Plan Maestro del Metro: cuáles son los tramos y afluencia que tendría la Línea 8

El proyecto buscará tener mayor alcance con miles de personas que viven en el Valle de México

Guardar

Nuevo

El Plan Maestro del Metro busca renovar las líneas. (Jovani Pérez/Infobae México)
El Plan Maestro del Metro busca renovar las líneas. (Jovani Pérez/Infobae México)

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cuenta con un Plan Maestro que funge como proyecto clave de una renovación y modernización de esta red de transporte, una de las más importantes que hay en México a la fecha.

De acuerdo con este plan, se ampliarán algunas de las 12 líneas que funcionan a la fecha en la Ciudad de México. La intención es llegar a otras zonas más alejadas del país en el Valle de México.

Además, lo que se busca es aliviar la saturación de algunas de ellas, ya que en horas pico (horas con mayor afluencia), se concentran más personas y es imposible tener una avance fluido en los trenes.

En está ocasión hablaremos de los dos tramos que aplicarán una extensión de la línea 8 del Metro (verde militar), que brinda servicio actualmente de Garibaldi a Constitución de 1997, así como el incremento de la afluencia que habrá con está obra. Antes de entrar en estos detalles, será necesario detallar que se prevé una construcción de 7 estaciones más en dos zonas de esta línea.

Las extensiones tendrán nuevas estaciones. (Foto: Infobae México / Jovani Pérez)
Las extensiones tendrán nuevas estaciones. (Foto: Infobae México / Jovani Pérez)

¿Cuáles son los tramos y cuál es su afluencia?

Se trata de dos tramos que operarán a partir de cada una de las estaciones terminales de esta vía. Es decir, las construcciones se tomarán, una desde Garibaldi y la otra a partir de la Constitución de 1997.

Tramo uno

El primer tramo creará la extensión de Garibaldi hasta La Raza, estación del Metro que conecta con la Línea 5 del Metro (amarilla).

Para ello, se estima la fabricación de 3 estaciones extras y tendrá un incremento en la afluencia de 35 mil 686.

Mientras que en segundo lugar, se proyecta la creación de 4 estaciones más, partiendo de la estación terminal de Constitución a Santa Martha, municipio situado en el Estado de México.

Se prevé un aumento de afluencia de 5 mil 682. A pesar de que en el Plan Maestro del Metro vienen establecidas las líneas y estaciones que abrirán, aún no se ha dado a conocer el mes o año en que iniciarán.

Lo que sí, es que es un proyecto que concluirá o que está pronosticado para concluir hasta 2030.

Otras de las líneas que tendrán una ampliación son: L4, LA, L5, LB, L6, entre otras.

Parte de su estudio del Plan Maestro fue evaluar la carga de pasajeros a bordo en cada una de las líneas y en diversos horarios. Así es cómo detectaron cuáles son las de mayor afluencia y presentaron algunas propuestas de renovación.

Guardar

Nuevo