Google dedica su Doodle de hoy 23 de mayo a los chilaquiles, el popular desayuno mexicano

El buscador celebra a los chilaquiles con una animación que resalta la riqueza de la gastronomía mexicana

Guardar

Nuevo

Por medio de un doodle, Google celebra los chilaquiles.
(Captura de pantalla Google)
Por medio de un doodle, Google celebra los chilaquiles. (Captura de pantalla Google)

La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su riqueza y diversidad, siendo un reflejo de la historia, cultura y tradiciones del país. En 2010, fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento resalta prácticas ancestrales, técnicas culinarias y costumbres rituales relacionadas con la alimentación, que se transmiten de generación en generación.

Dentro de la gran variedad de la comida destacan los chilaquiles, una preparación tradicional que consiste en totopos de maíz bañados en salsa roja o verde. Como cada fecha, este 23 de mayo, Google reconoce la importancia de este delicioso platillo con un doodle muy especial.

Los chilaquiles frecuentemente se comen en el desayuno o el almuerzo, y son populares tanto en hogares como en restaurantes de todo México.
(Captura de pantalla Google)
Los chilaquiles frecuentemente se comen en el desayuno o el almuerzo, y son populares tanto en hogares como en restaurantes de todo México. (Captura de pantalla Google)

El buscador más popular, presenta una animación donde se puede apreciar un plato bien servido de chilaquiles verdes con su respectiva cebolla morada, cilantro, un huevo estrellado y trozos de tortilla frita simulando la pabra Google. Los elementos contrastan sobre un fondo de color rosa mexicano, lo mejor es que los ingredientes tienen movimiento.

Al dar click sobre la imagen, el buscador te envía directamente a la búsqueda que arroja recetas, su historia e imágenes de sabrosos desayunos. Asimsimo en la parte superior de la barra de Google, sobresalen más totopos, chiles verdes y tomate.

Variedad de antojitos mexicanos sobre una mesa colorida, listos para ser disfrutados - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Variedad de antojitos mexicanos sobre una mesa colorida, listos para ser disfrutados - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo se preparan los chilaquiles?

Los chilaquiles son totopos de tortilla de maíz fritos, sumergidos en salsa y a menudo se acompañan con ingredientes adicionales como pollo desmenuzado, huevo frito o revuelto, cebolla, crema, queso y aguacate. Se sirve generalmente como desayuno o almuerzo y son muy populares por su combinación de sabores y texturas. Además de que son una opción popular para empezar el día debido a su riqueza nutricional y combinación de sabores.

Las raíces de los chilaquiles vienen de la cocina prehispánica de México. Su nombre proviene del náhuatl “chīlāquīlli,” que significa “algo metido en chile.” Los chilaquiles son un claro ejemplo de cómo la gastronomía mexicana se nutre de la simplicidad y se transforma en una experiencia culinaria muy rica.

Guardar

Nuevo