Primero fue Alexa (una empresa de Amazon) y después SimilarWeb (fundada en Tel Aviv, con sede en Londres). También lo aseguraba Google, el gigante de Internet. Ahora lo dice comScore, la empresa de marketing de Reston, Virginia: Infobae es el mayor medio digital de noticias de la Argentina y el líder del mundo de habla hispana en notas leídas.

En el mes de junio, según Analytics 360, Infobae fue visitado por 55.264.939 usuarios únicos en el mundo. De ese total, dice comScore, 16.757.000 son de Argentina. Claro que el dato más potente son las 572.000.000 de páginas vistas o notas leídas de Infobae durante ese mes.
Infobae es un medio nacido en este siglo. En medio de la mayor transformación que experimenta la humanidad después de la invención de la imprenta: todos los días evoluciona la tecnología, y mirar para atrás ya no sirve para nada.

Nunca como en estos días la información estuvo tan a la mano de todos. La sociedad se muestra ávida de noticias. Pero el receptor pasivo murió: hoy el visitante / lector / usuario de Infobae es absolutamente activo: corrige, colabora, critica y comparte las noticias que un colectivo de periodistas, fotógrafos, editores de video, ingenieros, infógrafos y analistas de datos generan ininterrumpidamente.
Infobae es una multiplataforma que valora enormemente el rol de las redes sociales, que son un aliado fundamental en esta carrera hacia el futuro sin cartel de llegada a la vista. También somos incansables buscadores de mejoras tecnológicas: por eso hace ya más de dos años decidimos aliarnos al equipo de innovación de The Washington Post.

Si bien en un comienzo Infobae era reconocido como el sitio "de las últimas noticias", hace ya unos años decidimos sumar a nuestras redacciones, tanto de Argentina como del resto del continente, profesionales que pudieran contar historias en profundidad. Lo mismo hicimos con analistas locales e internacionales. Y esta fórmula (últimas noticias + periodismo de calidad) dio sus frutos: el tiempo que pasan nuestros usuarios en Infobae duplica al de nuestra competencia.

Muchas veces puede sorprender a quien visite Infobae la diversidad de sus columnistas. A diario recibimos críticas por esta decisión editorial. Pero la apuesta al pluralismo y a la heterogeneidad, la decisión de que todos los sectores políticos y sociales puedan hacer oír su voz dentro de los límites del respeto, no es negociable. Creemos que la era de los medios que les decían a las sociedades "lo que debían pensar" son parte de un pasado con el que no tenemos relación alguna.
Más allá de estos números positivos que premian a quienes a diario –en las principales ciudades de Latinoamérica– hacen Infobae, sabemos de la enorme calidad de nuestros competidores de Argentina y de Iberoamérica. Nuestra meta es cada día hacer mejor nuestro trabajo. Llegar cada vez a más hispanohablantes. Somos conscientes de nuestra responsabilidad en tiempos difíciles. Y nos sentimos afortunados de poder hacer lo que más nos gusta: Periodismo.
Últimas Noticias
Los principales hábitos de vida y alimentación que han aumentado los casos de cáncer de colon en los jóvenes, según un oncólogo: “Vemos un incremento en la incidencia”
El diagnóstico temprano es fundamental para evitar el avance de los tumores y la metástasis, por lo que el especialista recomienda someterse a programas de cribado

Tras la declaración de emergencia, el Gobierno postergó la aplicación del Código Procesal Penal en Bahía Blanca
Estaba pautado para mayo, pero el estado en el que quedaron las dependencias judiciales obligó a cambiar su implementación

Qué es la levadura nutricional y qué beneficios tiene
Uno de sus aspectos más destacados es su alto contenido en proteínas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cancún este 22 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa
