Cuándo llegarán las nuevas unidades para el Tren Ligero de CDMX

El Jefe de Gobierno Martí Batres aseguró que los trenes recién llegados agilizarán los tiempos de traslado

Guardar

Nuevo

Llegó una nueva unidad al servicio del Tren Ligero (X/ @GobCDMX)
Llegó una nueva unidad al servicio del Tren Ligero (X/ @GobCDMX)

Como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para mejorar la movilidad, Martí Batres Guadarrama —jefe de gobierno de la CDMX— anunció la llegada de una nueva unidad que dará servicio en el Tren Ligero, el cual va desde Tasqueña hasta Xochimilco.

En diciembre de 2023 su administración detalló que ya estaban gestionando la compra de nuevos trenes para el servicio de este transporte público, a lo largo de este 2024 se han ido incorporando los convoys del Tren Ligero.

En la actualidad, cinco trenes de alta tecnología ya ofrecen servicio en la ruta de Tasqueña a Xochimilco al sur de la Ciudad de México, por lo que uno nuevo llegará a la capital del país. A través de un video difundido en redes sociales, el jefe capitalino compartió detalles de cómo es el nuevo tren.

Según con lo que compartió, este es el sexto tren que se une a la flotilla que ya brinda servicio a los miles de usuarios, cuando adquirieron las unidades se lanzó una convocatoria a toda la población para votar por los nombres que llevarían los trenes, el más reciente que se integrará al servicio se llama Ajolote.

Los dos nuevos trenes fueron bautizados como "Gregorio" Y "Santiago".
Crédito: X/@martibatres
Los dos nuevos trenes fueron bautizados como "Gregorio" Y "Santiago". Crédito: X/@martibatres

El Ajolote es el tren más reciente que se suma al servicio ferroviario al sur de la CDMX. De acuerdo con lo que compartió el Gobierno de la CDMX, esta unidad brinda un servicio de calidad y es una opción sustentable.

¿Cuándo llegarán las nuevas unidades del Tren Ligero?

De acuerdo con lo que precisó el Gobierno de la CDMX, en 2023 el servicio del Tren Ligero estaba compuesto de 11 unidades que realizaban el trayecto de ida y vuelta, en los primeros cinco meses de 2024 se sumaron cinco nuevos trenes, por lo que ahora existen 16 trenes dando servicio.

Prevén que en las próximas semanas se integren las cuatro unidades nuevas restantes, para que así a finales de mayo esté completa la flotilla que da servicio en la ruta del Tren Ligero al sur de la CDMX. Martí Batres se comprometió a que los usuarios podrán usar las nuevas unidades en este mes de mayo, para que en junio el servicio ya esté regularizado con los nuevos trenes.

“En este mes de mayo llegarán los tres que faltan, es decir que antes de que termine mayo tendremos los nueve trenes nuevos”.
El Gobierno de la CDMX explicó que el Tren Ligero está por estrenar nuevas unidades Crédito:X/ @GobCDMX

Afirmó que esta noticia es de suma importancia para quienes viven al sur de la CDMX, ya que las nuevas unidades permitirán que los tiempos de traslado sean más eficientes y que se reduzcan los tiempos de espera entre estaciones.

“Esto es muy bueno para la gente porque significa acortar los tiempos de espera de la llegada de trenes en las estaciones, nos ayuda con el transporte sustentable”.

Fue en marzo de 2024 cuando llegó el primer convoy nuevo del Tren Ligero, estas unidades son provenientes de China, país con el que adquirieron los trenes para el servicio Ligero. Cada unidad puede transportar a alrededor de 170 pasajeros y está equipada con modernas comodidades.

Los trenes tienen una vida útil proyectada de al menos 30 años, según las autoridades capitalinas (Crédito: X/@martibatres)
Los trenes tienen una vida útil proyectada de al menos 30 años, según las autoridades capitalinas (Crédito: X/@martibatres)

Según informó Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la CDMX, las unidades disponen de asientos para 50 personas y lugares especiales para personas con discapacidad. También cuentan con sistemas de ventilación, iluminación led, anuncios sonoros, cámaras de videovigilancia y elementos diferenciadores como flechas negras y rotulado bicolor en rojo y blanco.

Los trenes tienen una vida útil proyectada de al menos 30 años y presentan características de seguridad como luces de tránsito, frenado e intermitentes. Además, se trata de trenes de dos vagones articulados, compatibles con la infraestructura existente de vías férreas.

Los nuevos trenes que llegaron en marzo fueron bautizados como “Santiago” y “Gregorio” tras una consulta pública. Se espera que unidades adicionales provenientes de Zhuzhou, China, lleguen a lo largo del año. Los trenes tienen nombres alusivos a las trajineras de Xochimilco, como “Ajolote”, “Cruz”, “Mateo”, “Francisco”, “Andrés” y “Luis”.

Guardar

Nuevo