Cómo servir la mesa y otros buenos modales al comer según las reglas de etiqueta

El Manual de Carreño nos enseña a servir la mesa, algo importante para recibir a nuestros invitados de forma impecable

Guardar

Nuevo

Saber servir una mesa puede ayudarnos cuando organizamos una cena formal o un evento importante. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Saber servir una mesa puede ayudarnos cuando organizamos una cena formal o un evento importante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hoy en día las cenas y comidas se han vuelto cada vez más informales; ya sea con amigos o familia. Saber cómo servir la mesa es un aspecto importante para crear una atmósfera acogedora y organizada, además que es vital para hacer una comida formal.

Si de reglas de etiqueta se trata, Antonio Carreño es el indicado. Por generaciones el Manual de Carreño es un referente popular para conocer las mejores formas de comportarnos en cualquier evento social.

Para Carreño “la mesa es uno de los lugares donde más clara y prontamente se revela el grado de educación y de cultura de una persona…jamás llegará a ser excesivo el cuidado que pongamos en el modo de conducimos en la mesa, manifestando en todos nuestros actos aquella delicadeza, moderación y compostura que distinguen siempre en ella al hombre verdaderamente fino”.

Reglas de etiqueta para una cena impecable

Es importante saber utilizar los cubiertos para cualquier situación formal. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Es importante saber utilizar los cubiertos para cualquier situación formal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Actualmente no se acostumbra usar muchos cubiertos, nunca es malo saber qué se debe hacer si nos encontramos en una situación formal o en un restaurante.

  • Los cubiertos en la mesa se colocan de manera que las personas tengan que tomarlos de afuera hacia adentro, es decir, los primeros que se utilizan de acuerdo al orden en que se sirven los platos son los de afuera. A la derecha se encuentran: cuchara de sopa, cuchillo para pescado, cuchillo para carne y para mantequilla. A la izquierda: tenedor de pescado y ensalada, seguido del tenedor de carne.
  • Encima del plato en dirección horizontal se colocan la cucharita o tenedor del postre y, en caso de que lo requiera, un cuchillo de postre. Los vasos se colocan del lado derecho del comensal, al lado de los cubiertos del postre. A la izquierda, al mismo nivel del vaso, puede colocarse un platito para los panecillos.
  • En caso de que se sirva vino en la comida o cena deberá reemplazarse el vaso por las copas correspondientes: una copa tradicional para agua, otra para vino y una tercera para el champagne.

Es importante que jamás hagamos variar el puesto de las cosas en nuestra mesa. El pan se coloca siempre a la izquierda y vasos, copas y tazas a la derecha.

Simplemente Rose nos enseña a utilizar los cubiertos de forma correcta. (@simplementerose)

Simplemente Rose (@simplementerose) es una cocinera profesional y sommelier, persona experta que se encarga de los vinos y licores en un restaurante, que comparte a través de su cuenta de TikTok recetas de cocina y videos explicativos con reglas de etiqueta para cualquier ocasión. La forma correcta de endulzar el café, códigos encubiertos en la mesa y cómo tomar el pan en la mesa son algunos de los videos que se pueden encontrar en su perfil.

Otras consideraciones para las mesa

  • La carne requiere un cuchillo y tenedor especiales. Lo más correcto es cortar un pedacito de carne a la vez, proceder a introducirlo en la boca con el tenedor y, luego, cortar el próximo pedacito.

Estos pedazos deben ser lo suficientemente pequeños para que la persona no haga muecas al masticar, además, es importante recalcar que no es correcto hacer ruidos al comer.

  • El pan siempre se parte con la mano y se coloca en la mesa en pequeños pedazos o rebanadas; y para ir tomando la parte que hayamos de llevar a la boca, tomaremos el pan con la mano izquierda y lo dividiremos con la derecha.

Separar el migajón de la corteza, cortar este alimento con un cuchillo o únicamente con la mano, apoyando el pan en la mesa se consideran actos de mala educación.

Partir el pan con las manos refleja buenos modales. Crédito: Foto de cottonbro studio de Pexels
Partir el pan con las manos refleja buenos modales. Crédito: Foto de cottonbro studio de Pexels
  • Los cubiertos no deben raspar el plato, ya que estos sonidos pueden resultar desagradables para los presentes.
  • La sal y la salsa se toman con una cucharilla que acompaña siempre al salero y a la salsera; y el azúcar, con unas pinzas o cuchara que acompañan al azucarero. La sal puede tomarse, a falta de la cucharilla, con un cuchillo que aún no se haya empleado.
  • Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos. También es conveniente que se traten temas que puedan resultar interesantes para todos los presentes, para que la cena y la conversación resulten amenas.
Guardar

Nuevo