Cuáles son las calles del Centro Histórico de CDMX donde se grabó ‘Godzilla: Rey de los monstruos’

En su momento, las filmaciones desataron controversia entre los capitalinos

Guardar

Nuevo

infobae

Godzilla: King of the Monsters (2019) es una película dirigida por Michael Dougherty y forma parte del MonsterVerse, un universo cinematográfico que incluye otras cintas como Kong: Skull Island y Godzilla vs. Kong.

¿De qué trata la película?

La trama de Godzilla: King of the Monsters se centra en la organización Monarch, una agencia secreta dedicada a estudiar y monitorear a los titanes, gigantescas criaturas que una vez dominaron la Tierra.

La historia sigue a la familia Russell, compuesta por el Dr. Mark Russell (Kyle Chandler), su exesposa la Dra. Emma Russell (Vera Farmiga), y su hija Madison (Millie Bobby Brown). Tras la trágica pérdida de su hijo, la familia se ve dividida y cada miembro lidia con el dolor de maneras diferentes.

infobae

La Dra. Emma Russell, que trabaja para Monarch, desarrolla un dispositivo llamado “Orca” que puede comunicarse y, en teoría, controlar a los titanes. Sin embargo, es secuestrada junto a Madison por un grupo eco-terrorista liderado por Alan Jonah (Charles Dance), quien planea liberar a los titanes para restaurar el equilibrio natural del planeta.

La liberación de varios titanes, incluyendo Mothra, Rodan y el terrible Rey Ghidorah, desata un caos global. Godzilla, el titán alfa, debe enfrentarse a Ghidorah, una criatura alienígena de tres cabezas que amenaza con destruir la Tierra. Las batallas entre estos titanes colosales son épicas y devastadoras, con efectos visuales impresionantes que destacan la magnitud de estas criaturas.

¿En qué parte de México se grabó Godzilla?

En 2017, medios de circulación nacional, como Noticieros Televisa informaron que algunas calles del Centro Histórico de la Ciudad de México estarían cerradas debido a las filmaciones de esta cinta.

En las cápsulas televisivas se detalló que, aunque gran parte del largometraje se realizaría con animación, también resultaba necesario usar locaciones reales.

Una parte del Centro Histórico de la CDMX salió en el filme. (Tiktok godzillaclub236)

Así, en algunos de los clips de aquel entonces se puede observar a gente corriendo desesperada, humo y a los directivos dando las indicaciones a los actores para que las tomas salieran de la mejor manera posible.

Estas son las populares calles y zonas que fueron cerradas para que la filmación pudiera llevarse a cabo:

  • República de Brasil
  • San Idelfonso
  • Plaza de Santo Domingo
  • Colombia
  • Luis González Obregón
  • República de Cuba
  • Belisario Domínguez
  • Venezuela
  • Palma Norte
  • Argentina

Televisa entrevistó durante esas fechas a locatarios del Centro Histórico y varios externaron en entrevista su molestia hacia las grabaciones.

“Hacen las películas aquí, toda la gente trabaja y anda uno movido, para que hagan sus jaladas de que no dejen pasar”, dijo un hombre ante las cámaras.

Guardar

Nuevo