Estos son todos los créditos que otorga el Infonavit y que no solo funcionan para comprar casa

El Instituto ofrece una variedad de opciones de financiamiento para adaptarse a las necesidades de vivienda de los mexicanos

Guardar

Nuevo

Es importante que los trabajadores conozcan y comprendan las diferentes alternativas disponibles para tomar decisiones informadas y adecuadas a su situación particular. (Cuartoscuro)
Es importante que los trabajadores conozcan y comprendan las diferentes alternativas disponibles para tomar decisiones informadas y adecuadas a su situación particular. (Cuartoscuro)

Sacar un crédito Infonavit es uno de los objetivos que han tenido los mexicanos generación tras generación, pues esto implica una realización personal y pasar a la siguiente etapa de la vida: tener un hogar propio. Sin embargo, en la actualidad hay muchas propiedades en diversos estados de México que resultan inalcanzables para los trabajadores debido a los altos precios del mercado inmobiliario, entre otros factores.

Aún así, hay otras formas en las que las nuevas generaciones pueden tener una vivienda digna haciendo válidos los créditos que se acumulan como una prestación de ley en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Y es que el Infonavit ofrece una variedad de créditos que facilitan a los trabajadores el acceso a financiamiento para diversas necesidades de vivienda. A continuación presentamos todos los créditos que el Infonavit tiene disponibles para los derechohabientes.

¿Cuáles son todos los créditos que presta el Infonavit?

El crédito Infonavit permite comprar una casa o hacerle mejoras a la misma. Foto: Facebook/Infonavit
El crédito Infonavit permite comprar una casa o hacerle mejoras a la misma. Foto: Facebook/Infonavit

En total, el instituto tiene cinco préstamos disponibles para que los trabajadores mexicanos tramiten, los cuales son Crédito Infonavit tradicional, Mejoravit Repara, Mejoravit Renueva, Equipa tu Casa y Crediterreno.

El Crédito Infonavit Tradicional, siendo el más popular, permite la compra de viviendas nuevas o usadas, en función del salario del trabajador y los puntos acumulados en su cuenta Infonavit. Entre los requisitos se encuentran tener una relación laboral vigente, cumplir con los puntos necesarios que marque la institución, contar con un ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

El préstamo tradicional tiene como beneficios que sus tasas de interés son competitivas, además de tener subsidios y apoyos adicionales para trabajadores con ingresos bajos, así como opciones de cofinanciamiento con otras instituciones financieras.

Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva

Para aquellos interesados en la mejora o remodelación de su vivienda, los créditos Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva son una opción viable, ya que pueden ser utilizados para comprar materiales de construcción, contratar servicios de mano de obra, entre otros.

Se trata de créditos no hipotecarios con el que se pueden hacer mejoras menores sin afectar la estructura de la vivienda. La garantía del financiamiento es el saldo disponible dentro de la Subcuenta de Vivienda, y este crédito puede utilizarse para los siguientes propósitos:

  • Pintar.
  • Impermeabilizar.
  • Cambiar los muebles de la cocina o baño.
  • Adquirir equipo para algún familiar con discapacidad para ampliar la seguridad y capacidad de desplazamiento dentro de la casa, o incluir ecotecnologías.

Con este tipo de financiamiento se tienen pagos mensuales fijos, incluso si el trabajador entra en modo de desempleo durante el tiempo del crédito activo. El trámite es sencillo pues solo se debe acudir a un Centro de Servicio Infonavit para formalizar la petición y recibir la tarjeta donde se depositará el crédito.

Equipa tu casa

El Infonavit tiene una modalidad para adaptar la vivienda y que sea más accesible para las personas con discapacidad.
El Infonavit tiene una modalidad para adaptar la vivienda y que sea más accesible para las personas con discapacidad.

El programa Equipa tu Casa complementa el crédito hipotecario del Infonavit, permitiendo a los trabajadores mejorar, reparar, o adquirir equipamiento sustentable al momento de la compra de una vivienda.

Ya que no es un producto de crédito independiente, sólo se puede acceder a Equipa tu Casa cuando se inscribe un financiamiento para compra de vivienda.

Créditerreno

Finalmente, el Crediterreno facilita la adquisición de terrenos para la construcción personalizada de un hogar desde cero. Los interesados deben precalificarse en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para conocer también si se cuenta con los puntos necesarios, así como demostrar que el terreno cuenta con servicios básicos. El plazo de pago puede ser entre cinco y quince años, dependiendo de la edad del solicitante que no debe exceder los 70 años en caso de los hombres y 75 en caso de las mujeres.

Para hacer el trámite de este préstamo se debe ingresa a la banca en línea Mi Cuenta Infonavit, identificar el monto del crédito en la opción “Tramitar mi crédito, Precalificación y puntos”.Más adelante hay que realiza el curso “Saber más para decidir mejor”, selecciona al valuador que efectuará el avalúo y el dictamen técnico del terreno que elegiste.

Después de ello hay que integrar el expediente con los documentos solicitados y llena la solicitud de crédito, y finalmente inscribir el crédito en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.

Guardar

Nuevo