
El investigador Mario Hernández Hernández, del Instituto de Geofísica (IGF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó sobre la posibilidad de que ocurra el conocido ‘Día Cero’ en el país y cuáles serán las entidades que se verán afectadas primero.
Para comprender la problemática, el especialista indicó que la Ciudad de México y su zona conurbada han atravesado durante varios años un período de sequía intensa que no ha permitido que las presas que proveen el líquido se recarguen.
Explicó que el país se divide en tres regiones: sureste, centro y noreste, y que en cada una de ellas las condiciones son distintas. Mientras en el sureste existe una gran disponibilidad de agua que no se aprovecha en su totalidad, en el centro se ubican las grandes ciudades e industrias, lo cual lleva a un uso más intensivo del recurso, y en el noreste, la zona es más árida debido a una menor precipitación.

Primeras regiones que llegarán el ‘Día Cero’
Por esta razón, Mario Hernández indicó que las ciudades de las regiones del noreste serán las primeras en alcanzar el Día Cero, citando como ejemplo a Tijuana, descrita como una ciudad con alrededor de 2 millones de habitantes donde se utiliza abundante agua subterránea, siendo esta la principal fuente debido a la escasez de escurrimientos.
“Es una ciudad con aproximadamente 2 millones de habitantes que aprovecha en gran medida el agua subterránea, que constituye la fuente primordial, pues existen pocos escurrimientos”, mencionó en el podcast Geofísica al descubierto.
Primer acercamiento al ‘Día Cero’
Mario Hernández compartió que este desafío de la escasez de agua no es reciente, recordó un evento similar en Monterrey, donde, hace dos años, los habitantes enfrentaron una falta de acceso directo al agua debido a la gestión del recurso hídrico en la ciudad, lo cual impidió cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos.
Este problema se agravó por variaciones en las lluvias y una disminución en la disponibilidad de las presas que surten a la región. Como parte de la solución, las autoridades optaron por buscar nuevos suministros en ubicaciones más remotas; sin embargo, esta es una solución política a corto plazo.

Más Noticias
Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 14 de julio
Este beneficio ayudará a la tribu a que tengan alimentación sin preocupaciones

Cuáles son los efectos secundarios del orégano
A pesar de sus enormes propiedades, es importante consumirla de manera correcta para prevenir efectos adversos en la salud

Damián Cervantes pide un voto de confianza al dar un salto de TikTok al teatro en ‘Conejo Blanco, Conejo Rojo’
El comediante y tiktokero está por presentarse en el experimento teatral que combina improvisación y la retroalimentación de un público en vivo

Por qué Antonio López de Santa Anna figura en una de las estrofas “prohibidas” del Himno Nacional
El texto original del lábaro patrio tiene varias coplas que no fueron agregadas a la versión actual

La Arena Puebla del CMLL festeja su 72 aniversario con cartel de lujo y boletos agotados
Las estrellas del CMLL protagonizarán el combate estelar junto a Máscara Dorada, Neón y los Guerreros Laguneros
