“La esperanza del perreo”: así suena el reggaetón de Claudia Sheinbaum

Manifestaciones artísticas ajenas a la campaña de la exjefa de gobierno se han viralizado en las redes sociales

Guardar

Nuevo

Claudia Sheinbaum busca la presidencia de México (REUTERS/Raquel Cunha)
Claudia Sheinbaum busca la presidencia de México (REUTERS/Raquel Cunha)

Dentro de las campañas políticas, la difusión de jingles y canciones son elementos casi indispensables para posicionar la figura de candidatas y candidatos en la opinión pública. Si bien es común que dichas expresiones surgen desde los propios equipos como elementos de carácter oficial, existen casos en que militantes o personas ajenas aportan otro tipo de piezas y composiciones.

A la par que el equipo de Movimiento Ciudadano (MC), que impulsa la candidatura de Jorge Álvarez Máynez, ha conquistado las redes sociales con la canción interpretada por Yuawi, en internet se ha dado a conocer una canción del género reggaetón en alusión a la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la plataforma TikTok de realbryanroldan se dieron a conocer fragmentos de la pieza conocida como “Claudia Presidenta”. De acuerdo con el autor, si los materiales lograban su difusión masiva, daría a conocer la pieza completa. El suceso se cumplió y, de hecho, ya suena en plataformas de streaming como Spotify.

En internet ya suena un reggaetón de Bryan Roldán en apoyo a la candidata de "Sigamos Haciendo Historia".

“Con este perreo la oposición se pone a perrear. Morena, la esperanza del perreo, Claudia va a ganar y los envidiosos nos van a tirar. No quiero mencionar a nadie pero es el PRIAN. Distorsionada tienen la realidad. Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum la solución. Seis años más salvando la nación. Morena, la esperanza del perreo, Claudia Presidenta”, dice en un fragmento de la letra.

La pieza con 2 minutos y 48 segundos de duración ha sido replicada en la plataforma TikTok. No obstante, hasta el momento, no ha sido posible averiguar el número de reproducciones que ha tenido dentro de la plataforma Spotify.

Si bien no se trata de un elemento oficial de la campaña de Claudia Sheinbaum, la proyección puede tener mayor alcance entre la audiencia joven, debido al arraigo que el género conocido como “reggaetón” ha tenido desde su irrupción y durante la primera parte del siglo XXI.

La canción ya se encuentra en la plataforma Spotify (Captura de pantalla)
La canción ya se encuentra en la plataforma Spotify (Captura de pantalla)

¿Cuál es la aceptación de Claudia Sheinbaum Pardo entre los electores más jóvenes?

Al igual que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC) y Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Sheinbaum Pardo ha sostenido encuentros con jóvenes durante el desarrollo de su campaña política.

De hecho, durante una rueda de prensa que sostuvo en una gira por el estado de Veracruz, el pasado 8 de mayo del año 2024, la candidata presidencial aseguró contar con el apoyo y la aceptación de un sector de la población más joven del país de cara a la jornada electoral. En ese sentido, declaró que:

“Nuestra propuesta incluye a los jóvenes, nuestra propuesta siempre ha sido educación para los jóvenes, vivienda, opciones de vida, empleo y también un país igualitario. Me da mucho gusto que los jóvenes reconozcan el proyecto que representamos. Eso significa que nuestro proyecto ha permeado a las y a los jóvenes, y hay relevo generacional en todo sentido, que hay una identidad de las y los jóvenes”, declaró en aquella ocasión.

Claudia Sheinbaum lideró la encuesta del Simulacro Electoral Universitario 2024 (Claudia Sheinbaum / Jorge Álvarez Máynez / Xóchitl Gálvez)
Claudia Sheinbaum lideró la encuesta del Simulacro Electoral Universitario 2024 (Claudia Sheinbaum / Jorge Álvarez Máynez / Xóchitl Gálvez)

La declaración de Claudia Sheinbaum surgió horas después de que el comité del Simulacro Electoral Universitario (SEU) 2024 dio a conocer los resultados de la encuesta levantada a lo largo del 7 de mayo en diversos planteles de educación superior, donde fue ampliamente favorecida en la intención del voto.

De acuerdo con los resultados finales, tras la emisión de 255 mil 707 sufragios en 480 planteles universitarios de todo el país, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el 63.5% (162 mil 444 votos) del total. En tanto, Jorge Álvarez Máynez quedó en segundo lugar con el 23.1 por ciento (59 mil 121) , contra el 8.5% (12 mil 290) de Xóchitl Gálvez.

Guardar

Nuevo