
Con 346 votos a favor, la Cámara de Diputados informó la aprobación a la reforma constitucional para la Ley del Infonavit, la cual buscará que el fondo de vivienda pueda construir viviendas y ofrecer arrendamiento social a los ciudadanos. Dicha iniciativa ha generado múltiples controversias en los partidos de oposición, ejemplo de ello es el Partido Acción Nacional (PAN), quien denunció que la implementación de la norma únicamente beneficiará a Morena para el desvío de recursos, catalogándolo como el ‘Morenavit’.
Desde el 1 de febrero 2025, la política destinada al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se convirtió en una realidad, es por ello que algunos militantes del partido opositor alzaron la voz para evidenciar el supuesto ‘negocio fraudulento’ que el gobierno mantendrá con la nueva reforma. Conforme a lo expedido por las demandas, la iniciativa otorgaría un aproximado de 2 billones de pesos al gobierno en turno.
¿Morenavit? PAN acusa desvío de recursos
Durante el arranque de sesiones en el Congreso Federal, el PAN denunció la creación del llamado “Morenavit”, donde los diputados del blanquiazul aseguraron que el gobierno de Morena contemplan otros objetivos con la reforma constitucional al órgano de vivienda, entre ellos la sustracción a los ahorros de los trabajadores y el desvío de recursos.
Entre pancartas y exigencias, el diputado del PAN, Miguel Ángel Salim, insistió en que la propuesta del Infonavit pretende acreditarse de los ahorros de los trabajadores para ser controlados por el gobierno de la República, lo que resultaría en un saqueo de 2.4 billones de pesos para la construcción de viviendas y de esta forma venderlas a los mismos beneficiarios.

En el pleno del Congreso, Ángel Salim refrendó que Morena ha legislado dicha reforma a su conveniencia, por lo que su objetivo es ‘destruir’ la institución del Infonavit para apropiarse de los ahorros de los trabajadores. Aunque el gobierno ha negado contundentemente la aseveraciones anteriores, el funcionario destacó que esta norma funge como “otro de sus saqueos”.
El diputado advirtió que el gobierno de la Cuarta Transformación tiene el objetivo de apropiarse de tal dinero mediante la reforma de vivienda, donde consideró que la gestión desfalcará los ahorros sin consultar a los trabajadores.
A la conmoción se han sumado múltiples militantes del PAN, tales como el dirigente nacional Jorge Romero Herrera, donde se han organizado marchas para exigir las irregularidades de la presunta reforma constitucional al Infonavit. Por su parte, los funcionarios de la oposición han un parlamento abierto para erradicar la corrupción y defender el patrimonio de los trabajadores en todo momento.
Morena desmiente acusaciones del PAN
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un organismo público que cuenta con la participación del sector laborante, el sector empresarial y el gobierno. Su función principal es administrar en forma eficiente los recursos del Fondo de los derechohabientes para establecer un sistema de financiamiento que les permita obtener crédito barato y suficiente para sus hogares.
De acuerdo con la nueva iniciativa de Morena, el gobierno busca destapar las redes de corrupción que operan al interior de la dependencia, por lo que se ha creado una nueva estrategia para establecer un nuevo sistema libre de corrupción y actos ilícitos para el desvío de recursos.
Ante las acusaciones del PAN, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que con la reforma aprobada no se plantea tomar recursos del fondo del Infonavit como se había informado en primer instancia después de su aprobación, pues se pretende que la iniciativa aborde los siguientes pilares: créditos baratos, arrendamiento social con opción a compra y desarrollo de vivienda.

La iniciativa pretende garantizar el derecho al hogar, la cual manejará un 0% de interés y las casas serán construidas a partir de 2025. Asimismo, Sheinbaum Pardo ha presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por casos de corrupción descubiertos en el Infonavit, esto para respaldar la veracidad de la propuesta en los créditos y ahorros de los beneficiarios.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Valor de cierre del dólar en México este 26 de marzo de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán y programan una nueva en EEUU
“El Ratón” debía presentarse con las autoridades en febrero pasado, pero dichas acciones también fueron aplazadas

La UNAM explica qué pasa si se consume fentanilo en una porción equivalente a un tercio de grano de arroz
Cada día este opioide sintético cobra vidas debido a su alta toxicidad, por lo que expertos advirtieron sobre la magnitud de esta crisis global

Adrián Marcelo llama “mediocres” a conductores de Sale el Sol; presume millonarios ingresos de su entrevista a Crista Montes
Ana María Alvarado llamó “tontito” al youtuber por pagarle 350 mil pesos a la madre y exrepresentante de Gala Montes para participar en su canal de YouTube
