Esta es la película protagonizada por Denzel Washington, sobre secuestro que se grabó en la CDMX

Dentro del cast encontramos nombres como el de Marc Anthony, Carmen Salinas, Dakota Fanning entre otros

Guardar

Nuevo

Denzel Washington en Hombre en llamas foto: Screenshot Man on fire, Tony Scott
Denzel Washington en Hombre en llamas foto: Screenshot Man on fire, Tony Scott

“Hombre en llamas” es una película de acción y drama dirigida por Tony Scott, estrenada en 2004. La trama se centra en John Creasy (Denzel Washington), un ex agente de la CIA con problemas de alcoholismo y depresión que acepta el trabajo de guardaespaldas de una niña de nueve años, Lupita “Pita” Ramos (Dakota Fanning), en la Ciudad de México. Ante la ola de secuestros que azota la ciudad, el millonario Samuel Ramos (Marc Anthony) y su esposa Lisa (Radha Mitchell) contratan a Creasy para proteger a su hija.

La película profundiza en la evolución emocional de Creasy, quien al principio siente una gran apatía hacia su trabajo y hacia la niña. Sin embargo, con el tiempo, Pita logra romper las barreras de Creasy, y él comienza a desarrollar un profundo afecto por ella. Todo cambia cuando Pita es secuestrada pese a las mejores intenciones de Creasy y este resulta gravemente herido en el proceso. Al recuperarse, Creasy se embarca en una brutal y despiadada misión de venganza contra todos los responsables del rapto.

Denzel Washington en Hombre en llamas foto: Screenshot Man on fire, Tony Scott
Denzel Washington en Hombre en llamas foto: Screenshot Man on fire, Tony Scott

“Hombre en llamas” se rodó en distintos lugares de la Ciudad de México, ofreciendo una representación auténtica de la urbe. Algunas de las locaciones más destacadas incluyen el barrio de Coyoacán, conocido por sus calles empedradas y su ambiente bohemio; la lujosa colonia de Lomas de Chapultepec, donde se sitúa la casa de los Ramos; y el Centro Histórico, con sus calles concurridas y edificaciones que ofrecen un contraste entre lo antiguo y lo moderno. Escenas clave también se filmaron en el popular mercado de La Merced y en la vasta periferia de la ciudad, reflejando la diversidad socioeconómica de la metrópoli.

El elenco de “Hombre en llamas” incluye a destacados actores de renombre internacional y talentos mexicanos que contribuyeron a la autenticidad de la película. Denzel Washington lidera el reparto con su interpretación de John Creasy, un papel que le permitió explorar en profundidad la psique de un hombre devastado por su pasado. Dakota Fanning se destacó en su papel de Pita Ramos, logrando una conexión genuina y conmovedora con Washington.

Marc Anthony y Radha Mitchell interpretan a los padres de la niña secuestrada, Samuel y Lisa Ramos, ofreciendo actuaciones convincentes que capturan la desesperación y angustia de unos padres en duelo. Entre los actores mexicanos se encuentran Jesús Ochoa, que interpreta a Victor Fuentes, un corrupto comandante de la policía; y el conocido actor y director Daniel Dávalos como Manzano, un leal amigo de Creasy, así como también Carmen salinas.

Hombre en llamas foto: Captura de la película
Hombre en llamas foto: Captura de la película

Por último, la película incluye actuaciones de otros talentos internacionales como Mickey Rourke, quien interpreta a Jordan Kalfus, abogado y amigo de Samuel Ramos; y Christopher Walken, en el papel de Rayburn, un amigo de Creasy y ex miembro de la CIA que le ofrece apoyo logístico y emocional durante su misión de venganza.

La impecable cinematografía de Paul Cameron y la dirección de Tony Scott capturan de manera vívida y dinámica la esencia y el frenesí de la Ciudad de México. La banda sonora, compuesta por Harry Gregson-Williams, añade una capa emocional que resalta los momentos más tensos e intensos del filme. “Hombre en llamas” muestra una fusión de acción frenética y drama humano que resuena profundamente en la narrativa del exagente convertido en justiciero.

En resumen, “Hombre en llamas” no solo es una historia de venganza y redención, sino también una representación cínica y a la vez emotiva del vínculo humano en circunstancias extremas. La película se consolida como un hito en el género, beneficiándose de un elenco de alto calibre y un entorno cultural distintivo que refuerza su impacto emocional y narrativo.

¿Por qué se grabó en México?

El director Tony Scott seleccionó la Ciudad de México como el escenario principal para la película Hombre en llamas, inspirada en la novela de A. J. Quinnell. La obra original de Quinnell tiene lugar en Italia, pero Scott optó por México debido a su ambientación única y sus características urbanas.

El contraste social en la Ciudad de México, que refleja marcadamente las diferencias entre ricos y pobres, fue un factor determinante en la decisión de Scott, según la información disponible. En la última década, la delincuencia ha aumentado en América Latina, y Scott consideró que la ciudad representaba adecuadamente el entorno que quería plasmar en la película.

Una de las escenas que mejor se adaptó a las calles mexicanas fue el ataque a los personajes Pita y Creasy. Además, la impresionante actuación de Dakota Fanning en dichas escenas fue destacada por el director y la crítica.

Guardar

Nuevo