¿Hasta cuándo habrá agua en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX?

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México puso fecha aproximada para la regularización del suministro

Guardar

Nuevo

Sacmex informó la fecha aproximada en que se regularizará el suministro de agua en Azcapotzalco

Foto: EFE/ Mario Guzmán
Sacmex informó la fecha aproximada en que se regularizará el suministro de agua en Azcapotzalco Foto: EFE/ Mario Guzmán

Habitantes de la alcaldía Azcapotzalco resultaron afectados por las escasez de agua en los últimos días. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) explicó que la situación se debe a que los niveles de los tanques Aeroclub 1, 2 y 3 disminuyeron a causa de intermitencias en el servicio eléctrico del Sistema Lerma.

El organismo anunció que, para mitigar los efectos, habilitaron tres garzas (Presidente Madero, Pantaco y Marina Nacional) para cargar vehículos tipo cisterna y abastecer a los vecinos afectados.

De acuerdo con el último reporte de Sacmex, hasta el 22 de mayo han enviado 154 pipas a las colonias afectadas.

En cuanto a la fecha estimada para que el suministro se normalice, la dependencia informó que tomará un día y medio aproximadamente.

La población capitalina podrá solicitar, de manera gratuita, el apoyo de pipas de agua para hacerle frente a la reducción del suministro. (Foto: Cuartoscuro)
La población capitalina podrá solicitar, de manera gratuita, el apoyo de pipas de agua para hacerle frente a la reducción del suministro. (Foto: Cuartoscuro)

“Es importante señalar que el problema del Sistema Lerma ha sido resuelto, por lo que el servicio de agua potable se encuentra mejorando paulatinamente. Se estima alcanzar la normalidad en el suministro en las próximas 36 horas”, indica un comunicado emitido este miércoles.

Sacmex pidió a los vecinos ser pacientes y mantenerse informados en el portal aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx, en el que se pueden consultar los horarios de abasto. Para obtener la información sólo se necesita ingresar la alcaldía y colonia.

Habitantes de Azcapotzalco protestan por falta de agua

Vecinos de la alcaldía Azcapotzalco denunciaron que en algunos casos no solamente hubo una disminución de la presión del agua, sino que el recurso no ha llegado en varios días.

Entre los afectados están los residentes del Pueblo de Santa Bárbara, Santa Catarina y San Andrés, quienes realizaron bloqueos en puntos como Calzada de las Granjas y avenida San Pablo Xalpa para exigir la pronta resolución del problema.

Los manifestantes exigieron que el suministro de agua se reanude a la brevedad, pues aseguraron que el servicio de pipas gratuitas es insuficiente, por lo que se han visto obligados a pagar para que empresas particulares les surtan. Sumado a ello, expresaron su inconformidad con tener que pagar por un servicio que no han recibido.

En Azcapotzalco hubo bloqueos para exigir atención a la escasez de agua (Foto: Canva)
En Azcapotzalco hubo bloqueos para exigir atención a la escasez de agua (Foto: Canva)

De acuerdo con testimonios recabados por Telediario, en algunas zonas del Pueblo de Santa Bárbara el agua no ha llegado en 11 días.

Frente a la cámaras del mencionado medio de comunicación, una vecina aseguró que por las condiciones del área, las pipas no llegan a todas las calles. La solución de las autoridades es llenar un tanque de 10 mil litros para suministrar a todos los afectados.

Sin embargo, habitantes consideran la medida tomada como insuficiente, ya que trasladar el agua desde el tanque hasta sus casas es una tarea pesada, especialmente para gente de la tercera edad. Sumado a ello, algunos vecinos que vuelven tarde a casa no alcanzan a surtirse.

¿Qué necesitas para pedir una pipa gratuita en CDMX?

Una de las modalidades más accesibles es comunicarte a Locatel o vía telefónica, para hacer la solicitud, esto sin necesidad de realizar un trámite, únicamente debes llamar al *0311 o al 5556681111.

Otra de las vías, es a través de las redes sociales, enviando un mensaje directamente a los perfiles del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que después de enviar un mensaje te pedirán los siguientes datos:

  • Nombre del solicitante
  • Número telefónico
  • Correo electrónico
  • Ubicación del domicilio donde será suministrada el agua: alcaldía, colonia, código postal, calle, número, lote o manzana y referencias del domicilio.
  • Capacidad de la cisterna y distancia a la que se encuentra de la entrada de tu domicilio.
Guardar

Nuevo