Gobiernos de MC otorgaron contratos a empresario presuntamente ligado al CJNG

Documentos filtrados por el grupo Guacamaya exponen que el empresario estaría vinculado a una célula criminal que opera en varios países

Guardar

Nuevo

(Foto: infobae)
(Foto: infobae)

Un empresario, a quien gobiernos extranjeros le seguían los pasos por supuestos vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), recibió contratos por más de 50 millones de pesos de gobiernos municipales de Movimiento Ciudadano, según una reciente investigación publicada por El Universal.

Documentos filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya y consultados por el Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado (OCCRP por sus siglas en inglés) señalan que Alejandro de León de la Mora se vio beneficiado con proyectos en el municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, mientras mantenía aparentes conexiones con el grupo criminal que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

La investigación del periodista Ernesto Aroche Aguilar señala que los gobiernos de Reino Unido y Estados Unidos tenían en la mira al empresario debido a que, entre 2015 y 2018, supuestamente habría participado en una conspiración para distribuir cocaína.

Alejandro de León de la Mora, a quien el gobierno estadounidense ubica con el alias de ‘El Güero’, constituyó en 2014 la empresa Materiales para Construcción Algu S.A. de C.V. El reportaje de El Universal señala que entre 2017 y 2021 obtuvo 32 contratos en Tepatitlán de Morelos, durante los gobiernos de Héctor Hugo Bravo y María Elena de Anda Gutiérrez, ambos del partido naranja.

Héctor Hugo Bravo Hernández fue presidente municipal de Tepatitlán de Morelos durante algunos de los años que la empresa recibió contratos. (Secretaría de Salud de Jalisco)
Héctor Hugo Bravo Hernández fue presidente municipal de Tepatitlán de Morelos durante algunos de los años que la empresa recibió contratos. (Secretaría de Salud de Jalisco)

En 2021, la Policía Nacional de Colombia comenzó a vigilarlo, luego de que la Embajada del Reino Unido le notificara que se encontraba en dicho país.

Acorde con los reportes, ‘El Güero’ se reunió en un restaurante del barrio de Usaquén con miembros de una organización criminal liderada por Antonio José Ardilla Torres, alias ‘Coronel’ —detenido en 2022—. A dicho encuentro, Alejandro de León llegó acompañado por integrantes de una célula del CJNG, establece la investigación.

Durante su estadía en Colombia, presumiblemente se habría hospedado en un hotel de la ciudad de Bogotá. La célula criminal con la que lo vinculan las autoridades de la Unión Americana opera en Colombia, Venezuela, Costa Rica y México, y sería responsable de enviar cocaína a EEUU y Europa, según los documentos citados por el medio.

Los registros referidos por Aroche Aguilar exponen que en 2022 Alejandro de León donó las acciones de la empresa a un familiar y, después de eso, no hay rastro de movimientos notariales.

MC y sus beneficios a compañías ligadas al CJNG

En diciembre de 2023, Infobae México dio a conocer que una empresa sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU había concretado múltiples negocios con los gobiernos municipales de San Pedro Tlaquepaque, cuando era encabezado por la emecista María Elena Limón García, y de Guadalajara, bajo la administración de Ismael del Toro Castro.

Se trata de Banlu Comercializadora S.A. de C.V., asentada en el municipio de Zapopan, empresa que aparentemente actúa en favor de Gabriela del Villar Contreras, presunta operadora del CJNG en Puerto Vallarta.

Guardar

Nuevo