Sin propiedades, pero con aumento salarial: qué dice la declaración patrimonial de Lucy Meza

La candidata de la oposición a la gubernatura de Morelos reportó no tener ninguna casa, automóvil o bien mueble a su nombre

Guardar

Nuevo

La candidata de la oposición reportó no tener bienes a su nombre, pero en su última declaración patrimonial tuvo un aumento de salario. (Jesús Abraham Aviles/Infobae)
La candidata de la oposición reportó no tener bienes a su nombre, pero en su última declaración patrimonial tuvo un aumento de salario. (Jesús Abraham Aviles/Infobae)

Lucía Virginia Meza Guzmán fue elegida por la coalición opositora integrada por el PAN, PRI y PRD como su candidata para la gubernatura de Morelos en las Elecciones 2024. La oriunda de Cuautla, Morelos, se ha desempeñado a lo largo de su carrera en diferentes cargos públicos, la mayoría en su municipio natal.

La candidata opositora que busca cambiar el mando en el estado se ha desempeñado como coordinadora de desarrollo social de Cuautla, Regidora de Hacienda, Diputada local y federal, y su más reciente cargo de elección popular fue senadora.

Lucy Meza, como es conocida, estaba en las filas de Morena —partido con el que ganó su puesto en el senado— y durante el proceso interno del partido para candidato a gobernador de Morelos no figuró en la terna de aspirantes. En noviembre de 2023 anunció que dejaba el partido y se sumó al Frente Amplio Por México.

Durante su trayectoria política, la candidata opositora se ha hecho de un patrimonio, mismo que fue presentado en su declaración patrimonial disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia. En Infobae México revisamos los documentos disponibles en el sitio web y esto fue lo que encontramos.

Aumentos salariales

Lucía Meza, exmorenista, es la abanderada por la coalición opositora a la gubernatura de Morelos. (@LucyMezaGzm)
Lucía Meza, exmorenista, es la abanderada por la coalición opositora a la gubernatura de Morelos. (@LucyMezaGzm)

En las últimas dos declaraciones patrimoniales presentadas por Lucy Meza como senadora, la política reportó no tener ningún bien inmueble entre sus propiedades, así como vehículos o bienes muebles. Y en el apartado de inversiones reportó tener una cuenta bancaria, sin embargo, no especificó con cual ente financiero.

La candidata de la oposición asumió su cargo desde 2018, pero en la Plataforma Nacional de Transparencia solo están disponibles las declaraciones patrimoniales de 2022 y 2023. En ambos documentos sólo reportó el salario del cual hubo un aumento significativo entre un año a otro, pues hace dos años reportó un ingreso de 1.503.623 pesos y un año después tuvo un ingreso de 1.689.328 pesos.

En el apartado de sueldos de la misma plataforma se reportó que la ex senadora recibió 243,117 pesos bajo el concepto de aguinaldo y mensualmente se reportaron gastos bajo el concepto de dieta de 126,955 pesos.

Después de su salida del partido guinda, Lucy Meza acusó al actual gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, de desfalco al erario público estatal y por intervenir en el proceso interno del partido para evitar que estuviera en la terna de candidatos a la gubernatura estatal.

Carrera política de la candidata opositora en Morelos

Tribunal Electoral determina que Lucía Meza, candidata opositora, violó la ley electoral en sus actos de precampaña y campaña. (Captura de pantalla)
Tribunal Electoral determina que Lucía Meza, candidata opositora, violó la ley electoral en sus actos de precampaña y campaña. (Captura de pantalla)

De acuerdo con la semblanza de Meza Guzmán disponible en la sitio web del Senado de la República, la candidata opositora estudió la licenciatura en Administración Pública por la Universidad Latinoamericana en el campus de Cuernavaca en Morelos.

La política de 49 años también cuenta con una maestría en Seguridad Pública y Políticas Públicas. Cuando fue legisladora presentó un total de 66 iniciativas como senadora independiente, PRI y Morena.

En los diferentes cargos públicos en los que ha desempeñado ha impulsado políticas públicas como el Banco Nacional de Alimentos, pensiones universales para los adultos mayores de 70 años.

Lucy Meza ha estado afiliada a diversos partidos durante su carrera política, el primero de ellos fue el Partido de la Revolución Democrática de 1988 a 2017, posteriormente estuvo relacionada con Morena, PRI y para las elecciones de este año fue elegida por el Frente Amplio Por México como su candidata a la gubernatura.

La candidata opositora buscará sacar del estado al partido oficialista (Morena), entre sus principales propuestas está fortalecer la seguridad en el estado, así como impulsar llegar a fondo para que los servidores públicos rindan cuentas ante la sociedad.

Guardar

Nuevo