
En el primer trimestre del año en curso se registraron dos mil 030 robos a transportistas en todo México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP). Estos casos se suman los más de 9 mil robos que se reportaron en 2023.
Las cifras dan cuenta de la situación de inseguridad que se vive en determinados tramos de carreteras federales y estatales por los que circulan vehículos particulares, unidades de carga y camiones de transporte logístico, cuyos conductores y tripulantes han sido víctimas de violentos atracos.
En un informe elaborado por la firma de seguridad “Círculo Logístico” se mencionaron los tramos carreteros en los que se recomienda tener mayor precaución por la presencia de operadores criminales, los cuales se dedican a robar la mercancía y los vehículos que transitan por ciertas zonas.

Tramos carreteros más inseguros
- Circuito Exterior Mexiquense. La empresa de seguridad recomendó tener “especial cuidado” al circular a altas horas de la noche por esta zona. “Al no haber iluminación, se ha convertido en una de las rutas más peligrosas en cuestión de robos”, se mencionó.
Algunos de los trayectos y conexiones considerados como inseguros son México-Querétaro, México-Pachuca, México-Tulancingo, México-Texcoco y México-Puebla.
- Trayecto Celaya-Salamanca. Es considerada como una de las rutas de carga más peligrosas, dado los frecuentes robos de mercancía y la presencia de grupos criminales en Guanajuato, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Ruta Puebla-Veracruz. De acuerdo con “Círculo Logístico”, en esta zona se presentado “récord en asaltos”. En 2023 se reportaron 134 robos a transportistas en territorio veracruzano. Los municipios con los mayores índices por dicho delito son: San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Tlahuapan, Esperanza y San Matías Tlalancaleca.

- Arco o Libramiento Norte. La autopista que atraviesa los estados de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala es considerada como una de las rutas más peligrosas para los transportistas. “Los criminales fingen accidentes, bloquean las vías y roban los camiones que transitan ahí”, se lee en el informe publicado en el mes de abril.
Otros tramos en los que “Círculo Logístico” recomienda tener “extremo cuidado” por la comisión de robos y asaltos son:
- Urracas - Matamoros - Reynosa
- Querétaro - Irapuato
- Carretera federal Toluca - México
- Autopista Matehuala - Monterrey
- Ciudad de Morelia - Puerto Lázaro Cárdenas
- Autopista México - Cuernavaca
- Autopista México - Tuxpan
- México - Puebla
Algunas de las recomendaciones para prevenir los asaltos en carreteras son: viajar preferentemente por autopistas, evitar carreteras libres, no conducir de noche y contar con un GPS o sistema de rastreo.
Últimas Noticias
Tocaba el trombón y era ferrocarrilero para sobrevivir, pero no imaginó que se volvería un ídolo eterno de la lucha libre
De origen humilde y con una historia marcada por esfuerzo, su camino lo llevó a brillar como figura histórica del pancracio nacional

Cazzu destapa nuevos detalles de su romance con Christian Nodal: “Estuve cuatro meses de novia y quede embarazada”
La cantante reveló cuándo formalizó su romance con el intérprete de regional mexicano y cuándo se enteró que estaba embarazada

Salud Casa por Casa: ¿Quiénes reciben visita en casa antes del pago de Pensión del Bienestar?
Se brindará atención preventiva gratuita para detectar enfermedades, evaluar la salud y entregar medicamentos

Tragedia en Polanco: mujer muere tras caer desde el piso 21
No se descarta ninguna línea de investigación: accidente, fallo estructural o acto intencional

El ave secretaria, la rapaz africana que caza a pie, controla serpientes venenosas y enfrenta la extinción
Estas criaturas se distinguen por capturar a sus presas principalmente a través de la caza terrestre, utilizando sus fuertes patas para golpear y aturdir a sus víctimas con gran precisión
