Seguridad financiera: cómo proteger tus tarjetas de crédito de fraudes

Checa los riesgos más comunes, por lo que la Condusef ofrece consejos prácticos para mantener tu información financiera segura

Guardar

Nuevo

Checa los riesgos más comunes, por lo que la Condusef ofrece consejos prácticos para mantener tu información financiera segura (iStock)
Checa los riesgos más comunes, por lo que la Condusef ofrece consejos prácticos para mantener tu información financiera segura (iStock)

La seguridad financiera en línea se ha convertido en un tema de preocupación constante para los usuarios de servicios bancarios. Con la aparición de la sofisticada ola de fraudes en línea, es fundamental que los usuarios estén bien informados y alertas mientras navegan por Internet.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y las instituciones bancarias ofrecen valiosos consejos para evitar convertirse en víctimas de defraudadores.

Cómo se originan los fraudes financieros

La creciente sofisticación de los fraudes en línea ha llevado a los usuarios de tarjetas de crédito a permanecer en un estado de alerta constante. De acuerdo a la Condusef, los fraudes más comunes se originan en correos basura o spam, donde los usuarios reciben mensajes masivos con enlaces maliciosos que comprometen su seguridad financiera.

Una de las últimas tácticas utilizadas por los estafadores es el “smishing”, que implica el envío de mensajes de texto (SMS) fraudulentos directamente a los teléfonos celulares de los usuarios. Estos mensajes los dirigen a sitios web fraudulentos con el fin de obtener información financiera confidencial.

La Condusef y las instituciones bancarias ofrecen orientación valiosa para prevenir el fraude y mantener la tranquilidad mientras se navega por Internet.
La Condusef y las instituciones bancarias ofrecen orientación valiosa para prevenir el fraude y mantener la tranquilidad mientras se navega por Internet.

El “phishing”, otro método común de fraude en línea, implica la suplantación de identidad de instituciones financieras. Los usuarios pueden recibir correos electrónicos que aparentan ser de sus bancos, solicitando información personal o financiera bajo pretextos falsos.

Si los usuarios caen en estas trampas, sus datos pueden ser utilizados para realizar compras no autorizadas, solicitar créditos u otras transacciones fraudulentas que pueden dejar sus cuentas vacías.

Recomendaciones de la Condusef

La Condusef y las instituciones bancarias ofrecen recomendaciones clave para evitar convertirse en víctimas de estos fraudes:

  1. Nunca compartir información personal o financiera a través de correo electrónico.
  2. Evitar hacer clic en enlaces sospechosos o responder mensajes no solicitados.
  3. Recordar que las empresas y bancos nunca solicitarán información financiera o números de tarjetas de crédito por teléfono o Internet.
  4. Ante cualquier duda, contactar directamente al banco para verificar la autenticidad del mensaje recibido.

Es importante que los usuarios estén alerta y conscientes de estas tácticas de fraude en línea, ya que los defraudadores suelen utilizar tácticas alarmistas o solicitudes urgentes para engañar a sus víctimas.

La Condusef y las instituciones bancarias ofrecen orientación valiosa para prevenir el fraude y mantener la tranquilidad mientras se navega por Internet.
La Condusef y las instituciones bancarias ofrecen orientación valiosa para prevenir el fraude y mantener la tranquilidad mientras se navega por Internet.

Además de seguir estas recomendaciones, es importante mantener actualizados los sistemas de seguridad de tu dispositivo, como instalar software antivirus confiable y asegurarte de navegar en sitios web seguros, identificados por el protocolo “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.

En un mundo digital cada vez más interconectado, la seguridad financiera en línea es una prioridad. Con la información adecuada y la aplicación de medidas de seguridad preventivas, los usuarios pueden proteger sus tarjetas de crédito y evitar convertirse en víctimas de los defraudadores en línea.

Guardar

Nuevo