La razón por la que Cruz Azul rechazó jugar la final de ida en el Estadio Azteca

La Maquina tenía la oportunidad de cerrar en el Coloso de Santa Úrsula, un ofrecimiento realizado por los mismos dueños

Guardar

Nuevo

Esta es la razón por la que Cruz Azul no aceptó jugar en el Estadio Azteca la final de ida. (@historia_azul)
Esta es la razón por la que Cruz Azul no aceptó jugar en el Estadio Azteca la final de ida. (@historia_azul)

La Gran Final del Clausura 2024 de la Liga Mx tendrá un nuevo enfrentamiento entre América y Cruz Azul, siendo el tercero en los últimos 11 años, por lo que se esperaba que ambos partidos se pudieran jugar en el Estadio Azteca, tomando en consideración la capacidad del mismo, sin embargo, los celestes decidieron mantenerse en el inmueble en la Ciudad de los Deportes.

La Maquina abandonó el Coloso de Santa Úrsula a partir de este torneo, debido a que se esperaba el inicio de los trabajos de remodelación rumbo al Mundial de 2026, por lo que regresaron al conocido “Estadio Azul” o Estadio Ciudad de los Deportes, como se le conoce actualmente, un inmueble que fue su casa por 20 años.

El conjunto celeste regresó para un partido de la temporada regular al Azteca, una situación que parecía podía repetirse en caso de jugar la final, tomando en consideración que aún tienen contrato vigente y podían meter más aficionados, pero esto no será así, pues los horarios presentados por la Liga Mx revelaron que se quedarán en el recinto que los acogió en los últimos meses.

De acuerdo con información de El Francotirador, los dueños del Coloso de Santa Úrsula le ofrecieron a Cruz Azul la oportunidad de jugar el partido de ida ahí, sin embargo, esto fue rechazado de inmediato por la directiva celeste. La principal razón de esto es la de querer mantener esa conexión con su afición, algo que lograron en su regreso al Coso de la Colonia Nochebuena, tratando de hacer pesar la localía ante las Águilas.

La Maquina prefiere mantener la conexión con su afición en el Estadio Ciudad de los Deportes. (AP Foto/Eduardo Verdugo)
La Maquina prefiere mantener la conexión con su afición en el Estadio Ciudad de los Deportes. (AP Foto/Eduardo Verdugo)

Aunque también hubo otras razones, ya que aunque iban a duplicar la taquilla, los gastos también se duplicaban en el Azteca, ante la magnitud del mismo, situación que prefirieron evitar y perder ese posible ingreso extra, además de la oportunidad de meter más gente a apoyarlos.

Por último, el columnista señaló que otro de los motivos fue el mal trato que recibió la Maquina durante su estadía en el inmueble ubicado al sur de la CDMX. Recordando que durante sus encuentros como locales, no podían utilizar los vestidores del Club América, por lo que eran enviados a uno alterno, ocasionando el “no” definitivo para la final de ida del Clausura 2024.

Enfrentamiento América vs Cruz Azul en final

El Club América y Cruz Azul han protagonizado varios enfrentamientos históricos en finales de la Liga MX, generando gran expectativa entre los aficionados.

El primer duelo por el título se dio en la temporada 1971-72, donde Cruz Azul se consagró campeón con un marcador global de 4-1 sobre América. Esta victoria marcó el inicio de una intensa rivalidad entre ambos equipos.

El Estadio Azteca será el encargado de recibir solo el encuentro de vuelta. REUTERS/Henry Romero
El Estadio Azteca será el encargado de recibir solo el encuentro de vuelta. REUTERS/Henry Romero

En la temporada 1988-89, América y Cruz Azul volvieron a enfrentarse en la final. Esta vez, las Águilas se alzaron con el título tras un emocionante encuentro que terminó con un global de 5-4 a favor de América.

El enfrentamiento más recordado se dio en el Torneo Clausura 2013. América remontó de manera dramática en los últimos minutos del tiempo reglamentario con goles de Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz. El partido se definió en penales, donde América salió victorioso, dejando una huella imborrable.

El duelo más reciente ocurrió en el Torneo Apertura 2018. América y Cruz Azul se encontraron nuevamente en la final, y las Águilas ganaron el campeonato con un marcador global de 2-0, gracias a los goles de Edson Álvarez.

Estos enfrentamientos no solo han decidido títulos, sino que también han intensificado la rivalidad y pasión en el fútbol mexicano, convirtiéndose en eventos icónicos en la historia deportiva del país.

Guardar

Nuevo