Tragedia en evento de Álvarez Máynez: Conagua y Protección Civil chocan versiones sobre clima en Nuevo León

Protección Civil de Nuevo León atribuyó el incidente a un fenómeno meteorológico inesperado

Guardar

Nuevo

Daniel Herrera / AFP
Daniel Herrera / AFP

El colapso del escenario durante el evento de cierre de campaña de Lorenia Canavati en San Pedro Garza García, donde también se encontraba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), dejó nueve muertos en Nuevo León. A raíz de este accidente, mucho se ha especulado sobre si fue una tragedia que pudo haberse prevenido.

Protección Civil de Nuevo León ha atribuido desde un principio que el incidente se debió a un viento atípico que duró menos de cinco minutos, según declaraciones de Erik Cavazos, director de la institución.

“Fue un viento atípico, de hecho, desde temprano se tenía pronóstico de posibilidad de lluvia. Minutos antes de que empezara este evento se registraron los vientos, fueron menos de 5 minutos”, explicó Cavazos cuando fue entrevistado por los medios en el lugar del desastre.

Padre e hijo murieron durante el mitin de Jorge Álvarez Máynez en san Pedro Garza.. REUTERS/Daniel Becerril
Padre e hijo murieron durante el mitin de Jorge Álvarez Máynez en san Pedro Garza.. REUTERS/Daniel Becerril

A pesar de que las corporaciones de Protección Civil de Nuevo León y San Pedro habían revisado previamente los protocolos de seguridad y todo parecía estar bajo control, no pudieron anticipar la magnitud del fenómeno,

Cavazos añadió que, conforme a la normativa, el evento contaba con ambulancias y personal de emergencias requeridos para este tipo de eventos y con personal municipal y de Protección Civil.

Sin embargo, subrayó la dificultad de prever cambios repentinos en las condiciones meteorológicas y la necesidad de adaptar los planes de contingencia.

El momento exacto en que cayó el templete en evento de Jorge Álvarez Máynez foto: Cuartoscuro
El momento exacto en que cayó el templete en evento de Jorge Álvarez Máynez foto: Cuartoscuro

Este jueves Erik Cavazos indicó que sólo harán recomendaciones a los candidatos y serán ellos y las autoridades estatales o municipales quienes determinen si continúan con sus actividades de proselitismo, siempre y cuando cumplan con el plan de contingencia.

En su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del colapso. “Sabemos que ellos (los integrantes de ese partido) no tienen culpa, hacen sus actos como todos ahora que hay campañas. De todos modos la autoridad (judicial) tiene que investigar”, mencionó.

El reporte de la Conagua

En las redes sociales el tema ha polarizado a los internautas que viven en dicha región de Nuevo León, pues hay quienes aseguran que ese día el termómetro marcaba los 40 grados y no se veía ningún indicio de que fuera a llover, mientras que, por otro lado, hay quienes señalaron que sí se pudo haber prevenido porque los vientos y la lluvia comenzaron antes.

Comunicado de Conagua
Comunicado de Conagua

Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, también confirmó la versión de Protección Civil. En entrevista con De Prisa y Corre con Nacho Lozano, el funcionario precisó que se tenían previstas lluvias para cuatro horas después de la hora marcada para finalizar el evento.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su informe diario de clima sí precisó que el miércoles se contemplaban torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En su informe de las 07:00 horas del 22 de mayo se leía: “Se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente sur con rachas de la misma magnitud y la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz”, se leía.

¿Qué pasó en el mitin de Álvarez Máynez?

Integrantes de la Guardia Nacional resguardan este jueves la zona donde se desplomo un templete durante un acto del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, en la ciudad de Monterrey en Nuevo León (México). EFE/Miguel Sierra
Integrantes de la Guardia Nacional resguardan este jueves la zona donde se desplomo un templete durante un acto del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, en la ciudad de Monterrey en Nuevo León (México). EFE/Miguel Sierra

La tarde del miércoles, el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano estaba presente en el acto cuando sucedió el accidente.

Imágenes circuladas en redes sociales mostraron cómo el viento derribó las torres del escenario y una pantalla gigante cayó sobre la tarima. Lorenia Canavati, junto con Álvarez Máynez y otros candidatos de Movimiento Ciudadano, lograron escapar sin lesiones graves. El evento formaba parte de la campaña de Canavati a la alcaldía de San Pedro y de otros candidatos del partido.

Álvarez Máynez mencionó que no había forma de prever el “ventarrón” que afectó la estructura. “No se tuvo un fenómeno climático previsible como se ha especulado”, indicó.

Las demás candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, expresaron su solidaridad con las víctimas y sus familias.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Álvarez Máynez ha estado visitando a las víctimas en los hospitales y también como solidaridad cambió las fotografías de sus redes sociales a fondos negros en señal de luto.

Cabe apuntar que estos hechos ocurren a menos de dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones del 2 de junio.

Guardar

Nuevo