Cómo aumentar el nivel de colágeno en una gelatina casera que ayuda a mejorar tu piel y cabello

Este rico y nutritivo alimento ha aumentado su popularidad luego de que se viralizaran los grandes beneficios que tienen para la salud cuando es incluida en una dieta equilibrada

Guardar

Nuevo

Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El colágeno es esencial para mantener la salud de la piel y el cabello. Preparar una gelatina casera rica en colágeno puede ser una forma eficaz de aumentar su ingesta. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Una de las proteínas más abundantes del cuerpo humano es el colágeno. Una de sus funciones es la de proveer de estructura a la mayor parte del organismo, ya que es la unidad estructural de huesos y articulaciones, músculos y piel, así como de otras partes corporales como venas, arterias, córneas, pelo y dientes.

Sin embargo, hay una forma casera que puedes aplicar edn este delicioso postre para aumentar el nivel de colágeno que posee. Esta es una proteína clave para la salud ósea, articular, de la piel, el cabello y las uñas. Este aporte hace de la gelatina no solo un postre delicioso sino también un complemento nutricional importante.

Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 4 tazas de jugo natural, preferiblemente con vitamina C, como naranja o limón.
  • 4 cucharadas de gelatina sin sabor.
  • 1 taza de caldo de hueso, fuente natural de colágeno.
  • 2 cucharadas de miel, opcional para endulzar.
  • Frutas frescas cortadas en cubos, opcional.

Instrucciones:

  • Calienta el jugo en una cacerola a fuego medio sin que llegue a hervir.
  • Añade el caldo de hueso al jugo caliente y mezcla bien.
  • Espolvorea la gelatina sin sabor sobre la mezcla y remueve constantemente hasta que se disuelva completamente.
  • Retira la cacerola del fuego y deja enfriar un poco.
  • Si lo deseas, añade miel para endulzar y mezcla bien.
  • Vierte la mezcla en moldes para gelatina.
  • Agrega las frutas frescas cortadas en cubos, si lo prefieres.
  • Refrigera durante al menos cuatro horas, o hasta que la gelatina esté completamente cuajada.

Consumir esta gelatina regularmente puede ayudar a mejorar la salud de tu piel y cabello, gracias al contenido añadido de colágeno.

Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué es el colágeno y cuáles son sus beneficios de incluirlo en tu dieta diaria

El colágeno es una proteína esencial que se encuentra en abundancia en el cuerpo humano, formando parte de huesos, piel, músculos, tendones y ligamentos. Su función principal es proporcionar estructura, resistencia y elasticidad a estos tejidos.

Con el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye, lo que contribuye a la aparición de signos de envejecimiento como arrugas, debilidad muscular y dolores articulares. Por ello, incluir colágeno en la dieta diaria puede aportar diversos beneficios para la salud:

  • Mejora la salud de la piel: Al aumentar la hidratación y elasticidad de la piel, el colágeno ayuda a reducir la aparición de arrugas y sequedad, promoviendo un aspecto más joven y saludable.
  • Fortalece huesos y articulaciones: El colágeno contribuye a la integridad estructural de huesos y articulaciones, reduciendo el riesgo de desarrollar condiciones degenerativas como la osteoporosis y la osteoartritis.
  • Favorece la salud del cabello y las uñas: Al ser un componente clave de estos tejidos, el colágeno puede mejorar su fuerza y calidad, prevenir su caída y rompimiento.
  • Promueve la salud del sistema digestivo: Al formar parte de la pared intestinal, el colágeno puede ayudar en la reparación y regeneración de este tejido, mejorando problemas digestivos como la permeabilidad intestinal.
Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Ayuda en la recuperación muscular y el metabolismo: Al ser una proteína, el colágeno juega un papel importante en la reparación muscular post-ejercicio, además de promover un metabolismo saludable al contribuir en la construcción de masa muscular magra.
Guardar

Nuevo