Elecciones en Tabasco 2024: qué está en juego y quiénes son los candidatos

La entidad del sureste del país tendrá comicios a nivel local el 2 de junio

Guardar

Nuevo

Tabasco tendrá elecciones locales en 2024 (Jovani/Infobae)
Tabasco tendrá elecciones locales en 2024 (Jovani/Infobae)

El 2 de junio, todo el país vivirá un proceso electoral donde se renovará la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y el Senado; sin embargo, ocho entidades tendrán proceso en lo local para que la ciudadanía elija a su próximo gobernador.

Tabasco es uno de los estados que vivirá comicios en lo local. La ciudadanía tendrá que elegir a una nueva persona que administre a la entidad, se renueve el Congreso, además de que se cambie el gobierno de 17 ayuntamientos.

¿Cuál es la situación de Tabasco?

El estado se encuentra ubicado en la región sureste del país. Su capital es Villahermosa, la ciudad más grande y un importante centro económico y cultural de la región.

La economía del territorio se basa principalmente en la producción de hidrocarburos y gas, además de agricultura, ganadería, pesca y acuicultura. A la par, el turismo ha crecido debido a las zonas arqueológicas con las que cuenta.

Aunque Tabasco ha experimentado crecimiento económico gracias al petróleo —se encuentran algunas bases de Petróleos Mexicanos (Pemex)—, también enfrenta desafíos como la desigualdad económica y los problemas ambientales derivados de la explotación de recursos naturales. Las inundaciones son un problema recurrente debido a la geografía del estado y las fuertes lluvias.

  • Habitantes

De acuerdo al censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad cuenta con dos millones 402 mil 598 habitantes. Estos se dividen en un millón 228 mil 927 mujeres, así como un millón 173 mil 671 hombres.

  • Lista nominal

El pasado mes de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco dio a conocer que la lista nominal para el presente proceso electoral concluyó con un millón 811 mil 505 ciudadanos que tendrá derecho a ejercer su voto el domingo 2 de junio.

¿Quién gobierna actualmente la entidad?

Carlos Manuel Merino es el gobernador de Tabasco (Infobae México/Jovani Pérez)
Carlos Manuel Merino es el gobernador de Tabasco (Infobae México/Jovani Pérez)

El actual gobernador de la entidad es Carlos Manuel Merino Campos, quien asumió el cargo el 28 de agosto de 2021 tras la solicitud de licencia de Adán Augusto López Hernández, que abandonó la titularidad del ejecutivo para ser el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

López Hernández se convirtió el gobernador tras los comicios del 2018 cuando ganó la elección al obtener 732 mil 743 votos, lo que significó el 61.10% del total de la elección. En segundo lugar quedó Gerardo Gaudiano Rovirosa, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien consiguió 233 mil 675 sufragios.

En tercer lugar quedó Georgina Trujillo, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien obtuvo 138 mil 588 votos.

¿Quiénes son los candidatos en Tabasco?

En estos comicios, Morena aspira a retener la gubernatura, luego de recibir un amplio apoyo en 2018 cuando Adán Augusto López ganó la elección.

Los personajes que aparecerán en la boleta electoral son:

  • Lorena Beaurregard de los Santos de la coalición Fuerza y Corazón por Tabasco —PAN y PRI—
  • Juan Manuel Fócil Pérez del PRD
  • Javier May Rodríguez de la coalición Sigamos Haciendo Historia —Morena, PT y PVEM—
  • María Inés de la Fuente Dagdug del partido Movimiento Ciudadano (MC)

Conviene destacar que en la elección local, los tabasqueños también escogerán a 35 diputados locales —21 por mayoría relativa y 14 por representación proporcional—, así como 17 ayuntamientos.

A eso se le suma las representaciones que tendrán en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, además de la elección presidencial.

Guardar

Nuevo