Comida azul: la nueva tendencia gastronómica con espirulina que tiene enormes beneficios nutricionales

Su consumo no solo es divertido sino que aporta muchos nutrientes a tu alimentación

Guardar

Nuevo

Esta tendencia ha comenzado a ganar popularidad (PlanetaHuerta.com)
Esta tendencia ha comenzado a ganar popularidad (PlanetaHuerta.com)

La espirulina es duda el superalimento del momento, el cual si bien se ha usado y consumido desde hace varios años ha comenzado cobrar popularidad en fechas recientes.

Si bien la más conocida y popular es la espirulina verde, su hermana, la espirulina azul, también ha comenzado a ganar fama, sobre todo como colorante natural en la industria gastronómica.

Y es que chefs de todo el mundo han comenzado a usar la espirulina azul para crear nuevos y llamativos platillos de este peculiar tono, lo cual se ha vuelto una tendencia al rededor del mundo y promete con cobrar aún más popularidad.

Para hacerlo, los chefs añaden un poco de la espirulina en polvo y con ello logran dar ese peculiar color a sus creaciones.

Este peculiar tono crea platillos muy estéticos y originales (Tea Signature)
Este peculiar tono crea platillos muy estéticos y originales (Tea Signature)

Como se ha mencionado anteriormente, la espirulina es una cianobacteria, también conocida como alga verde-azulada, perteneciente al grupo de microorganismos capaces de realizar fotosíntesis sin ser consideradas plantas y que contienen pigmentos naturales como clorofila y ficocianina. Mientras que en la espirulina verde la concentración predominante es de clorofila en la espirulina azul es la ficocianina.

Además de su papel biológico, la ficocianina ha sido objeto de numerosos estudios por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud pues se destaca por su potente actividad antioxidante el cual protege a las células del daño causado por los radicales libres.

Es así que además de ser una comida muy llamativa, que sin duda quedaría perfecto en tu perfil de instagram, el consumo de comida azul también podría tener grandes beneficios para tu salud, pues esta adicionada con este poderoso suplemento.

El color de la espirulina depende de su concentración de clorofila o ficocianina (The food tech)
El color de la espirulina depende de su concentración de clorofila o ficocianina (The food tech)

Cuáles son los beneficios a la salud que tiene la comida adicionada con espirulina azul

La espirulina azul, una cianobacteria conocida científicamente como Arthrospira platensis, ofrece varios beneficios para la salud debido a su perfil nutricional y bioactivo:

  1. Alta densidad nutricional: Rica en proteínas, vitaminas (B1, B2, B3, B6, B9, y C), minerales (hierro, magnesio, calcio, fósforo, y potasio) y antioxidantes.
  2. Antioxidantes y antiinflamatorios: Contiene ficocianina, un potente antioxidante que combate el daño oxidativo y reduce la inflamación.
  3. Mejora la función inmune: Potencialmente fortalece el sistema inmunológico mediante la estimulación de la producción de anticuerpos y la actividad de las células NK (natural killer).
  4. Apoyo cardiovascular: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno), así como a regular la presión arterial.
  5. Propiedades anticancerígenas: Algunos estudios sugieren que los compuestos de la espirulina tienen efectos inhibidores sobre el crecimiento de células cancerosas.
  6. Control de azúcar en sangre: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre, beneficiando a personas con diabetes tipo 2.
  7. Energía y rendimiento físico: Contribuye a mejorar la resistencia y el rendimiento durante el ejercicio al reducir la fatiga muscular.
  8. Desintoxicación: Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, incluidos metales pesados como el arsénico y el plomo.
  9. Salud digestiva: Promueve la salud intestinal al favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

Recuerda que para que estos alimentos conserven sus beneficios trata de optar por aquellos bajos en azúcar como los bowls de semillas y fruta, los cafés con espirulina o bien hot cakes hechos con avena y un poco de este suplemento.

Guardar

Nuevo