
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) publicó este viernes en la Gaceta Oficial de la capital del país la convocatoria para el ingreso al bachillerato este 2025 en su modalidad en Línea.
Esta modalidad de estudio contará con 12 mil lugares para los habitantes de la CDMX que deseen estudiar en esta modalidad; el total de espacios de nuevo ingreso disponibles se dividirá en cuatro generaciones: 2025- A, 2025-B, 2025-C y 2025-D, de forma que se podrán incorporar hasta 3 mil personas estudiantes por generación.
El Plan de Estudios del bachillerato en línea se integra de un curso propedéutico (10 créditos), 12 asignaturas obligatorias distribuidas en cuatro módulos: Biocultura, Derechos Fundamentales, Sostenibilidad y Productividad y Gobernanza (264 créditos) y 16 créditos que es posible acreditar, de acuerdo con los intereses de cada estudiante, mediante actividades que éste puede elegir (actividades electivas) en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) y otras instituciones con oferta educativa en la Ciudad.
La duración de este plan de estudio es de dos años y medio, y acumulará un total de 290 créditos para aprobar.

Estos son los requisitos para inscribirte al bachillerato en línea
Cabe destacar que esta modalidad de estudio está enfocado a personas habitantes en la Ciudad de México, interesadas en cursar sus estudios de educación media superior, con educación secundaria concluida y que reúnan los siguientes requisitos:
- Contar con certificado de secundaria
- Manejo básico de equipo de cómputo y paquetería (Word y Excel). Quienes no cuenten con estas habilidades podrán acudir a las Ciberescuelas de los PILARES para participar en cursos básicos de cómputo.
- Contar con una cuenta de correo electrónico activa y de uso personal, a través de la cual recibirá comunicaciones y avisos. Es responsabilidad de la persona aspirante informar al Centro de Contacto de la Subdirección de Bachillerato en Línea (contacto.blp@sectei.cdmx.gob.mx) cualquier cambio en su cuenta de correo electrónico. En caso de no contar con cuenta de correo electrónico, las personas aspirantes podrán acudir a las Ciberescuelas de los PILARES para recibir asesoría en la creación y manejo de la misma.
- Contar con acceso a un equipo de cómputo o dispositivo móvil con conexión a internet para ingresar a la plataforma educativa y atender las actividades que establece el programa. Las personas estudiantes podrán acudir a las Ciberescuelas de los PILARES, para solventar el presente inciso.
- Disponer de 24 horas a la semana para el estudio y atención en tiempo y forma de las actividades que establece el programa, en el horario que decida la persona estudiante, de acuerdo con sus compromisos laborales, familiares y personales.
- Digitalizar la siguiente documentación a partir del original (en formato PDF, archivos por separado y tamaño máximo de 2,048 Kb -no se aceptarán imágenes, fotografías de documentos, ni de aplicaciones celulares): a) Acta de nacimiento. b) Identificación oficial vigente. c) Clave Única de Registro de Población (CURP). d) Certificado original de estudios de secundaria. e) Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor de tres meses, en el cual se acredite que la residencia de la persona aspirante se ubica dentro del territorio de la Ciudad de México.
Las personas interesadas en participar en la Generación 2025-A deberán realizar su registro del 17 de febrero hasta las 23:59 horas del 07 de marzo de 2025; para la Generación 2025-B, deberán realizar su registro del 21 de abril hasta las 23:59 horas del 16 de mayo de 2025; para la Generación 2025-C, deberán realizar su registro del 30 de junio hasta las 23:59 horas del 25 de julio de 2025; y, en el caso de Generación 2025-D, deberán realizar su registro del 08 de septiembre hasta las 23:59 horas del 03 de octubre de 2025.
Más Noticias
Paco Ayala de Molotov denuncia muerte de su padre en asilo por maltrato y negligencia
El asilo “SoyAbuelo” ha sido señalado por el músico como el causante del fallecimiento del señor Francisco Ayala Roldán

CIA y FBI destacan reuniones con Harfuch para colaborar en materia de seguridad con México
Los directores de las agencias de inteligencia e investigación reconocieron la estrecha colaboración con el gobierno de México en lucha contra cárteles y tráfico de fentanilo

Desafíos de vivir en altamar; así es cocinar para la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc
Cualquier descuido puede terminar en caos dentro de la cocina que alimenta a casi 300 tripulantes del velero

Cuál es el pan integral que pocos compran en el supermercado, pero que es el más sano de todos, según Profeco
En la evaluación mostró ser el que tiene menor contenido de sodio y azúcar

Este es el hábito que te hace subir de peso aunque hagas ejercicio y comas de forma saludable
Pocas personas saben que esta práctica puede ser la razón de que no consigan el objetivo deseado
