Chertorivski critica la propuesta de licencia permanente de Brugada: “Es contrario a la seguridad vial”

En la actualidad la licencia de conducir tiene una vigencia de tres años y se deben realizar exámenes teórico-prácticos para obtenerla

Guardar

Nuevo

El candidato a la Jefatura de Gobierno criticó la propuesta de Clara Brugada sobre retomar las licencias de conducir permanentes, ya que asegura es un peligro para la seguridad vial. 
Fotos: Cuartoscuro
El candidato a la Jefatura de Gobierno criticó la propuesta de Clara Brugada sobre retomar las licencias de conducir permanentes, ya que asegura es un peligro para la seguridad vial. Fotos: Cuartoscuro

La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, realizó una nueva propuesta en la que busca implementar la licencia de conducir permanente, la cual estaría disponible a partir del 1 de enero de 2025 en caso de que gane las próximas elecciones del 2 de junio. Este hecho provocó la reacción de personas de la sociedad civil y, principalmente, de uno de sus contendientes, Salomón Chertorivski, del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Al compartirse la propuesta a través de la red social X, antes Twitter, el candidato de MC no dudó en compartir su opinión al respecto, ya que señaló es un peligro para la seguridad vial. En la actualidad, las personas que soliciten una licencia de conducir deben renovarla cada tres años y realizar exámenes para comprobar que tienen las habilidades para manejar un vehículo particular, por lo que esta nueva medida eliminaría los trámites constantes.

Asimismo, la candidata por Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), afirmó que su propuesta es parte de una “revolución administrativa” que busca implementar para reducir los trámites en la Ciudad de México, por lo que esta medida y otras políticas tienen como objetivo favorecer a los habitantes de la capital al retomar la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno.

“Las personas que cumplan con los requisitos que la Ley señala, podrán obtener licencia de conducir permanente (...) Conducir un vehículo es una gran responsabilidad, así que vamos a establecer mecanismos muy estrictos, y claro, para garantizar la protección de peatones, ciclistas y la seguridad vial”, afirmó Brugada.

Ante ésta propuesta, Salomón Chertorivski, realizó una publicación en X en la que criticó la iniciativa de Brugada debido a que representa la eliminación de los exámenes teóricos y prácticos que fueron aprobados con anterioridad, los cuales tenían como objetivo disminuir los accidentes viales y mejorar la movilidad en la capital.

“Suena bien, pero es absolutamente contrario a la seguridad vial. Quieren echar a la basura la ley que aprobamos, que obliga a presentar exámenes teóricos y prácticos cada tres años”, afirmó el candidato.

Y es que la propuesta de realizar exámenes para los conductores fue hecha en 2023 por el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Chávez, quien señaló la importancia de cumplir con evaluaciones teórico-prácticas cada siete años para disminuir los accidentes viales y las víctimas mortales en la Ciudad de México, lo cual sería modificado posteriormente para establecerlos cada tres años.

Asimismo, Chertorivski aseguró que Brugada no cuenta con el conocimiento en la materia para dimensionar las posibles consecuencias que traería el retomar las licencias permanentes, pues con la implementación de los exámenes se buscó que peatones, ciclistas y conductores gocen de mayor seguridad y se eviten accidentes causados: “Qué preocupante que alguien que no entiende lo básico quiera gobernarnos”.

Además, en otra publicación el candidato por MC realizó un chiste respecto a Clara Brugada, en la que señaló que la iniciativa de las licencias permanentes son una irresponsabilidad en caso de retomarse: “Cuando escuché que Clara Brugada prometió licencias de conducir permanentes, por un momento me asusté por lo irresponsable que eso sería, pero luego me acordé que nosotros vamos a ganar y se me pasó”.

Post realizado por Chertorivski en relación a la iniciativa de licencias permanentes por la candidata Clara Brugada.
Post realizado por Chertorivski en relación a la iniciativa de licencias permanentes por la candidata Clara Brugada.

Por otra parte, Salomón Chertorivski aprovechó la oportunidad para también criticar a su opositor, Santiago Taboada, de la coalición “Vamos X la CDMX”, quien en días anteriores generó polémica por una supuesta iniciativa para aumentar el costo del Metro de acuerdo a la distancia que se recorre, por lo que afectaría a las personas que viven en las periferias y los largos tramos que deben transitar para llegar a sus destinos.

Ante éste hecho, el candidato por MC aseguró que la propuesta de Santiago Taboada está “equivocada” para favorecer la movilidad en la CDMX: “Tarifa diferenciada para el Metro. Castiga a quienes viven más lejos y aumenta la desigualdad”, afirmó.

Crédito: X|@Chertorivski
Crédito: X|@Chertorivski
Guardar

Nuevo