Animales de Zoológicos de la CDMX consumen paletas de hielo ante altas temperaturas

Debido al calor extremo que se ha sentido en la capital, se han tomado medidas para refrescar a los ejemplares

Guardar

Nuevo

Animales de zoológicos de la CDMX reciben paletas de hielo por temporada de calor
Animales de zoológicos de la CDMX reciben paletas de hielo por temporada de calor

En los últimos meses se han estado registrando altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX) por lo que algunas personas han sufrido de golpe de calor o de algunos otros problemas de salud.

Pero no solamente los seres humanos son quienes se han visto afectados por el calor, pues muchos animales tanto domésticos como silvestres también se han encontrado en un momento complejo por las altas temperaturas, incluso en algunos estados de la República Mexicana se han registrado decesos de diversos ejemplares por la misma situación.

Debido al calor que se ha registrado, se ha registrado un aumento en la venta de hielo y en artículos relacionados, incluso en el caso de los animales, la cuenta de X (antes Twitter) de Zoológicos de la CDMX compartió que ayudaron a que los ejemplares se refrescaran con una paleta de hielo.

Las especies se han enfrentado a altas temperaturas
Créditos: (X/ZoologicoCDMX)
Las especies se han enfrentado a altas temperaturas Créditos: (X/ZoologicoCDMX)

Animales se refrescan con paletas de hielo en Zoológicos de la CDMX

Fue por medio de fotografías que se dio a conocer que las especies estaban disfrutando de una deliciosa paleta de hielo y explicaron que “en esta época de calor a nuestros ejemplares se les ofrecen paletas de hielo como parte de su enriquecimiento ambiental”.

Entre las imágenes difundidas se puede ver a una jirafa, un mono y un jaguar disfrutando de su paleta de hielo que están elaboradas a base de elementos que se encuentran dentro de la dieta de cada ejemplar.

“Disfrutando de unas ricas paletas heladas elaboradas con elementos que conforman la dieta de cada ejemplar”, publicó Zoológicos Ciudad de México.

Las paletas están preparadas con elementos de la dieta de cada ejempler
Créditos: (X/ZoologicosCDMX)
Las paletas están preparadas con elementos de la dieta de cada ejempler Créditos: (X/ZoologicosCDMX)

Alimentos que no son recomendados para el consumo de animales

Existen varios alimentos comunes en la dieta humana que no se recomienda dar a los animales domésticos, ya que pueden causarles problemas de salud graves. Algunos de los más importantes son:

- Chocolate: contiene teobromina, un compuesto tóxico para muchos animales, especialmente los perros y gatos.

- Uvas y pasas: pueden causar insuficiencia renal en perros.

- Cebollas y ajo: contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los animales, llevando a anemia.

- Aguacate: contiene persina, que es tóxica para muchas aves y algunos mamíferos.

El aguacate no se recomienda en la dieta de los animales 
HAAS AVOCADO BOARD
El aguacate no se recomienda en la dieta de los animales HAAS AVOCADO BOARD

- Nueces de macadamia: son especialmente tóxicas para los perros, causando debilidad, vómitos y temblores.

- Alcohol: afecta el sistema nervioso central y puede causar intoxicación, coma o incluso la muerte.

- Cafeína: presente en café, té, refrescos y algunas medicinas, puede ser muy peligrosa, causando hiperactividad, taquicardia y temblores.

- Leche y productos lácteos: muchos animales son intolerantes a la lactosa, lo que puede causarles diarrea y problemas digestivos.

- Xilitol: un edulcorante artificial presente en chicles, caramelos y productos de panadería, es extremadamente tóxico para los perros, causando una rápida liberación de insulina y potencialmente hipoglucemia severa y fallo hepático.

- Huesos cocidos: pueden astillarse y causar perforaciones en el tracto digestivo.

Es importante señalar que es recomendable consultar con un veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de una mascota para asegurarse de que sean seguros y beneficiosos para su salud.

Guardar

Nuevo