
Fluminense levantó su primer trofeo de la CONMEBOL Libertadores, luego de derrotar a Boca por 2 a 1 en el alargue. Germán Cano (35' 1T) y John Kennedy (53' 2T) fueron los autores de los goles del triunfo del elenco comandado por Fernando Diniz. Para los de Jorge Almirón, convirtió Luis Advíncula (26' 2T). Tras 15 años desde su primera final en el 2008, en la que terminó subcampeón al perder ante LDU Quito, el equipo brasileño finalmente tuvo su revancha.
El conjunto de Fernando Diniz Silva generó peligro con un disparo de Guga, a los 113 minutos de la segunda etapa, que terminó impactando en uno de los palos.
El mejor jugador del partido fue John Kennedy. El atacante de Fluminense anotó 1 gol, disparó al arco contrario en 2 oportunidades y efectuó 3 pases correctos.
Keno fue otro de los jugadores clave. El centrocampista de Fluminense fue preciso con 24 pases efectivos.
El partido se destacó por mucho roce y constantes faltas que cortaron el juego. Hubo gran cantidad de amonestados: Edinson Cavani, Keno, Nicolás Figal, John Kennedy, Luca Langoni, Nino, Germán Cano y Marcelo Saracchi. Fueron expulsados John Kennedy por doble amarilla (55', 2T) y Frank Fabra por roja directa (66', 2T).
El técnico de Boca, Jorge Almirón, propuso una formación 4-4-2 con Sergio Romero en el arco; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra en la línea defensiva; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández y Valentín Barco en el medio; y Miguel Ángel Merentiel y Edinson Cavani en el ataque.
Por su parte, el equipo de Fernando Diniz Silva salió a la cancha con un esquema 4-5-1 con Fábio bajo los tres palos; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo en defensa; Mattheus Martinelli, André Trindade, Jhon Arias, Paulo Ganso y Keno en la mitad de cancha; y Germán Cano en la delantera.
Wilmar Roldán Pérez fue el árbitro que dirigió el partido en el Maracanã.
Los números de Fluminense según DataFactory
- El combinado Tricolor ganó su primera Copa Libertadores después de jugar su segunda final. En la edición 2008, había caído derrotado a doble partido ante LDU Quito en la definición por penales (1-3).
- Desde el inicio de la Copa Libertadores en 1960, Boca y Fluminense se han enfrentado en 8 ocasiones entre los años 2008 y 2012. Con esta victoria, el historial favorece al Flu con 3 victorias, mientras que los Xeneizes han ganado 2 veces. Los otros dos encuentros terminaron en empate.
- Con esta victoria, el equipo de Brasil redujo la ventaja en el historial de finales contra los clubes argentinos a 9-7.
- Bajo la dirección de Fernando Diniz, el Tricolor revalidó la hegemonía brasileña en la final a partido único de la CONMEBOL Libertadores. Desde que se adoptó este formato en 2019, el campeón siempre ha sido un equipo de Brasil: Flamengo en 2019 y 2022, y Palmeiras en 2020 y 2021.
- Además, es una marca inédita para Brasil en la historia del certamen, ya que los últimos cinco campeonatos fueron conquistados por clubes de ese país.
- Al mando del Fluminense, el entrenador brasileño no sólo se ha coronado en este torneo en el presente año, sino que también ha conquistado la Taça Guanabara y el Campeonato Carioca. También está a cargo de la Selección Verdeamarela en una suerte de interinato hasta que en junio de 2024 se produzca la llegada de Carlo Ancelotti.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
Últimas Noticias
Las mejores películas en Netflix en Estados Unidos hoy
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Ranking de Hulu en Estados Unidos: estas son las películas más populares del momento
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Las mejores películas en Prime Video en Estados Unidos hoy
Con estas historias, Prime Video espera mantener su cuota de mercado

Estas son las películas que están de moda en Paramount+ Estados Unidos este día
Con estas historias, Paramount+ busca seguir gustando a los usuarios

Top 10 de Netflix en Chile: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
