Corte de agua en CDMX y Edomex: ésta es la lista de zonas afectadas por la baja en el Sistema Cutzamala

El suministro se ve afectado, por lo que te decimos las alcaldías y municipios perjudicados por esta medida

Guardar

Nuevo

El suministro se ve afectado, por lo que te decimos las alcaldías y municipios perjudicados por esta medida (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM)
El suministro se ve afectado, por lo que te decimos las alcaldías y municipios perjudicados por esta medida (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM)

Desde hace varios meses, el país ha estado inmerso en una crisis hídrica, exacerbada por la falta de lluvias y las altas temperaturas que azotan la región. Los expertos han advertido sobre la disminución en los niveles del Sistema Cutzamala, vital para el abastecimiento de agua en el Valle de México.

Los informes más recientes indican que el nivel de agua en el Sistema Cutzamala se encuentra alarmantemente bajo, apenas alcanzando el 29.79 por ciento de su capacidad total.

Ante esta situación, las autoridades han decidido continuar con los cortes en el suministro de agua durante el mes de mayo, afectando a diversas alcaldías en la Ciudad de México y municipios en el Estado de México.

Cuáles son las alcaldías afectadas

En la Ciudad de México, las siguientes alcaldías experimentarán cortes en el suministro de agua:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Tlalpan
La preocupación se intensifica ante la disminución en los niveles del Sistema Cutzamala, una pieza fundamental en el suministro de agua para el Valle de México, según las advertencias de los expertos. (INFOBAE)
La preocupación se intensifica ante la disminución en los niveles del Sistema Cutzamala, una pieza fundamental en el suministro de agua para el Valle de México, según las advertencias de los expertos. (INFOBAE)

Cuáles son los municipios afectados

Mientras tanto, en el Estado de México, los municipios afectados por la baja en el Sistema Cutzamala son:

  • Toluca
  • Metepec
  • San Mateo Atenco
  • Lerma
  • Tlalnepantla
  • Naucalpan
  • Atizapán de Zaragoza
  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl

Es importante destacar que esta crisis hídrica ha persistido durante ocho meses consecutivos, representando un desafío significativo para las comunidades afectadas. Sin embargo, existe cierta esperanza en la próxima Temporada de Huracanes 2024, que podría traer consigo lluvias intensas y mejorar la disponibilidad de agua en la región.

La situación de corte de agua en la Ciudad de México y el Estado de México debido a la baja en el Sistema Cutzamala continúa siendo una preocupación para las autoridades y la población. Es crucial que se tomen medidas de conservación y uso responsable del agua mientras se espera una mejora en los niveles hídricos.

Municipios del Valle de México recurren a perforación de pozos

En medio de la creciente escasez de agua en el Valle de México, los municipios de esta vasta área metropolitana están adoptando medidas urgentes para abordar la crisis. Una de estas medidas es la perforación de nuevos pozos de agua, una solución que aunque controversia, se está implementando para enfrentar la sobreexplotación de los acuíferos subterráneos y los bajos niveles del Sistema Cutzamala.

La preocupación se intensifica ante la disminución en los niveles del Sistema Cutzamala, una pieza fundamental en el suministro de agua para el Valle de México, según las advertencias de los expertos. (Cuartoscuro)
La preocupación se intensifica ante la disminución en los niveles del Sistema Cutzamala, una pieza fundamental en el suministro de agua para el Valle de México, según las advertencias de los expertos. (Cuartoscuro)

Ante la creciente crisis hídrica en el Valle de México, el gobierno federal y las autoridades mexiquenses han anunciado un ambicioso proyecto para garantizar el suministro de agua en la región. Esta iniciativa incluye la perforación de nuevos pozos y la reactivación de acuíferos, en un esfuerzo por abordar la sequía en las presas del Sistema Cutzamala que surten a la Ciudad y al Estado de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el plan contempla la perforación de pozos en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como un acuerdo con el estado de Hidalgo para aumentar el abasto de agua.

Además, el aumento en la demanda de agua, especialmente en forma de pipas y garrafones, está generando una escalada en los precios. En muchos municipios, el costo de una pipa de agua ha superado los mil pesos debido a la escasez y la alta demanda.

Guardar

Nuevo