Cuánto dinero ganan los artistas mexicanos independientes en Spotify

Nuevas métricas sobre el consumo del 2023 revela de qué forma la industria de la música streaming contribuye a la economía de México

Guardar

Nuevo

Métricas recientes revelaron cómo los artistas independientes dominan la industria de la música en México. | Portada: Jovany Pérez, Infobae México.
Métricas recientes revelaron cómo los artistas independientes dominan la industria de la música en México. | Portada: Jovany Pérez, Infobae México.

Si alguna vez te has preguntado de qué manera plataformas como Spotify generan dinero para tus artistas favoritos, en este texto encontrarás algunas respuestas y varias sorpresas. Lo más impactante es que los sellos independientes mexicanos han tomado la industria y se erigen cómo los más exitosos del momento.

Las plataformas de música streaming se han convertido en una herramienta esencial para que los artistas de todo el mundo puedan generar ingresos y además dar a conocer su obra. Desde luego, esta situación no es una excepción en México.

¿Cuándo dinero ganaron los artistas mexicanos en Spotify?

FOTO DE ARCHIVO. Un operador se refleja en una pantalla de ordenador que muestra la marca Spotify antes de que la compañía comience a vender como cotización directa en el parqué de la Bolsa de Nueva York, en Nueva York, Estados Unidos. 3 de abril de 2018. REUTERS/Lucas Jackson
FOTO DE ARCHIVO. Un operador se refleja en una pantalla de ordenador que muestra la marca Spotify antes de que la compañía comience a vender como cotización directa en el parqué de la Bolsa de Nueva York, en Nueva York, Estados Unidos. 3 de abril de 2018. REUTERS/Lucas Jackson

Recientemente Spotify, el servicio de música más grande del mundo, ha revelado datos impactantes sobre las ganancias de los artistas mexicanos durante el 2023 y cómo estos han contribuido en la economía del país.

En 2022, los ingresos generados por los artistas mexicanos en Spotify superaron los 4 mil millones de pesos, una cifra que fue más de 3.5 veces superior a la de hace cinco años. Sin embargo, el verdadero impacto económico se notó en 2023, cuando las regalías generadas por estos artistas alcanzaron los 5 mil 300 millones de pesos, lo que multiplicó por cinco las ganancias obtenidas en 2017.

Sorprendentemente, casi el 60% de estas regalías provienen de artistas y sellos independientes. Este sector vibrante no sólo demuestra su talento, sino también su capacidad para alcanzar éxitos significativos sin el respaldo de grandes discográficas. En 2022, un tercio de los artistas mexicanos que ganaron más de 500 mil pesos en ingresos distribuyeron su música de forma independiente en Spotify.

Los artistas independientes no necesitan alcanzar un hit para ver ganancias. (Spotify)
Los artistas independientes no necesitan alcanzar un hit para ver ganancias. (Spotify)

A nivel global, los artistas independientes generaron casi 4 mil 500 millones de dólares en regalías en Spotify en 2023. En México, esta tendencia ha sido consistente, con artistas independientes generando una porción sustancial de las ganancias. Este fenómeno se explica por el impacto positivo del streaming en las carreras de los artistas, facilitando que su música sea escuchada en cualquier parte del mundo.

Otra ventaja significativa de Spotify es su capacidad para ayudar a los usuarios y artistas a descubrir nueva música constantemente. En 2023, los artistas mexicanos fueron descubiertos por nuevos usuarios en Spotify más de 7 mil 700 millones de veces, y más de 5 mil 400 artistas mexicanos fueron agregados a las playlists editoriales de la plataforma. Esta exposición es crucial para aumentar las regalías y la popularidad de la música mexicana a nivel mundial.

Música mexicana para el mundo

The Spotify logo on a smartphone arranged in Hastings-on-Hudson, New York, US, on Wednesday, Jan. 25, 2023. Spotify Technology SA is planning to cut about 6% of its employees, or around 600 employees, joining a slew of technology companies from Amazon.com Inc. to Meta Platforms Inc. in announcing job cuts to lower costs.
The Spotify logo on a smartphone arranged in Hastings-on-Hudson, New York, US, on Wednesday, Jan. 25, 2023. Spotify Technology SA is planning to cut about 6% of its employees, or around 600 employees, joining a slew of technology companies from Amazon.com Inc. to Meta Platforms Inc. in announcing job cuts to lower costs.

La música hecha en México ha ganado una gran preferencia entre los oyentes en los últimos años. Los artistas mexicanos que cantan en español han visto un incremento de 416% en sus regalías desde 2017. En 2023, más del 55% de las canciones del Top 50 Diario de México pertenecieron a artistas nacionales, reflejando un auge significativo en la escucha de música hecha en México.

Este crecimiento no sólo beneficia a los artistas, sino también a la economía mexicana en general. Las regalías y los ingresos generados mediante plataformas como Spotify contribuyen al desarrollo económico del sector musical del país, impulsando tanto a nuevos talentos como a emprendedores musicales.

Por tanto, el impacto del streaming en la economía musical de México es innegable, especialmente para los artistas y sellos independientes. Con cifras de regalías en constante aumento y una creciente preferencia por la música nacional, plataformas como Spotify se han convertido en un escenario esencial.

Guardar

Nuevo