Central dijo que a un 11% de los pobres les falta S/11 o menos mensuales para dejar la pobreza. “O sea, vender un emoliente más o vender medio kilo de papas más”.

Julio Velarde debate con la Comisión de Economía un potencial retiro AFP. Foto: Captura Congreso
Julio Velarde debate con la Comisión de Economía un potencial retiro AFP. Foto: Captura Congreso
16:20 hs22/11/2023

Alejandro Cavero: “Retiro AFP no es para las grandes mayorías”

El congresista Alejandro Cavero señala que la posible liberación de fondos privados no beneficia a la mayoría de la población, sino solo a “las clases privilegiadas que tienen ingresos altos”.

16:10 hs22/11/2023

Critica pensiones indignas

Congresista Elías Varas toma la palabra y sostiene que en tiempos de recesión económica, si la AFP no va a garantizar una pensión decente, es en vano guardarla, sino invertirla.

Por otro lado, el legislador Guido Bellido insta que es urgente el retiro AFP frente a la necesidad de la gente. “Hay cuatro bancos que gobiernan el país. Cuatro grupos económicos que tienen todo el mercado copado incluido el sector de las AFP”, expresa.