“Voy a tener a la CDMX tatuada en la cabeza”: así busca resolver Santiago Taboada los problemas de agua, seguridad y movilidad

El exalcalde de la Benito Juárez secunda la visión de Xóchitl Gálvez sobre que lo bueno se queda y lo malo se va

Guardar

Nuevo

El candidato Santiago Taboada en entrevista con Infobae México 
Foto:
Diego Alva- Infobae México
El candidato Santiago Taboada en entrevista con Infobae México Foto: Diego Alva- Infobae México

Voy a tener a la Ciudad de México tatuada en la cabeza” es la promesa que hace Santiago Taboada Cortina, candidato de la coalición Va X la CDMX, a pocos días de las elecciones del 2 de junio.

Tras un cierre de campaña exitoso en el Zócalo capitalino en la llamada Marea Rosa, el aspirante está concentrado y convencido de que ganará los comicios con el objetivo de ofrecer un cambio “no visto en los últimos 27 años”.

El exalcalde de Benito Juárez contó a Infobae México la visión, propuesta y proyecto que busca implementar en la Ciudad de México. Por lo que, en palabras del candidato, esta contienda se definirá no por el partido, sino por la elección “del mejor, el más competente y ese es Santiago Taboada porque dio resultados”.

El candidato aseguró que cuando fue alcalde tuvo resultado que incluso lo llevaron hasta la reelección y convertir a la Benito Juárez como uno de los lugares más seguros para vivir

Seguridad y justicia

Dentro de su equipo encargado de la seguridad de la Ciudad de México, el candidato tiene planeado sumar a especialistas como Manuel Mondragón, quien estuvo involucrado en el área durante el gobierno de Marcelo Ebrard en la capital del país.

Taboada Cortina también plantea dos estrategias que impactarán en las personas que tienen que desplazarse a su lugar de trabajo y turistas. La primera basará su plan de proximidad con la división en cuadrantes y microcuadrantes con el fin de disminuir los tiempos de respuesta en combatir los delitos que tienen que ver con el patrimonio.

Asimismo, busca ofrecer mejoras a los cuerpos de emergencia, desde capacidades, salario, prestaciones y herramientas que tienen a su disposición para realizar su trabajo.

El candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX explicó que hay organizaciones criminales que están operando en la ciudad de México, que se han enfocado en la extorsión, cobro de piso, entre otros negocios lucrativos y cómo haría para que su estrategia de seguridad funcione en los primeros cuatro meses de su gobierno.

La segunda, como lo había alertado antes Manuel Mondragón, va encaminada al combate de organizaciones criminales que ya operan en la Ciudad de México con delitos como el cobro de piso, la extorsión, la trata de personas y los homicidios dolosos.

Para combatir a estas organizaciones, Santiago Taboada fortalecerá las áreas de inteligencia y buscará que el C5 pase a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y que haya un grupo especial para atender e investigar este tipo de delitos.

El exalcalde dijo a Infobae que no se negará a entregar herramientas especiales a los policías, pero cree que será necesario que sean capacitados antes de implementarlas, pues de lo contrario “va a estar bajo un mal procedimiento, bajo un mal resguardo, sobre una mala investigación”.

“Los policías de la Ciudad de México primero tienen que estar listos y saber utilizar todas estas herramientas y, por supuesto, que las áreas de inteligencia puedan procesar la información. Por eso yo he hablado de la creación de una plataforma de información que se llama Plataforma Ciudad de México”, dijo en entrevista.

El candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX coincide que la falta de mantenimiento en el Metro afecta en la calidad del aire por el incremento de los vehículos, como taxis y ubers, que circulan.

Respecto a las instituciones encargadas de dar seguimiento a las denuncias, inteligencia y garantizar la justicia, Santiago Taboada tachó que el gobierno actual dejó de denunciar delitos y de dar mantenimiento a las cámaras de seguridad. Por lo tanto, plantea hacer una convocatoria para asignar a un nuevo fiscal que cumpla con los requisitos y las aptitudes.

“(Ulises Lara) no cumple con los requisitos de ser un licenciado en derecho, a él le dieron un título patito el día que fue ratificado. Primero, él es un encargado de despacho y, como encargado de despacho, se tiene que ir. Nosotros vamos a convocar para un nuevo fiscal con aptitudes o pueden tener a alguien que lo único que hace es impartir justicia selectiva: si militas con ellos te pueden cubrir tus atrocidades”, comentó.

El candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX comentó que tener un fiscal simpatizante de un partido podría provocar que los delitos cometidos por funcionarios no sean perseguidos.

Movilidad y contaminación

Santiago Taboada reprochó la falta de mantenimiento al transporte público, principalmente al Metro de la Ciudad de México, pues acusó que tiene una relación directa con la mala calidad del aire y detalló que cuando el transporte está colapsado la gente tiene que recurrir a taxis, aplicaciones de viajes y aventones.

El candidato a la Jefatura de Gobierno mencionó que el Metro es el “transporte público más eficiente en todos los términos: de espacios, de personas y de contaminantes”, pero que ha tenido complicaciones para ofrecer un servicio de calidad.

Recientemente, Federico Döring, diputado del PAN en la capital, envió una propuesta de ley para aplicar tarifas diferenciales que busca apoyar a las personas que realizan traslados cortos por este sistema de transporte.

Comunidad LGBTQ+

En cuestión de beneficio social, Santiago Taboada dijo que se compromete a que la Ciudad de México siga siendo punta de lanza para apoyar que las personas de la comunidad LGBTQ+ tengan derechos, pero además que puedan ejercerlos al garantizar el suministro de medicamentos para sus tratamientos, lo que debido al desabasto ha provocado que la esperanza de vida para las personas trans sea únicamente de 36 años.

“En esta ciudad hay un derecho para tres, lo he dicho y lo sostengo: lo más importante en estas ciudades es que esos derechos se puedan ejercer. Si una persona con VIH en esta ciudad va a la clínica Condesa y no encuentra los medicamentos retrovirales o dicen un mes y un mes no, ni que la enfermedad sea bimestral o que sea por tandeo. En esta ciudad, las personas de la comunidad LGBTQ+ van a poder ejercer sus derechos”, compartió.

El candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX aseguró que la capital seguirá siendo punta de lanza en reformas para beneficio de la comunidad LGBTQI , pero también para garantizar que puedan ejercerlos.

Escasez hídrica y problema en la Benito Juárez

El candidato de Va X la CDMX comentó que tiene tres propuestas para combatir la escasez hídrica, las cuales tendrán que ser graduales para lograrlo. Primero, considera que deben arreglarse las fugas de agua que representan el 40% del suministro de agua.

Esto seguirá con la implementación de una estrategia de captación de agua que será procesada e inyectada a la red de suministro, lo que permita que se regeneren los mantos acuíferos. Para procesar el agua, buscará desarrollar una planta de tratamiento que limpie el agua y tenga una segunda vida.

Asimismo, prometió que, de llegar a ser jefe de Gobierno, hará pública la información que reservó el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) sobre lo ocurrido en el pozo de agua que afectó a los habitantes de Benito Juárez.

“Llegando al gobierno la vamos a abrir. Aquí no va a haber, y menos con un problema tan delicado de salud pública, ni documentos escondidos ni documentos extraviados. A la gente en la ciudad se le tiene que decir la verdad cuando hay una crisis de salud, cuando hay una crisis económica, cuando hay una crisis de seguridad. Hay que decirle la verdad a la gente para que realmente podamos hacer la diferencia”, resaltó.

El candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX aseguró que un plan que podría solucionar el suministro de agua es por una planta tratadora y la captación, esta último en la que ya tiene experiencia.

La llegada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

Santiago Taboada está confiado en que los resultados sean favorables en las próximas elecciones, principalmente por el apoyo de la ciudadanía tras la llamada Marea Rosa. Por ello, tiene una idea de lo que hará para trabajar con los alcaldes de la Ciudad de México, comenzando con evitar divisiones por colores.

Aseguró que su interés será la capital y que lo que le importará es que puedan trabajar juntos para que a la gente le vaya bien.

No voy a tener colores, voy a tener a la Ciudad de México tatuada en la cabeza y es lo único que me va a importar. Si son del partido que sean, incluido de la coalición, lo que quiero es que trabajemos juntos para que a la gente le vaya bien, eso es lo más importante. Ya se acabaron las campañas. Está la mano estirada y a ponernos a chambear”, puntualizó.

El candidato por la Jefatura de Gobierno de la CDMX comenta que de ganar las elecciones no tendrá colores y buscará trabajar con todos los partidos políticos.
Guardar

Nuevo