Ésta es la millonaria cantidad que los ‘dueños’ del Parque Urbano Aztlán han pagado al gobierno de la CDMX

Tan solo en 2023, cuando las obras del nuevo parque de diversiones continuaban, la empresa Azpau Entretenimiento pagó un total de 13 millones 52 mil 158 pesos al Gobienro de la CDMX

Guardar

Nuevo

El Parque de Diversiones Aztlán abrió sus puertas al público el pasado mes de marzo. (FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)
El Parque de Diversiones Aztlán abrió sus puertas al público el pasado mes de marzo. (FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

El consorcio Azpau Entretenimiento ha pagado en los últimos tres años, al Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), 27 millones 367 mil 518 pesos por concepto de contraprestación por el Aztlán Parque Urbano, mismo que abrió sus puertas al público el pasado mes de marzo.

Así lo dio a conocer el medio El Universal, quien señaló que por medio de una solicitud de información, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) detalló que en el año 2021 la empresa pagó, en total, 5 millones 652 mil 500 pesos al Gobierno de la CDMX, mientras que un año después, en 2022, la empresa pagó un total de 8 millones 662 mil 860 pesos por uso y aprovechamiento de espacio.

En 2023, cuando las obras del nuevo parque de diversiones continuaban, la empresa pagó un total de 13 millones 52 mil 158 pesos. Esto quiere decir que, cada mes, la empresa pagó poco más de un millón de pesos por el uso del lugar.

Los pagos estarían asentados en las facturas con folios DD07CC85-E7BE-44C7-8E1D-22CC5C0F99E6, 611B993D-7B0B-47B3-B266-00AB-8A1DD685 y 601A5C7BE5F2-49F6-875C-28D86510BA87.

El Gobierno capitalino ha recibido 27 millones 367 mil 518 pesos por el Parque Aztlán. (CUARTOSCURO)
El Gobierno capitalino ha recibido 27 millones 367 mil 518 pesos por el Parque Aztlán. (CUARTOSCURO)

Al corte del 18 de abril de este año, según el mismo medio, la Secretaría de Finanzas no registró ningún pago. En julio del 2021, la Sedema otorgó al consorcio encargado de Parque Urbano Aztlán el permiso para hacer uso temporal del bosque por 10 años, por lo que el plazo concluirá en julio de 2031.

Además, El Universal señaló que usuarios y vendedores de las afueras del parque de diversiones, habían reportado que el flujo de asistentes es muy bajo, en comparación con La Feria de Chapultepec, pues el acceso es muy limitado y caro.

También comentaron que los juegos mecánicos de La Feria de Chapultepec eran mejores, y que al cambiarlos, no funcionó, pues pusieron juegos que a la gente no le da confianza subirse. Además, los vendedores señalaron que han logrado duplicar sus ventas, pues adentro del parque los alimentos o bebidas tienen costos muy elevados, por lo que las personas prefieren consumir afuera de Aztlán.

¿Por qué cerraron La Feria de Chapultepec?

En el mes de septiembre del 2019, La Feria de Chapultepec, un parque de diversiones ubicado donde ahora está Aztlán Parque Urbano, se vio forzado a cerrar sus puertas. Esto, luego de que el juego mecánico denominado Quimera, cobrara la vida de dos personas.

Luego de las fallas mecánicas en donde murieron dos personas y otras dos quedaron lesionadas, la Feria de Chapultepec fue cerrada al público.
 FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
Luego de las fallas mecánicas en donde murieron dos personas y otras dos quedaron lesionadas, la Feria de Chapultepec fue cerrada al público. FOTO: MAGDALENA MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Autoridades capitalinas señalaron que el accidente ocurrió luego de que el último de los vagones de este juego se descarrilara. En el momento del incidente, 20 personas se encontraban arriba del juego.

El hecho provocó que dos jóvenes, uno de 18 y otro de 21 años de edad, quienes sufrieron contusiones en el cráneo y diversas heridas en el cuerpo, perdieran la vida. Luego se supo que las víctimas respondían a los nombres de Luis Enrique y Antonio, ambos alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El mayor estaba por graduarse.

Dos mujeres más resultaron con heridas, por lo que fueron llevadas al Hospital Mocel para ser valoradas.

Un mes después, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México explicó que, tras los peritajes, se supo que el juego Quimera no tenía las condiciones para operar y había evidencia de una falta de mantenimiento. El incidente provocó la clausura del parque de diversiones y las autoridades lanzaron una convocatoria para renovar a su administración.

Guardar

Nuevo