Esto son los requisitos para pedir un crédito hipotecario al Infonavit

Con un crédito Infonavit puedes comprar, construir o reparar tu vivienda, pero ¿qué requisitos necesitas? Aquí te lo decimos

Guardar

Nuevo

El monto depende del salario del trabajador y de los puntos acumulados en su subcuenta de vivienda.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
El monto depende del salario del trabajador y de los puntos acumulados en su subcuenta de vivienda. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si buscas comprar, construir o remodelar una vivienda a través de un crédito hipotecario de Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), entonces conoce cuáles son los requisitos que debes cumplir.

El monto del crédito depende del salario del beneficiario y de los puntos acumulados en su subcuenta de vivienda.

Requisitos para solicitar un crédito

Por medio su sitio web, el Infonavit enlistó una serie de requisitos para pedir un crédito. Estos son:

1. Cotizar de manera formal al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

2. Precalificarse y elegir un crédito

Para conocer si ya puedes solicitar un crédito y cuánto dinero te prestarán, deberás ingresar en Mi Cuenta Infonavit, sección Tramitar mi crédito.

3. Realizar el curso “Saber + para decidir mejor”.

4. Solicitar avalúo de la propiedad que se quiera comprar

Si se compra con un desarrollador, el avalúo lo hará la constructora. Mientras que si se compra con un particular, éste se solicitará en las unidades de evaluación autorizadas.

5. Solicitar el crédito

Integrar el expediente acorde al producto que se tramite.

6. Elegir el notario público

Si se compra con un desarrollador, él podrá ayudar con la escrituración pero si se compra con un particular, se elegirá al notario al inscribir el crédito. La elección será con base en el directorio de notarios que colaboran con el Instituto.

7. Recibir constancia de crédito

Al inscribir el crédito, se entregará la constancia en el CESI.

Foto: X: @CondusefMX
Foto: X: @CondusefMX

Esto puedes hacer con un crédito Infonavit

Este tipo de crédito puede ser utilizado para:

  • Comprar una vivienda nueva o usada: los beneficiarios pueden adquirir una propiedad que cumpla con ciertos criterios de habitabilidad y calidad.
  • Construir en terreno propio: los trabajadores pueden solicitar financiamiento para construir una vivienda en un terreno de su propiedad.
  • Mejorar una vivienda existente: esto incluye reparaciones, ampliaciones o adecuaciones para hacer más habitable una vivienda ya existente.
  • Pagar una hipoteca existente: los beneficiarios pueden utilizar el crédito Infonavit para liquidar una hipoteca adquirida con otra institución financiera.
  • Comprar un terreno: las personas pueden adquirir un terreno para construir una vivienda conforme a las necesidades actuales y futuras.
(Freepik).
(Freepik).

El crédito tiene como objetivo facilitar la adquisición, construcción o mejora de una vivienda para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.

El monto depende del salario del trabajador y de los puntos acumulados en su subcuenta de vivienda. Estos se calculan en función del tiempo de cotización, el salario y la edad del solicitante.

Por ejemplo, un trabajador de 40 años y con un salario mensual de 15 mil pesos, puede obtener un préstamo de hasta más de 500 mil pesos con una tasa de interés de 8.05 por ciento. En este caso se pagarían 4 mil 450 pesos en un plazo de 30 años.

El Infonavit además establece un puntaje mínimo que los trabajadores deben alcanzar antes de ser elegibles para un crédito.

Dentro de los tipos de esquemas de crédito que ofrece, se encuentran:

  • Crédito Infonavit: El más común, ideal para la compra de vivienda.
  • Infonavit Total: Diseñado para trabajadores con mayor capacidad de crédito y mayor monto disponible.
  • ConstruYo: Enfocado en la construcción en terreno propio.

Cada tipo de crédito tiene condiciones específicas en cuanto a tasa de interés, plazo y condiciones de pago. Generalmente, los pagos se realizan vía descuento directo del salario del trabajador.

Los beneficios de obtener un crédito Infonavit incluyen tasas de interés competitivas, plazos flexibles, asesoría gratuita y seguros asociados que protegen tanto al trabajador como al bien inmueble.

Guardar

Nuevo