La CNTE mantendrá plantón en el Zócalo, ¿afectará al evento de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada?

Es muy probable que manifestantes del magisterio se encuentren cara a cara con los asistentes a la marcha de la “Marea Rosa”

Guardar

Nuevo

Una persona ondea una bandera durante una marcha de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Zócalo de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel
Una persona ondea una bandera durante una marcha de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Zócalo de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron este jueves la propuesta del gobierno federal sobre un 10% de aumento salarial por lo que integrantes del magisterio mantendrán el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, lo cual podría afectar el mitin programado por los partidos de oposición, programado para el próximo domingo 19 de mayo.

Los líderes de la CNTE afirmaron que se encontrarán con los simpatizantes de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, así como de Santiago Taboada, abanderado a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, descartó que busquen la confrontación.

“No habrá fricciones, tampoco vamos a saludar a Claudio X. González, pero no buscamos la confrontación”, declaró Pedro Hernández, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Representantes del magisterio sostuvieron una reunión este jueves en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al salir del encuentro, los miembros de la CNTE anunciaron que mantendrán el plantón hasta que se les aumente el sueldo en un 100%.

marcha por nuestra democracia 
Foto:
Cuartoscuro
marcha por nuestra democracia Foto: Cuartoscuro

El domingo se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial, en ese contexto, los candidatos del PAN, PRI y PRD llevarán a cabo el evento denominado como “Marea Rosa” para hacer un llamado a la participación ciudadana en la jornada electoral del 2 de junio, pues de acuerdo con Gálvez Ruiz, si el 63% del electorado acude a las urnas podrán derrotar a Morena.

En el marco de la próxima manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez solicitó al presidente de la República no retirar la bandera de México, como ha sucedido en eventos anteriores de la manifestación.

“Vamos a buscar la forma de izar la bandera yo creo que hoy o mañana, nada más que estamos viendo como le hacemos para cambiarla, con todo respeto, y va estar la bandera el domingo y todo, no hay mala intención, no hay mala fe la bandera es de todos los mexicanos hay que cuidarla”, dijo el presidente López Obrador durante la mañanera de este jueves.

A pesar de la promesa del Ejecutivo federal, la candidata presidencial de oposición recomendó a los asistentes de la “Marea Rosa”, llevar una bandera de México.

Fue este jueves 15 de mayo cuando los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron carpas frente a Palacio Nacional, con la exigencia de que el gobierno federal abrogue por completo la reforma educativa del sexenio anterior, además de otorgar un aumento del 100% a los docentes.

Llegan los primeros manifestantes al Zócalo. Foto: Gran Hotel de la Ciudad de México
Llegan los primeros manifestantes al Zócalo. Foto: Gran Hotel de la Ciudad de México

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció que el 29 de mayo cerrará su campaña en el Zócalo de Ciudad de México. Este acto se llevará a cabo a pocos días de las elecciones que se realizarán el próximo 2 de junio.

Durante una conferencia en Nayarit, la representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comunicó que el cierre de su campaña tendrá lugar en el mismo sitio donde inició su carrera presidencial el pasado 1 de marzo. En dicha ocasión, Sheinbaum presentó su proyecto de nación acompañado por miles de personas.

El proyecto de Claudia Sheinbaum consta de 100 propuestas divididas en 14 ejes estratégicos, basados en los principios del ‘Humanismo Mexicano’, una filosofía impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrando a Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confía en estos principios para guiar su campaña electoral.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se establece un periodo de veda de 72 horas antes de la elección para permitir que los ciudadanos reflexionen sobre su voto. Por lo tanto, el 29 de mayo será el último día en que los candidatos podrán realizar eventos de campaña.

Guardar

Nuevo