Quién es el dueño de ADO

Desde su fundación en 1939 y su rebranding a Mobility ADO en 2018, la empresa ha mantenido su enfoque en la diversificación y calidad del servicio de transporte

Guardar

Nuevo

La expansión de ADO ha sido notable desde su fundación en el Sureste de México
La expansión de ADO ha sido notable desde su fundación en el Sureste de México

A partir de su fundación, la empresa ADO ha vivido una notable expansión, enfocándose inicialmente en el Centro y Sureste de México. En 2003, la compañía amplió su presencia internacional, adquiriendo la empresa Avanza en España. En la Ciudad de México, no solo administra la operación del Turibús, sino que también participa activamente en el transporte público, siendo coadministrador de la Línea 3 del Metrobús.

La historia de ADO está marcada por la visión de sus socios fundadores: Enrique Pérez Martínez, Manuel Flores Galicia, Fernando Puga Salles, Rafael Bastón Pulido, Adolfo Castellanos, Severino Pérez, Aurelio Pérez, José Uriarte y Lauro Moreno Amézquita. Este último, además de ser socio fundador, tuvo la distinción de conducir el primer viaje de la empresa, iniciando así una trayectoria exitosa en el transporte terrestre.

Actualmente, la dirección de Grupo ADO está en manos de Juan Carlos Uriarte Amann, quien ocupa la presidencia del Consejo de Administración desde 2008, sucediendo a José Antonio Muñiz Álvarez. Uriarte Amann es considerado uno de los empresarios más destacados e influyentes de México.

En 2003, ADO amplió su presencia internacional al adquirir Avanza en España
En 2003, ADO amplió su presencia internacional al adquirir Avanza en España

ADO cuenta con una flota de ocho mil camiones y emplea a 20 mil trabajadores, facilitando el transporte de pasajeros en alrededor de 17 estados del país. Además, posee diversas marcas filiales como Autobuses Unidos (AU), Línea Estrella de Oro, Ómnibus Cristóbal Colón (Autobuses OCC), Servicio de Transporte Vía, Autobuses Valles, Servicios Unidos de la Región (SUR) y Movilidad Integral de Vanguardia S.A., entre otras. Estas filiales fortalecen la presencia y la oferta de servicios del grupo, consolidándolo como un actor diversificado en el sector del transporte en México.

Historia de ADO

ADO, conocida formalmente como Autobuses de Oriente, es una empresa mexicana líder en el transporte foráneo de pasajeros, enfocada principalmente en el sureste de México. Fundada el 23 de diciembre de 1939, la compañía ha crecido significativamente y actualmente maneja una flota de más de 8,000 autobuses, transportando alrededor de 150 millones de pasajeros al año, según información de diversos medios.

La historia de ADO se remonta a su viaje inaugural en 1939, cuando una unidad recorrió la ruta México-Puebla-Perote-Xalapa-Veracruz en un lapso de 10 horas. A lo largo de las décadas, la empresa ha ampliado sus rutas y mejorado sus infraestructuras. En 1948, ADO inauguró sus oficinas en la colonia Buenavista de la Ciudad de México, que sirvieron como su primera terminal.

Durante los años 60, la compañía inauguró una conexión directa entre la Ciudad de México y Mérida, Yucatán, y mejoró significativamente sus servicios con la construcción de la Carretera Federal 150D. En la década de los 80 y 90, ADO experimentó un crecimiento acelerado, expandiendo su flota e inaugurando nuevas terminales como la Central de Autobuses de Puebla y la Central de Autobuses de Coatzacoalcos.

ADO administra la operación del Turibús y participa en el Metrobús de Ciudad de México.
ADO administra la operación del Turibús y participa en el Metrobús de Ciudad de México.

En el siglo XXI, ADO continuó su expansión mediante adquisiciones y la diversificación de sus servicios. En 2007, compró Estrella de Oro, y en 2011, ingresó al mercado del transporte masivo con su filial MIVSA, controlando la línea 3 del Metrobús de la Ciudad de México. En 2019, la empresa lanzó servicios hacia Guatemala bajo la marca Cristóbal Colón Diamante.

En 2018, la compañía realizó un rebranding cambiando su nombre a Mobility ADO para reflejar su diversificación en diferentes áreas de movilidad. Además de sus operaciones nacionales, la empresa ha expandido su presencia internacionalmente, como con la adquisición de Grupo Avanza en España en 2013.

ADO ofrece diferentes categorías de servicio para atender diversas necesidades de sus usuarios. ADO GL ofrece un servicio ejecutivo con mayor comodidad, incluyendo asientos reclinables, conectividad Wi-Fi, y entretenimiento a bordo. En 2009, la compañía introdujo ADO Platino, un servicio de lujo con autobuses para hasta 27 pasajeros, ofreciendo un nivel superior de confort. ECOBUS, fundado en los años 90, proporciona servicios económicos principalmente en estados como Veracruz y Quintana Roo.

Actualmente, ADO abarca múltiples destinos en México y Estados Unidos. Entre los estados más relevantes están Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo y Veracruz, donde la empresa tiene una significativa cobertura de rutas.

Guardar

Nuevo