¿Quién fue Pedro Linares López, creador de los Alebrijes?

El surgimiento de estas maravillosas criaturas fue, literalmente, gracias a un sueño.

Guardar

Nuevo

El creador de los Alebrijes fue un maestro cartonero de la Ciudad de México. Crédito: X/@Cuauhtemoc_1521
El creador de los Alebrijes fue un maestro cartonero de la Ciudad de México. Crédito: X/@Cuauhtemoc_1521

Los alebrijes son figuras artesanales muy coloridas, creadas a partir de una mezcla de diferentes animales y seres fantásticos. Originarias de México, su surgimiento fue, literalmente, gracias a un sueño.

El creador de estas representativas imágenes fue el artesano Pedro Linares, comenzó a construir estas figuras oníricas después de haber soñado con ellas durante una enfermedad.

Estas figuras tienen una gran relevancia cultural y son protagonistas en diversas celebraciones, como el Desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México. Además, representan la biodiversidad y la creatividad del pueblo mexicano, convirtiéndose en un símbolo artístico y turístico del país.

¿Quién fue Pedro Linares?

Nacido en 1906, Pedro Linares era un maestro cartonero originario del entonces Distrito Federal experto en fabricar judas de cartón y otras figuritas para Diego Rivera, Frida Kahlo y muchos otros artistas de la Academia de San Carlos. A la edad de 30 años, enfermó al punto de quedar inconsciente y, según él, en un profundo sueño se le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino como artesano de la Merced.

Tradicionalmente son de cartón, pero en muchas partes de México ya se realizan con madera, cerámica u otros materiales. Crédito: X/@Cuauhtemoc_1521
Tradicionalmente son de cartón, pero en muchas partes de México ya se realizan con madera, cerámica u otros materiales. Crédito: X/@Cuauhtemoc_1521

Después de ese momento, ya totalmente recuperado, empezó a recordar su sueño y quería que su familia y todas las personas conocieran a esos animales fantásticos. Aprovechando su habilidad de cartonero, Pedro Linares tomó un pedazo de papel y moldeó esas figuras, las pintó igual que como estaban en sus sueños, dándole vida a los “Alebrijes”.

A lo largo de su vida mostró su trabajo a mucha gente, tanto mexicanos como extranjeros, llegando incluso a ser invitado a distintas partes del mundo, como Estados Unidos y Europa para exhibir sus “Alebrijes”.

Conservó las tradiciones populares que sus abuelos y padres le habían heredado, aportó una invaluable creación al arte mexicano y a las mismas tradiciones populares. Se cuenta que Pedro Linares trabajaba jornadas de 16 horas todos los días, hasta un día antes de su muerte, la cual sucedió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

Hechos con cartón y papel maché, y decorados con colores vivos y patrones intrincados, los alebrijes son una expresión del arte popular mexicano. En Oaxaca, también se elaboran alebrijes en madera de copal, tallados y pintados a mano por artesanos locales.

Los alebrijes representan para México una manifestación significativa de su cultura y tradiciones artesanales. Simbolizan la creatividad, la imaginación y la habilidad artística de los artesanos mexicanos. Son también un reflejo de la diversidad cultural del país, mezclando elementos de distintos animales y seres fantásticos para crear obras únicas.

Pedro Linares creó los primeros alebrijes porque quería que su gente cercana los conociera. Crédito X/@Cuauhtemoc_1521
Pedro Linares creó los primeros alebrijes porque quería que su gente cercana los conociera. Crédito X/@Cuauhtemoc_1521

Estos artefactos cobran especial importancia durante eventos culturales como el Desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México, donde se exhiben como emblemas del arte popular mexicano. Además, los alebrijes son considerados como una forma de preservar y promover el patrimonio cultural, ya que su creación implica técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación.

En el ámbito turístico, los alebrijes atraen a visitantes nacionales e internacionales, interesados en conocer más sobre las expresiones artísticas y culturales del país. De este modo, representan no solo un elemento cultural y artístico, sino también una fuente de identidad y orgullo nacional.

En la Ciudad de México, el Desfile de Alebrijes Monumentales es una manera de celebrar estas creaciones; comenzó en el año 2007. Organizado por el Museo de Arte Popular, este evento busca celebrar y difundir el arte popular mexicano, mostrando imponentes figuras de alebrijes creadas por artesanos de diversas partes del país.

Durante el desfile, los alebrijes recorren las principales avenidas de la ciudad, atrayendo a miles de espectadores y destacando la creatividad y el talento de los creadores.

Guardar

Nuevo