Qué significa que te salgan puntos rojos en la piel y cómo combatirlos

La aparición puede darse por muchos factores, pero por lo regular no suelen ser indicio de nada grave

Guardar

Nuevo

Las razones por las que aparecen puntitos rojos en la piel pueden ser desde alergias hasta salpullido de calor
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Las razones por las que aparecen puntitos rojos en la piel pueden ser desde alergias hasta salpullido de calor (Imagen Ilustrativa Infobae)

La aparición de puntos rojos en la piel se puede dar por muchos factores, que van desde reacciones alérgicas hasta la exposición al calor; Por lo regular estas manchas suelen ser inofensivas, por lo que si te aparecen no debes entrar en pánico.

Algunas de las razones por las que aparecen es que pueden ser petequias, pequeñas manchas rojas causadas por sangrado bajo la piel, generalmente asociadas a traumas físicos menores o a ciertos trastornos sanguíneos.

Cuando se trata de salpullidos, es importante mencionar que no todos requieren tratamiento médico de emergencia, como el sarpullido por calor, o miliaria, que ocurre cuando las glándulas sudoríparas se bloquean, atrapando el sudor en las capas profundas de la piel.

Esto es común en bebés y niños ya que sus glándulas sudoríparas aun no se han desarrollado. Sin embargo, las personas deben buscar atención médica inmediata si notan cualquiera de los siguientes síntomas:

  • una erupción que cubre todo el cuerpo
  • fiebre
  • ampollas o heridas abiertas
  • dificultad para respirar, hablar o tragar
  • inflamación de la cara, los ojos o los labios
  • rigidez en el cuello
  • sensibilidad a la luz
  • convulsiones
  • somnolencia o falta de respuesta
Una persona lavando su rostro - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una persona lavando su rostro - (Imagen Ilustrativa Infobae)

También es necesario buscar atención inmediata para cualquier nueva erupción que sea dolorosa y que afecte los ojos, el interior de la boca o los genitales. Para aliviar el salpullido por calor debe bastar con el uso de lociones para calmar la picazón, irritación e hinchazón, así mismo las personas también pueden mantener la piel fresca y evitar la ropa ajustada.

La queratosis pilaris es otra causa común, una afección inofensiva que ocurre cuando se acumula queratina en los folículos pilosos; esta afección causa pequeñas protuberancias rojas, blancas o de color carne en la piel. Con mayor frecuencia afecta las partes externas de los brazos. También puede afectar los antebrazos y la parte superior de la espalda, pero esto es menos común.

Los síntomas de la queratosis incluyen:

  • piel áspera o seca
  • parches de protuberancias pequeñas e indoloras en la piel
  • picazón

Y sus síntomas de la queratosis pueden tratarse con humectantes que contengan urea o ácido láctico, alfa hidroxiácido, ácido glicólico, ácido láctico, retinoides, ácido salicílico y terapias con láser o luz

La dermatitis de contacto se produce cuando una persona entra en contacto con una sustancia que irrita su piel o desencadena una reacción alérgica. Los síntomas varían según el desencadenante y la gravedad de la reacción, pero pueden incluir una erupción que aparece en forma o patrones geométricos, o erupciones cutáneas brillantes y enrojecidas, grupos de pequeños puntos rojos en la piel, urticaria o ronchasque causan una fuerte picazón, sensibilidad a la luz del sol, etc.

Si las afecciones presentan algún tipo de dolor intenso, fiebre o heridas abiertas se recomienda consultar a un médico 
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Si las afecciones presentan algún tipo de dolor intenso, fiebre o heridas abiertas se recomienda consultar a un médico (Imagen Ilustrativa Infobae)

En este caso, el tratamiento depende de la causa y gravedad de los síntomas de una persona. Los síntomas leves a moderados mejoran al evitar el contacto con el irritante o alérgeno.

Otra causa de aparición de puntitos rojos en la piel puede ser la rosácea, la cual es una afección que causa irritación, enrojecimiento y pequeñas espinillas. Aunque cualquier persona puede desarrollar rosácea en cualquier momento de su vida, esta afección ocurre con mayor frecuencia entre los adultos de 30 a 60 años, las personas con piel clara y mujeres que pasan por la menopausia.

Las alergias a alimentos, medicamentos o productos químicos también pueden desencadenar erupciones cutáneas. Además, infecciones de la piel o enfermedades virales como la varicela o el sarampión pueden manifestarse con puntos rojos.

Si una persona sospecha una infección de la piel, siempre debe consultar a su médico. Las personas también deben hablar con el médico si su erupción no mejora a pesar de usar tratamientos de venta libre o caseros.

Guardar

Nuevo