Legisladores de Morena llaman “sicaria” a Norma Piña y exigen su renuncia de la SCJN

Integrantes de las dos cámaras se posicionaron sobre los mensajes que la ministra presidenta envió a magistrados electorales

Guardar

Nuevo

Legisladores de Morena solicitaron la renuncia de Norma Piña (Cuartoscuro)
Legisladores de Morena solicitaron la renuncia de Norma Piña (Cuartoscuro)

Días después de que se dieron a conocer los mensajes que Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habría enviado a magistrados electorales, legisladores de Morena emitieron una solicitud a la Comisión Permanente del Senado para exhortar a la funcionaria a presentar su renuncia. El motivo son las acusaciones que podrían comprometer la independencia del Poder Judicial.

“Se han entrometido en las decisiones de la mayoría del Congreso Mexicano. Han usado, desde la oposición, las tribunas del Congreso para defender la autonomía del poder judicial y exaltarlo como gran defensor de la constitución pero la verdad de las posturas de la oposición es otra. Nosotros hoy queremos referirnos a lo que recién se dio a conocer y sigue sin explicación alguna”, pronunció Benjamín Robles Montoya.

Durante una conferencia de prensa, encaminada en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, Robles Montoya, diputado del Partido del Trabajo (PT), detalló que la petición se basa en la divulgación de mensajes de texto en los que la ministra habría amedrentado a magistrados electorales y se habría entrometido indebidamente en el proceso electoral.

Miembros del Congreso de la Unión adscritos a Morena recordaron la reunión que Norma Piña sostuvo con ministros, Alejandro Moreno y Santiago Creel. Crédito: X/@Juan_OrtizMX

Según especificó el diputado, los mensajes fueron enviados entre el 4 y el 11 de diciembre de 2023 y sugerían métodos que él describe como propios de un “extorsionador”.

Los mensajes revelados por los medios de comunicación muestran, según Robles Montoya, que la ministra Piña habría presionado a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar la destitución de su presidente, Reyes Rodríguez Mondragón.

Además, la ministra fue señalada por los integrantes del grupo parlamentario de mantener una relación de amistad con el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, citando inclusive su presencia en una cena organizada por ella en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El líder nacional del PRI confirmó la reunión con Norma Piña (Cuartoscuro)
El líder nacional del PRI confirmó la reunión con Norma Piña (Cuartoscuro)

“El pueblo de México sigue esperando la explicación de la ministra presidenta sobre la cena a la que convocó a magistradas y magistrados electorales y, hago la pausa para dejar claro esto, ni más ni menos que también la invitación al presidente del PRI, Alito Moreno, a quien la ministra Piña se ha referido a él como su ‘gran amigo y aliado’, para que se entiendan muy bien las posturas que vienen desde la oposición”, dijo.

Cabe mencionar que Salvador Frausto, del medio Milenio, reveló que la ministra hizo una invitación a miembros del Poder Judicial de la Federación a través del servicio de mensajería instantánea WhatsApp. En el contenido, advirtió que “tenía mucho que decir”, sin avisar que entre los invitados al acto se encontraba Alejando Moreno.

El diputado destacó que esta solicitud es un reflejo de la creciente tensión entre los distintos poderes del Estado y la urgencia de asegurar que el Poder Judicial opere sin influencias políticas indebidas. “Ese Poder debe ser reformado porque se han extralimitado y nosotros en el poder legislativo somos fieles testigos de eso, se han entrometido en las decisiones de la mayoría del Congreso mexicano”, subrayó Robles Montoya.

Los legisladores señalaron la presunta intromisión de la presidenta de la Suprema Corte en su labor (Cuartoscuro)
Los legisladores señalaron la presunta intromisión de la presidenta de la Suprema Corte en su labor (Cuartoscuro)

En la misma conferencia, el diputado Hamlet García Almaguer del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la presidenta de la SCJN está violando su “código de ética judicial y la prudencia”, al tomar acciones que calificó de amedrentadoras.

“Por eso es importante que defendamos la verdadera y auténtica independencia judicial, nos solidarizamos y respaldamos a los magistrados del Tribunal Electoral”, manifestó García Almaguer.

Por su parte, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, también de Morena, reforzó la acusación indicando que las acciones de Norma Piña violan los códigos internos de ética y la Constitución. “Este hecho no es una especulación, es un hecho que está admitido que sucedió, no solamente por el testimonio o la confesión de los propios asistentes, sino por mensajes que están ahí consignados a la vista de todos”, concluyó.

Guardar

Nuevo