Golpean al narco en Acapulco, les decomisan cerca de 20 mil dosis de distintas drogas

Homicidios y narcomenudistas en Acapulco: se registran al menos 10 asesinatos en menos de 24 y el decomiso de marihuana, cocaína y metanfetamina lista para su venta

Guardar

Nuevo

Decomiso de drogas en Acapulco (Foto: Fiscalía de Guerrero)
Decomiso de drogas en Acapulco (Foto: Fiscalía de Guerrero)

Un operativo de los tres niveles de gobierno terminó en un duro golpe al narco en Acapulco, Guerrero, y el decomiso de más de 18 mil dosis de diversas drogas y más de 2 mil cartuchos útiles para armas de fuego de diferentes calibres.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Guerrero, el decomiso se produjo durante un patrullaje de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal por las calles de la colonia La Venta, ahí observaron a un grupo de hombres armados en un terreno baldío y que al observar a las autoridades emprendieron la huida.

A pesar de que se implementó un fuerte operativo para localizar a los sujetos armados, hasta el momento no se reporta la detención de ninguna persona, empero, la FGJ informó sobre lo asegurado en el terreno baldío donde se encontraban los criminales.

  • 8 mil bolsas con marihuana
  • 6 mil 686 bolsas con metanfetamina
  • 700 bolsas con cocaína
  • 2 mil 366 bolsas con la droga conocida como “piedra”
  • 18 paquetes con una sustancia desconocida
  • mil 883 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39
  • 205 cartuchos útiles calibre .223 milímetros

La Fiscalía de Guerrero precisó que toda la droga incautada estaba empaquetada y listo para su venta, por lo que se presumió que pertenecían a una banda dedicada al narcomenudeo, sin embargo no especificaron de qué grupo criminal se trate.

“Lo incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente”, informaron las autoridades de Guerrero.
Peritos forenses laboran en la zona donde fueron hallados cuerpos desmembrados este viernes, en una colonia en el Balneario de Acapulco en Guerrero (México). EFE/David Guzmán
Peritos forenses laboran en la zona donde fueron hallados cuerpos desmembrados este viernes, en una colonia en el Balneario de Acapulco en Guerrero (México). EFE/David Guzmán

Bati-cocaína en Acapulco

Previo a este megadecomiso, el pasado 12 de marzo la Secretaria de Marina (Semar) confiscó casi tres toneladas de clorhidrato de cocaína en diferentes operativos frente a las playas del Puerto de Acapulco.

Fueron 2 mil 939 kilogramos de cocaína en total asegurados en dos operativos: el primero de ellos ocurrió a 113 kilómetros al sureste de la Bahía de Acapulco, cuando la Semar ubicó a varios costales de color negro flotando en el mar y en cuyo interior iba escondida la droga; el segundo decomiso se produjo a 330 kilómetros de distancia de las playas, ahí dos embarcaciones pequeñas estaban amarradas entre sí y llenas con más de 1.3 toneladas de la droga.

El nombre de “bati-cocaína” fue acuñado después de revisar el contenido de los costales y comprobar que en su interior se encontraban más de medio centenar de “tabiques” de cocaína y que en una de sus caras tenían una estampa de Batman.

Foto: Semar
Foto: Semar

Narcoviolencia en Acapulco

Además de las drogas incautadas en Acapulco, esta semana estuvo marcado por una ola de violencia que dejó (según reportes periodísticos) más de 25 personas asesinadas en el Puerto, aunque según la versión oficial se trató de menos de 15 víctimas de homicidios dolosos.

Tan sólo en los últimos dos días la Fiscalía de Guerrero confirmó el hallazgo de 10 personas asesinadas (cuatro de ellas descuartizadas) en Acapulco; la mayoría jóvenes menores de 30 años y todos con huellas de tortura y heridos producidas por impactos de bala, seis de ellos tenían el tiro de gracia.

A estas víctimas se suma la aparición de una persona desmembrada y colocada al interior de una olla para cocinar pozole, en uno de los crímenes más atroces de los 442 contabilizados en todo Guerrero entre enero y marzo de este año.

Infobae México contactó a las autoridades de Guerrero para confirmar si la ola de violencia en Acapulco está relacionada con la disputa entre organizaciones criminales para controlar el negocio del narcomenudeo, empero, la única respuesta obtenida es que están investigando cada uno de los homicidios, sin que por el momento se reporte un sólo detenido.

Guardar

Nuevo