David Faitelson compara a candidatos presidenciales con equipos de futbol: “Xóchitl Gálvez es el Cruz Azul”

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México ha manifestado en múltiples ocasiones su afición por el equipo de La Noria

Guardar

Nuevo

David Faitelson compara candidatos presidenciales con equipos de fútbol
David Faitelson compara candidatos presidenciales con equipos de fútbol

De cara a las elecciones del próximo domingo 2 de junio en México, David Faitelson decidió aprovechar la coyuntura para realizar una comparación inusual pero interesante. El periodista deportivo de TUDN, conocido por su estilo polémico y sin filtros, se atrevió a comparar a los candidatos presidenciales con equipos y figuras del fútbol y otros deportes, durante una entrevista reciente.

Una de las comparaciones que más llamó la atención fue la que hizo entre Xóchitl Gálvez y Cruz Azul.

“Xóchitl es Cruz Azul. Tiene pasión por el fútbol, el tema es que no la vaya a cruzazulear. Es un equipo que durante mucho tiempo está ahí, cerca, cerca, cerca y no consigue el cometido”, expresó Faitelson.

La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, que aglutina a PRI, PAN y PRD, ha manifestado en múltiples ocasiones su afición por el equipo de La Noria. De hecho, ha sido vista en varias ocasiones en el Estadio Ciudad de los Deportes, disfrutando de los partidos del flamante finalista del Clausura 2024.

El comentarista no se detuvo ahí y continuó con su dinámica, haciendo comparaciones que, según él, reflejan tanto las fortalezas como las debilidades de los contendientes presidenciales. Estas opiniones han generado un revuelo significativo, tanto entre los seguidores del periodista como entre los aficionados al fútbol, provocando así un interesante cruce entre el deporte y la política en la antesala de la jornada electoral.

El comentarista deportivo hizo una analogía entre la candidata presidencial y el famoso equipo de fútbol durante una entrevista (TUDN)
El comentarista deportivo hizo una analogía entre la candidata presidencial y el famoso equipo de fútbol durante una entrevista (TUDN)

¿Qué opina David Faitelson de las elecciones?

David Faitelson, destacado comentarista deportivo, recibió a EL PAÍS en el Estudio A de Televisa, donde trabaja desde octubre. En esta entrevista, el foco no fue su reciente incorporación a la televisora ni la crisis actual de la selección mexicana, sino las inminentes elecciones en México, programadas para dentro de dos semanas.

“Ningún mexicano en la actualidad puede ausentarse del panorama político que vivimos. Me gusta la política, pero la sigo sigilosamente y con reservas, porque nuestro trabajo no nos permite expresar públicamente argumentos políticos”, afirmó.

No obstante, esta vez, el comentarista se mostró dispuesto a hablar sin reservas sobre los candidatos y el presidente, criticando especialmente a aquellos ídolos deportivos que han transitado a la política. Reveló incluso que él mismo ha sido contactado por partidos para postularse. “No me veo para nada en esa situación, no es lo mío. Prefiero estar en la calle y muerto de hambre que ser político”, confesó.

Hijo de un judío mexicano y una cubana, Faitelson condena la violencia en Gaza, a menos de 20 kilómetros de donde nació. “No podemos llevarlo a un tema de antisemitismo ni del judío, es un tema del Gobierno israelí y de Netanyahu, que ha respondido con una dureza excesiva”. Habla con orgullo de su familia y expresa su preocupación por el futuro de sus hijas. “El día que no podamos discutir y protestar en una universidad estamos jodidos”.

El periodista de TUDN ha realizado una serie de analogías entre los contendientes presidenciales y figuras del deporte
El periodista de TUDN ha realizado una serie de analogías entre los contendientes presidenciales y figuras del deporte

Analizando el panorama electoral, Faitelson compara la campaña actual con un partido de fútbol. Considera que la remontada se ve complicada, pero no imposible, en comparación con el boxeo, donde un solo golpe puede cambiarlo todo. Según él, México vive cómodamente a pesar de sus numerosas carencias, y el actual gobierno ha ganado muchos votos con sus programas sociales dirigidos a las clases más desprotegidas.

Subraya que, en México, existe una tendencia a preocuparse más por la selección mexicana de fútbol que por la política, un reflejo de la memoria corta de los mexicanos para asuntos importantes. Critica que se deposite demasiada esperanza en una sola persona para resolver todo, tanto en fútbol como en política, y destaca la importancia de un equipo unido y solidario.

También expresa su desagrado hacia las figuras deportivas que se lanzan a la política, considerando que la mayoría no está preparada para esa labor y que los partidos se aprovechan de su popularidad para ganar votos. Relata que en una ocasión, el PAN lo abordó para postularse en algún distrito de la Ciudad de México, propuesta que rechazó por su amor a la libertad de opinar que le ofrece su campo deportivo.

En su comparativa, asocia a Claudia Sheinbaum con Ana Gabriela Guevara, a Xóchitl Gálvez con Cruz Azul, a Jorge Álvarez Máynez con los Xolos de Tijuana, a Andrés Manuel López Obrador con El Canelo y a Ricardo Salinas Pliego con el Bayer Leverkusen. Para Faitelson, Emilio Azcárraga es el América, destacando su pasión y comprensión de los tiempos y negocios.

Finalmente, admite que ha recibido críticas por llegar a Televisa, pero afirma tener la piel gruesa para soportarlas, entendiendo que su posición lo coloca en la mira de muchos. Reitera que no tiene un personaje, sino una línea editorial definida por sí mismo, lo que a veces le gana enemigos. Concluye declarando que algunos partidos deberían desaparecer, como el PRD, el PRI y el Partido Verde, cuestionando su relevancia y aporte a la política mexicana. Sobre su voto, mantiene la discreción, asegurando que es secreto.

Guardar

Nuevo