Fuerte tormenta eléctrica en CDMX provoca caída de árboles y diversas afectaciones

Fue activada la Alerta Amarilla debido a las condiciones meteorológicas en la capital del país

Guardar

Nuevo

Uno de los árboles cayó en la alcaldía Coyoacán 
(Foto: X/@Bomberos_CDMX)
Uno de los árboles cayó en la alcaldía Coyoacán (Foto: X/@Bomberos_CDMX)

Por la tarde del domingo 26 de mayo las autoridades de la Ciudad de México indicaron que en la capital del país haya fuertes lluvias puntuales, así como chubascos y actividad eléctrica. Tras lo anterior, diversos reportes en redes sociales registran la caída de árboles, así como afectaciones en el transporte público.

“Se prevé que #lluvias fuertes puntuales con #chubascos acompañados de actividad eléctrica y caída de #granizo, se generalicen en la ciudad durante el resto de la tarde”, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX.

Alrededor de las 5:30 de la tarde fue activada la Alerta Amarilla derivado del pronóstico de lluvias, vientos fuertes, caída de granizo y actividad eléctrica. Pero poco antes de las 7:00 de la noche fue activada la Alerta Naranja debido a la persistencia de lluvias en cuatro alcaldías: Álvaro Obregón, Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

Reporte de Protección Civil CDMX
(Foto: X/@SGIRPC_CDMX)
Reporte de Protección Civil CDMX (Foto: X/@SGIRPC_CDMX)

Múltiples caídas de árboles en la CDMX

En la alcaldía Benito Juárez, en la colonia Portales Sur cayó un árbol de 14 metros de longitud, lo que generó afectaciones a un vehículo particular y que el conductor de la unidad tuviera que ser atendido en un hospital. Al sitio acudieron efectivos para atender el percance.

Por su parte, la caída de otro árbol fue reportada en la México-Puebla, a la altura de la incorporación a San Martín Texmelucan, lo que generó tráfico en la zona debido a que el tronco obstruye parte de las vías de tránsito.

La lluvia cayó en toda la capital 
(Foto: X/@SGIRPC_CDMX)
La lluvia cayó en toda la capital (Foto: X/@SGIRPC_CDMX)

La cuenta de Bomberos de la CDMX también informó sobre la caída de árboles y palmeras en diversas partes de la ciudad. Un árbol en calle Baja California, colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc; la copa de una palmera en Eje 7 Sur, colonia Portales de la Benito Juárez.

También se cayó un árbol en Avenida Eje 1 Vidal Alcocer, colonia Centro, en la Venustiano Carranza, lo que se suma a la caída de otro en la colonia Cerro del Agua, colonia Romero de Terreros, en Coyoacán.

Las condiciones meteorológicas provocaron que el partido final del Clausura 2024 de la Liga MX, Cruz Azul VS América, fuera pospuesto.

Cinco árboles cayeron en la alcaldía Tlalpan

Sumado a los incidentes anteriores, alrededor de las 6:30 de la tarde la alcaldía Tlalpan registró la caída de cinco árboles en la demarcación, uno en la Unidad Fovissste de San Pedro Mártir, caso en el que un automóvil de color rojo resultó afectado. Posteriormente al sitio acudieron Bomberos.

Uno de los árboles que cayó en Tlalpan 
(Foto: X/@TlalpanVecinos)
Uno de los árboles que cayó en Tlalpan (Foto: X/@TlalpanVecinos)

Otro árbol cayó en la Carretera Federal a Cuernavaca, además de en Viaducto Tlalpan y Arenal. Mientras que Glorieta de Vaqueritos y Viaducto Tlalpan esquina San Juan Bosco son otros puntos donde cayeron árboles.

Por su parte, en avenida Río Churubusco, en la colonia del Carmen de la alcaldía Coyoacán, un árbol quedó encima de un automóvil de color gris

Vehículo afectado en Río Churubusco 
(Foto: X/Bomberos_CDMX)
Vehículo afectado en Río Churubusco (Foto: X/Bomberos_CDMX)

La lluvia también provocó un encharcamiento de 200 metros de longitud y 30 centímetros de diámetro en la colonia Santa Cruz Xochitepec, Xochimilco, según informó Protección Civil de la capital.

Por su parte Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó sobre el posible comportamiento del clima en diferentes partes del país durante la tarde noche del domingo, incluyendo, además de lluvia, descargas eléctricas.

“De 18 a 21h, lluvias fuertes, chubascos, descargas eléctricas y rachas de viento en zonas de la CDMX, Estado de México, Centro, Península de Yucatán, sureste, norte, noroeste, occidente y Guerrero”.

Uno de lo estados con mayor afectación es Puebla, entidad en la cual el gobernador Sergio Salomón aseguró que se encuentra en constante monitoreo. Diversos reportes en redes sociales dan cuenta de las afectaciones en dicha entidad.

Guardar

Nuevo