Familiares del niño Javier, de tres años, exigen continuar su búsqueda pese cuerpo encontrado en Guanajuato

El menor proveniente de una familia de jornaleros de la comunidad ñuu savi fue reportado como desaparecido el 15 de mayo en el municipio de León

Guardar

Nuevo

 Javier desapareció en la comunidad de San José del Granjero, ubicada en el municipio de León (Foto: X@Tlachinollan)
Javier desapareció en la comunidad de San José del Granjero, ubicada en el municipio de León (Foto: X@Tlachinollan)

Familiares de Javier Modesto Moreno, niño de tres años reportado como desaparecido en el municipio de León, exigieron a las autoridades de Guanajuato continuar con las labores de búsqueda para su respecta localización con vida.

A través de una conferencia de prensa emitida por el Centro de Desarrollo Indígena Loyola, la madre y el padre de Javier —jornaleros agrícolas provenientes de la Montaña de Guerrero— solicitaron a la ciudadanía contribuir en estos trabajos de búsqueda para que se logre dar con el paradero del menor, ya que desde el pasado 15 de mayo desconocen su ubicación.

“Que sigan buscando en todos los ranchos cercanos y lejanos (...) Que si lo ven marquen al 911 porque están pasando por un momento muy difícil. Necesitamos de su ayuda para encontrar a Javier”, indicaron sus familiares, según dio a conocer una traductora que ayudó con la interpretación, dado que ellos no hablan español.

En esa misma conferencia, la directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM), Tania Ramírez, señaló que, pese a los indicios que se han encontrado durante las indagatorias, se debe hacer una investigación en profundidad para que no se dé por cerrado el caso.

No se ha establecido si los restos humanos localizados corresponden al menor Javier Modesto (Foto: X@Buscadoras_Gto)
No se ha establecido si los restos humanos localizados corresponden al menor Javier Modesto (Foto: X@Buscadoras_Gto)

Y es que previo a la conferencia, en la tarde del viernes 24 de mayo, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que con base en los protocolos de búsqueda, elementos de la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas realizaron labores de búsqueda de los municipios de Silao, Romita y León, tras las cuales localizaron restos humanos.

“El día de hoy al acudir en compañía de la familia a búsqueda, en una zona de sembradíos se localizaron restos humanos que de inmediato se recuperaron en condiciones de dignidad póstuma con la intervención de la célula de arqueología forense”, se lee en el comunicado de la Fiscalía estatal.

Hasta el momento no se ha podido establecer la identidad de los fragmentos humanos que fueron localizados, por lo que se desconoce si corresponden a Javier. Debido a ello, sus familiares exigieron continuar con la búsqueda correspondiente.

Aunque la Fiscalía indicó que se ha brindado “atención psicosocial a la familia” del menor, Tania Pérez señaló que no se mantuvo una comunicación adecuada con los padres de Javier, ya que les proporcionaron información días después al reporte de desaparición.

(Foto: X@AAmber_gto)
(Foto: X@AAmber_gto)

“Si conoces algún tipo de información que sea importante para localizarlo, ayúdanos llamando al 8003686242 y al 911, tu información es anónima”, expresó por su parte el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.

Cómo desapareció Javier Modesto

Los reportes indican que el 15 de mayo, Javier desapareció en la comunidad de San José del Granjero, ubicada en el municipio de León, mientras sus padres trabajaban en campos agrícolas.

Se informó que el menor esperaba bajo la “sombra de un árbol” a que sus padres terminaran de trabajar. Sin embargo, ya no fue visto por sus familiares ni por los jornaleros que laboraban en la zona.

Javier Modesto Moreno es un niño tres años originario de la comunidad ñuu savi, de la montaña de Guerrero. En su ficha de búsqueda es descrito como un menor de cabello lacio y castaño oscuro, ojos redondos de color café, estatura 70 centímetros y peso de 9 kilogramos. Al momento de su desaparición vestía una camisa cuadrada.

Al respecto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifestó su preocupación por la desaparición de Javier en Guanajuato, ya que en este tipo de casos las autoridades deben “garantizar el interés superior de la niñez”.

Guardar

Nuevo