
Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” se manifestaron a las afueras de Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX) para solicitar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De manera preliminar se dio a conocer que la protesta tuvo que ver, en parte, con la liberación de ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 en el estado de Guerrero.
Debido a que no obtuvieron respuesta, los manifestantes comenzaron a arrojar petardos y cohetones frente a la llamada “puerta Mariana”, la cual da salida a la Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo capitalino.
Lo anterior generó una movilización policiaca en la zona, ya que se presume que se lanzaron entre seis y ocho cohetones a la fachada de Palacio Nacional, donde horas antes el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó su tradicional conferencia matutina.
En videos compartidos en redes sociales se observa a un grupo de elementos de seguridad que intentó desintegrar la manifestación. Debido a que algunos de los artefactos lanzados no estallaron, personal del Agrupamiento Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) procedió a retirarlos del recinto histórico para llevarlos a una zona segura en la calle Corregidora.
En tanto, la Policía Militar que resguarda el Palacio Nacional colocó escudos frente a la puerta de madera principal para evitar mayores daños. Debido a que hasta el momento las autoridades capitalinas no han emitido un informe al respecto, se desconoce el número de personas heridas.
Sin embargo, informes de Milenio indican que preliminarmente se reportaron 25 policías lesionados durante la manifestación. Ante esta situación, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar de los disturbios para brindar atención a los oficiales heridos.
Algunos de los uniformados lesionados tuvieron que ser trasladados al Hospital San Angelín, ubicado en la avenida Álvaro Obregón. De momento se desconoce su estado de salud. Por estos hechos no hay registro de personas detenidas.

Liberación de militares
Fue el pasado jueves 9 de mayo cuando se dio a conocer que una jueza federal ordenó liberar a ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esto debido a que se cambió la medida cautelar de prisión justificada.
De esa manera, Uri Yashiel Reyes, Juan Sotelo Díaz, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Edugives, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Eloy Estrada Díaz, Omar Torre Marquillo y Juan Andrés Flores Lagunes enfrentará su proceso en libertad por el delito de delincuencia organizada.
Asimismo, se informó que Raquel Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, les impuso un pago de garantía 100 mil pesos.
Últimas Noticias
Encuentran muerto al juez Everardo Maya en Zinacantepec; participó en casos de Ovidio Guzmán y Ayotzinapa
El juez federal fue hallado con un disparo en la cabeza dentro de su camioneta, estacionada en un panteón

Pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla este lunes 16 de junio: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas este lunes: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 16 de junio
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Culiacán Rosales este 16 de junio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
